¿Por qué los estudios no distinguen entre hombres y mujeres? ¿Por qué hasta hace poco los muñecos con los que se prueban las consecuencias de un accidente de coche tenían la anatomía de un varón? El sesgo de género es transversal a toda la ciencia, la tecnología y el diseño de soluciones.
La empresa rechaza publicar detalles técnicos de GPT-4 por la gran competencia en el sector de la inteligencia artificial, algo que sus rivales sí han hecho y ha favorecido el desarrollo de esta tecnología.
Se abre el plazo de preinscripción para la nueva edición del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona (XXVI edición, curso 2023-2025).
El Máster cuenta con el apoyo de la Cátedra Unesco de Bioética de la Universidad de Barcelona, y está actualmente dirigido por la Dra. Itziar de Lecuona, profesora del Departamento de Medicina y directora del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, y el Dr. Manuel J. López Baroni, profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad Pablo de Olavide.
Este título propio de la Universidad de Barcelona, adaptado a 120 créditos ECTS (dos años académicos), proporciona una visión global, flexible e integradora de la bioética, tomando como marco para la reflexión el respeto a los Derechos Humanos internacionalmente reconocidos, y ofrece una formación interdisciplinaria para el análisis y la toma racional de decisiones en situación de conflicto ético.
Se imparte en español y enteramente a distancia
Se dirige a una amplia gama de profesionales de disciplinas muy diversas (ciencias de la salud, derecho, filosofía, humanidades, comunicación…), pero también a personas licenciadas, diplomadas o graduadas sin experiencia profesional, que quieran incorporar a sus estudios conocimientos y competencias en bioética.
Los observatorios son una expresión de la actividad académica universitaria: reflejan la filosofía de una universidad. La madurez académica de una universidad se refleja cuando invierte en espacios para analizar, discutir y evaluar los alcances de la investigación que realiza. Esto se traduce como un compromiso social universitario.
Mención al Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona.
Según adelantan fuentes del Alto Tribunal a Onda Cero, la ponencia, que saldrá aprobada por mayoría en el próximo Pleno, pone límites al derecho a la vida cuando entra en colisión con derechos fundamentales como los que garantizan la libertad personal y la dignidad humana.
Los centros quitan hasta 1.000 euros al mes a los beneficiarios de las ayudas públicas Margarita Salas y María Zambrano para cubrir sus propias obligaciones con la Seguridad Social, algo que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y la Inspección de Trabajo califican de ilegal.
Expertos, afectados e instituciones alertan de unas prácticas que pueden afectar negativamente la vida de los pacientes que requieran atención psicológica.
Bibliotecarios y profesores de algunos estados se podrían enfrentar incluso a penas de cárcel por negarse a retirar ejemplares de colegios y bibliotecas.
El fundamentalismo católico vive un buen momento en España. La Iglesia católica ha parado las denuncias sobre su infiltración entre sus fieles, ha ganado espacio en los medios de comunicación hasta el punto de poner en marcha una cadena de televisión, y Vox representa la culminación de su programa político.
Tras décadas de limbo legal, en 2022 comenzó un proceso de regulación de estos productos que se venden en las farmacias a pesar de no contar con indicaciones terapéuticas o con el aval de ensayos clínicos.