A Supreme Court vote striking down federal protections of abortion rights threatens the most marginalized.
Aquesta hemeroteca de l'Observatori de Bioètica i Dret (OBD), patrocinada per l'Associació de Bioètica i Dret (ABD) del Màster en Bioètica i Dret de la Universitat de Barcelona, reuneix una selecció d'articles d'interés publicats a la premsa nacional i internacional sobre el camp de la bioètica, la lectura dels quals es recomana des del grup.
A Supreme Court vote striking down federal protections of abortion rights threatens the most marginalized.
Pocas veces en el Derecho hay una omisión tan activa en la protección de la impunidad. El más tupido velo de ignorancia cubre las actuaciones del CNI: los ciudadanos/as no conocen absolutamente nada y el magistrado autorizante tampoco. Una laguna jurídica deja libres e impunes las manos del CNI en sus investigaciones, que pueden vulnerar los derechos fundamentales de las personas. El fiel de la balanza entre seguridad estatal y derechos fundamentales se desliza a favor de la primera. No algo o mucho, sino todo.
Tan solo cinco países de América Latina permiten el aborto dentro de unos plazos establecidos. En el resto hay estrictas condiciones.
Incluye mapas del derecho al aborto en América Latina y Estados Unidos, con las regiones que permiten o prohíben la interrupción voluntaria del embarazo.
Este clima intenso ha dejado tras de sí daños que han provocado impactos en la salud humana o en cultivos y animales domésticos fundamentales para la subsistencia.
La periodista especializada en tecnología Marta Peirano explica detalladamente cómo funciona Pegasus y cómo se protegen los gobiernos de estos ataques.
La migración de los animales al ritmo del calentamiento podría provocar más de 15.000 nuevos eventos de transmisión vírica.
El Tribunal Supremo, de mayoría conservadora por los nombramientos de Trump, se inclina por revocar la sentencia que en 1973 garantizó el derecho al aborto en todos los estados, según se desprende de la primera filtración de este tipo en la historia del organismo.
La decisión de tumbar el precedente de ‘Roe contra Wade’ cuenta ya con la mayoría en el tribunal, según un documento obtenido por 'Politico'.
La futura normativa comunitaria recogerá la prohibición del uso de la inteligencia artificial para la vigilancia policial predictiva, pero se queda corta al abordar los abusos de los procedimientos automáticos en los controles migratorios.
La Universitat de Barcelona (UB) ocupa la primera posición del estado en los Center for World University Rankings (CWUR), publicados hoy, en los que se clasifica en el puesto 48 de Europa y en el 132 del mundo. Este ranking, que analiza unas 20.000 universidades, sitúa a la UB entre el 0,7% de las mejores en todo el mundo.
Denuncian que muchas compañías priorizan el lucro económico sobre la calidad asistencial. Los profesionales de la privada critican las bajas retribuciones y el escaso interés de las empresas en la innovación.
Desde hace unos días estaba pensando en lo difícil que puede ser la academia para la salud mental de las personas. Hago una tesis doctoral, así que estas cuestiones inevitablemente me atañen. Y justo la semana pasada se publicó en este diario un artículo muy interesante que da cuenta del abuso y explotación laboral que sufren los doctorandos que tienen becas, a manos de sus directores de tesis. Es una realidad lamentable y recurrente en la vida académica.
"Los estados regulan de manera importante solo en tiempos de crisis porque los sistemas políticos son reactivos, no proactivos. Entonces los abogados sofisticados pueden volver a sortear estos límites; es cuestión de tiempo", avisa esta profesora de la Universidad de Columbia.
En internet, existen empresas argentinas que venden trabajos académicos a medida de lo que necesitan los alumnos de nivel superior.
Una asociación de facultativos autónomos que trabajan para los seguros (Unipromel) se quejan de que les pagan poco y acusan a las compañías de beneficiarse a su costa.
Iñigo cayó en una depresión y acabó denunciando a su centro, Sandra corregía TFM que su director cobraba, María ejerció de falsa autónoma y Celia ha llegado a proponer a la UE, sin éxito, que cree un órgano para velar contra estos abusos.
