Bienvenido a la videoteca del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona. Aquí encontrarás vídeos de interés bioético tanto de carácter académico (conferencias, presentaciones, congresos, seminarios, ...) como de carácter periodístico (programas de radio y televisión, entrevistas, documentales, ...).
También puedes ver la mayor parte de estos vídeos en el canal YouTube del OBD: https://www.youtube.com/user/bioeticayderecho
El 1 de octubre de 2024, el Observatorio de Bioética y Derecho, con el apoyo del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, organizó un coloquio con el Dr. Joan-Ramon Laporte sobre su último libro “Crónica de una sociedad intoxicada”; una conversación con la Dra. Itziar de Lecuona que explora cuestiones como el consumo abusivo de medicamentos, el interés económico de la industria farmacéutica y su control sobre la sanidad pública, y los procesos de evaluación y control de fármacos.
El 3 de julio de 2024, el Observatorio de Bioética y Derecho, con el apoyo del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, organizó la conferencia “Estrategia de Salud Digital en Cataluña 2024-2030: Modelo de persistencia de datos clínicos”, a cargo de Pol Pérez Sust, Director del Área de Sistemas de Información en el Servei Català de la Salut.
El 23 de junio de 2024, la Dra. Gemma Marfany intervino en el programa “La Roca” de La Sexta, en un reportaje sobre los “bebés a la carta” que ya ofrecen algunas empresas de Estados Unidos. A raíz de la publicación del documento del Observatorio de Bioética y Derecho “Bioética y selección genética de embriones humanos por cálculo de riesgo poligénico”, la Dra. Marfany aporta el conocimiento científico al reportaje.
El reportaje empieza en el minuto 2:25:55, y la intervención de la Dra. Marfany en el 2:34:25.
El 19 de junio de 2024, la Asociación de Bioética y Derecho, con el apoyo del Máster en Bioética y Derecho y del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, organizó la sesión “La evaluación ética de la investigación y su gestión en manos de los CEIs de las universidades”, un diálogo entre la Dra. Gisela Isabel Fernández Rivas Plata y la Dra. Itziar de Lecuona.
La Dra. Gisela Isabel Fernández Rivas Plata, investigadora del Observatorio de Bioética y Derecho y profesora del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, publica el libro “La gestión de la ética de la investigación: de los principios a los procedimientos” donde analiza la estructura y los procedimientos de las instancias encargadas de la gestión de la ética de la investigación en las universidades generalistas.