Le cinéaste franco-suisse, mort ce mardi 13 septembre à l'âge de 91 ans, a eu recours à cette pratique autorisée et encadrée en Suisse.
Aquesta hemeroteca de l'Observatori de Bioètica i Dret (OBD), patrocinada per l'Associació de Bioètica i Dret (ABD) del Màster en Bioètica i Dret de la Universitat de Barcelona, reuneix una selecció d'articles d'interés publicats a la premsa nacional i internacional sobre el camp de la bioètica, la lectura dels quals es recomana des del grup.
Le cinéaste franco-suisse, mort ce mardi 13 septembre à l'âge de 91 ans, a eu recours à cette pratique autorisée et encadrée en Suisse.
Su éxito más reciente se ha producido en EEUU, pero los lobbies 'antigénero' llevan décadas tratando de imponer su agenda en Europa; un estudio cifra en 707 millones de dólares el poder económico detrás de este grupo en el que destacan como referentes los españoles Ignacio Arsuaga y Jaime Mayor Oreja.
Una investigación internacional advierte de las consecuencias de cruzar importantes líneas rojas del calentamiento como el deshielo de Groenlandia, la pérdida del permafrost boreal y de los corales tropicales.
Hoy hay voces que se levantan contra la implantación de centrales fotovoltaicas y eólicas, y otras que piden montar más centrales nucleares. El debate deriva de determinados países que han optado en el pasado por un sistema de suministro único: Gas, petróleo, nuclear, en vez de, reconociendo la incertidumbre del devenir, y utilizando el principio de precaución, diversificar al máximo las fuentes de energía. En este sentido, España está en una buena situación, al disponer de energía hidráulica, nuclear, solar y derivada del gas, en una mezcla, si no óptima, al menos razonablemente buena.
Doñana, uno de los humedales más importantes de Europa y enclave declarado patrimonio mundial de la humanidad por la Unesco, vive su mayor crisis desde que se creó el parque nacional en octubre de 1969. El último episodio de su continua degradación ha sido la desecación completa de todas las lagunas del parque nacional, incluyendo la mayor de ellas, la de Santa Olalla.
The votes are in - and many scientists are disappointed. On 4 September, Chileans voted to reject a proposed new constitution for their nation. The draft charter, developed over a year by a citizen-led assembly, framed science as a tool that could improve society. It also emphasized actions against climate change and support for research across all of Chile, rather than only at institutions in the capital city.
La crisis económica, los retrocesos en derechos sexuales y reproductivos, el cambio climático, el revés que supuso la pandemia y los conflictos alejan décadas el cierre de la brecha de género de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.
Sí, lo sabemos. Una parte de la gente que se haya topado con el titular de arriba mientras navegaba por internet probablemente estaba demasiado ocupada para leer este artículo. Para otro porcentaje, la perspectiva de un futuro catastrófico es simplemente demasiado. “Ya hay suficiente drama en la vida", y esas cosas. Sin embargo, eso no hará que el cambio climático desaparezca. En caso de que seas uno de las o los valientes que se han aventurado hasta aquí, ahí van cuatro mensajes esenciales para llevar a casa sobre el cambio climático.
Algunos usuarios reciben noticias desagradables y determinadas compañías comparten sus datos con farmacéuticas o con las fuerzas del orden.
¿Se imaginan que, como otros países, en el portal del Parlamento y del Gobierno apareciera la agenda de los políticos y las reuniones y asuntos tratados con los grupos de presión? Es un poderosísimo grupo de presión (lobby en la terminología internacional) el entramado del negocio del toro. Tanto es así que el actual proyecto de ley de protección, derechos y bienestar animal ha excepcionado la tauromaquia de su articulado, a pesar de que en bastantes apartados es una ley progresista y valiente, que se ha atrevido colocar en su enunciado no la protección o el bienestar únicamente, sino los derechos de los animales.
Después de 10 años de investigación, los científicos crearon un embrión sintético de ratón que comenzó a formar órganos sin un esperma o un óvulo, según el estudio publicado el jueves en la revista académica Nature. Solo se necesitaron células madre.
El Hospital Infanta Leonor rehusó practicar la intervención a una mujer de 30 años, algo que fuentes jurídicas, además de la Sociedad Española de Contracepción y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia ven contrario a la norma.