Aunque las niñas tienen más dificultades para acceder a la educación y son mayoría entre los pequeños que no van a la escuela primaria, en los niveles superiores son los varones quienes encuentran cada vez más dificultades, según un nuevo informe de la UNESCO, titulado: "No dejar a ningún niño atrás: Informe mundial sobre el abandono escolar de los varones".
Una nueva Sentencia del Tribunal Supremo (del 31/03/2022) manifiesta que "la gestación por sustitución comercial vulnera gravemente los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución y en los convenios internacionales sobre derechos humanos" y que "tanto la madre gestante como el niño a gestar son tratados como meros objetos, no como personas dotadas de la dignidad propia de su condición de seres humanos y de los derechos fundamentales inherentes a esa dignidad".
Muchos de los puntos expuestos en esta sentencia están en consonancia con el "Documento sobre gestación por sustitución", elaborado por el Observatorio de Bioética y Derecho en 2019.
El informe del IPCC pone en el punto de mira a los combustibles fósiles y a las ayudas públicas al carbón, el petróleo y el gas.
El pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo considera que los contratos de gestación por sustitución entrañan un daño al interés del menor y una explotación de la mujer que son "inaceptables", además de "cosificar" y privar de su dignidad y derechos como personas a niños y madres gestantes.
Un nuevo estudio publicado en Nature Genetics abre la puerta a una mayor compresión y mejor diagnóstico y desarrollo de terapias en la enfermedad de Alzheimer.
He Jiankui created the first gene-edited children. The price was his career. And his freedom.
Los investigadores predoctorales se ven obligados a menudo a hacer labores y proyectos fuera de su tesis, muchas veces sin remuneración y en horas extras, para 'hacer currículum', una práctica que, según una abogada laboralista, "incumple la ley".
El año 2022, tras la pandemia y en mitad de una guerra, nos trae una decisión sorprendente: España se alinea con el país ocupante y da la espalda de nuevo a la legalidad internacional. Y por mucho que se nos diga que la posición de nuestro país no ha cambiado, se trata simplemente de una explicación de trileros. ¿No ha cambiado nada, en relación con una carta que tardó ¡once meses! en redactarse y consensuarse? Marruecos presume de su victoria, Argelia se indigna, todas las fuerzas políticas del espectro parlamentario se oponen, los ciudadanos salen a la calle, las redes sociales arden…
Ningú no s'espanta quan la intel·ligència artificial ens ofereix la possibilitat de netejar la casa, el cotxe o d'ajudar-nos a escollir una pel·lícula, però sabem que els estudis científics van molt més enllà de la "comoditat" del civil.
Els EUA estan creant una màquina que funciona per intel·ligència artificial i que brinda la possibilitat de decisió sobre els qui han de viure o no. Així? Sí!
Se ha producido un giro absoluto de la política del Gobierno con los saharauis y del sentido de las palabras del presidente. A partir de la nueva declaración del presidente Sánchez el pueblo saharaui tiene derecho a ser un territorio autónomo de Marruecos, es decir, hablando con propiedad, una región marroquí bajo el mandato del poder marroquí dotado de cierta e inconcreta autonomía, pero no tiene derecho a la independencia como pueblo, como siempre ha reconocido el PSOE, su secretario general y presidente del Gobierno.
Seis artículos científicos simultáneos en la revista 'Science' documentan el último hito de un proyecto de décadas para identificar todos los componentes del ADN de un Homo sapiens.
"No tengo dónde ponerle una vela a mi hermana, hoy enterraron esos cuerpos sin identificar y entierran las esperanzas de encontrar a nuestros seres queridos", se lamentó Greta Encalada al ver el portarretrato de su hermana, quien falleció el 26 de marzo de 2020 por COVID-19 durante la crisis sanitaria, y aún no tiene conocimiento del paradero del cuerpo luego que se lo llevaran al hospital del Guasmo sur, en Guayaquil.
Hasta ahora los indicadores provenían de experimentos de laboratorio, pero una investigación demuestra que absorbemos microplásticos del entorno en nuestra vida cotidiana y que las cantidades son medibles en sangre.
Studies show female patients and people of color are more likely to have their symptoms dismissed by medical providers. Experts say: Keep asking questions.