Cada año, se organizan una serie de sesiones presenciales, concentradas a lo largo de dos semanas, que permiten la interacción entre alumnado, profesorado e investigadores/as.
La asistencia no es obligatoria.
Fechas: del 27 de enero al 7 de febrero de 2025
Lugar: Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona
Con la matrícula, se obtiene acceso al Campus Virtual de la Universidad de Barcelona, donde el alumnado podrá ver y revisar todos los contenidos que ofrece el Máster en Bioética y Derecho:
Las herramientas de aprendizaje disponibles dotan de flexibilidad al curso y permiten adaptarse a las necesidades de cada estudiante, que podrá gestionar su tiempo para ajustar su agenda laboral a la progresión del Máster.
Además, el formato virtual es muy adecuado para un campo de estudio como la bioética, que requiere un profesorado pluridisciplinar, especializado en numerosas áreas de conocimiento, y de distintas procedencias geográficas, para abarcar las diferencias legales y culturales de los diversos países.
En cada una de las unidades del Máster, existen lecturas adicionales, bibliografía y enlaces a páginas web que son complementarios a la formación; cada alumno/a puede profundizar en los temas que más le interesan, independientemente del resto de participantes, del tiempo y del espacio, con tutores/as que le apoyarán siempre que lo necesite.
La formación del campus virtual se completa con las sesiones presenciales, que se condensan a lo largo de dos semanas a principio de año (aunque no son de asistencia obligatoria). De esta manera, se facilita la asistencia tanto a alumnos/as cuyas obligaciones profesionales les impedirían asistir a un sistema académico convencional, como a alumnos/as que cursan el Máster desde otros países y desean desplazarse para asistir a las sesiones.
Cada alumno/a deberá tener en cuenta su nivel inicial y su capacidad de aprendizaje para ajustar el tiempo de dedicación semanal.
Tras cada unidad, se lleva a cabo una evaluación de los conocimientos adquiridos durante la misma. Las unidades se componen de temas que van acompañados de ejercicios de autoevaluación que permiten al alumno/a hacer un seguimiento de su proceso de aprendizaje.
Después de este trabajo, si aparecen dudas o cuestiones, el alumnado puede utilizar el foro de debate del Campus Virtual, conectarse a los webinars por unidades con el equipo docente, o acudir, por email, a los/as tutores/as correspondientes. Asimismo, desde la Secretaría del Máster, estamos disponibles para resolver cualquier asunto sobre el seguimiento del curso.
Las evaluaciones ―4 en el primer módulo y 4 en el segundo― son fruto de la metodología innovadora del curso; corresponden a inputs de aprendizaje proactivos e incentivan el trabajo en equipo, resolviendo casos y problemas.
Al final de los dos cursos académicos, los/as alumnos/as deberán presentar un Trabajo de Fin de Máster.