No hay que esforzarse mucho para apreciar el doble rasero sexista que supone este "escándalo". ¿Que Boris Johnson tienen un número desconocido de hijos con múltiples mujeres? Bueno, es que Boris es Boris. ¿Qué Donald Trump pagó grandes sumas de dinero a una estrella porno? Ya sabemos cómo son los chicos. Por el contrario, ¿que hay una mujer bailando con unas amigas en el salón? ¡PRUEBA DE DROGAS A LA BRUJA YA!
El anteproyecto de ley de reforma de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo, ha sido aprobado en el Consejo de Ministros y va a ser presentado a la Cámara de Diputados para su debate. Y como si de la mayor novedad se tratara, la ministra portavoz del gobierno, y la de Igualdad, Irene Montero nos la ha presentado con el júbilo y el triunfalismo que corresponde a este gobierno, que hace gala de leyes y reformas trascendentales completamente huecas, que no tienen después ningún efecto en la vida cotidiana de la ciudadanía.
En Cataluña se llevará a cabo el mayor proyecto piloto de Renta Básica (RB) de la historia en Europa, que comenzará en 2023 y durará dos años. Se trata de un proyecto en varias fases que quiere examinar el efecto en los hogares, pero también en comunidades enteras. Aida Martínez Tinaut es analista de datos en la Oficina del Plan Piloto para Implementar la Renta Básica Universal en Cataluña.
Bruselas recopilará nuevos datos biométricos de aquellas personas que entren en territorio europeo. Los expertos alertan del alto potencial discriminatorio de esta tecnología.
Antonio Gómez Movellán es uno de los fundadores de Europa Laica, “una organización sin ánimo de lucro española promotora del laicismo y la libertad de conciencia, el Estado laico y la separación Iglesia-Estado” [...].
Desde la fundación de Europa Laica han pasado más de veinte años, en los que la sociedad de este país ha cambiado en muchos aspectos, sin embargo, con respecto a la relación entre la iglesia católica y el Estado, parece que no ha pasado el tiempo. [...] ¿Realmente podemos decir que se ha avanzado poco hacia un estado aconfesional?
La salida de Europa de la corporación de redes sociales es "extremadamente improbable", coinciden los expertos, que destacan que su espacio sería rápidamente ocupado por otras empresas.
Sabau sufría una lesión medular irreversible y estaba pendiente de un juicio tras disparar a sus excompañeros de trabajo. Las víctimas reclamaban parar la muerte asistida.
El tribunal anula una sentencia que desestimó una petición de incapacidad laboral porque se basó en una prueba obtenida con vulneración de derechos fundamentales.
La Comisión Europea pone encima de la mesa el problema que supone filtrar los contenidos de las comunicaciones privadas con un fin tan legítimo y sensible como la lucha contra los abusos sexuales a menores.
Una investigadora compara su vivencia y la de su pareja para ser posdoctorandos en Dinamarca y en España.
Un juez dio la razón a un docente que se quejó de que la Universidad de Murcia no hizo una evaluación objetiva, pero el centro lanzó una nueva convocatoria y se la adjudicó al mismo aspirante cuya designación fue invalidada judicialmente.
La Universitat de Barcelona (UB) se ha situado un año más entre las 200 mejores universidades del mundo en el Academic Ranking of World Universities (Arwu), conocido como ranking de Shanghái, un puesto que el centro catalán viene ocupando desde 2016.
Los meteorólogos alertan de que es una "bomba" para posibles lluvias torrenciales, pero subrayan que para desencadenarlas son necesarios fenómenos atmosféricos como las danas.
La asamblea vota a favor de la propuesta e incita a los estados, organizaciones y empresas a que "adopten políticas para garantizar un medio ambiente limpio, saludable y sostenible para todos".
Se ha convertido en una barrera que impide a las mujeres interrumpir el embarazo en muchos centros hospitalarios públicos, pese a tratarse de un servicio incluido en el sistema sanitario.
España apenas identifica al 13% de los inmigrantes que arriban a nuestras costas. Un proyecto pionero de Cruz Roja busca poner nombre e historia a quienes se han dejado la vida en el intento.
Desde el rechazo a la vacunación contra la COVID-19 hasta la negación de la existencia del cambio climático, la lista de creyentes anticientíficos es cada vez más larga. En algunas ocasiones puede haber razones legítimas para esta desconfianza, pero ¿por qué tantos de ellos rechazan la ciencia? Los investigadores que estudian las actitudes y la persuasión exploraron las razones por las que algunas personas pasan por alto las pruebas científicas al formarse una opinión.