La decisión de tumbar el precedente de ‘Roe contra Wade’ cuenta ya con la mayoría en el tribunal, según un documento obtenido por 'Politico'.
La futura normativa comunitaria recogerá la prohibición del uso de la inteligencia artificial para la vigilancia policial predictiva, pero se queda corta al abordar los abusos de los procedimientos automáticos en los controles migratorios.
"Los estados regulan de manera importante solo en tiempos de crisis porque los sistemas políticos son reactivos, no proactivos. Entonces los abogados sofisticados pueden volver a sortear estos límites; es cuestión de tiempo", avisa esta profesora de la Universidad de Columbia.
Con el objetivo de mejorar la visibilidad de los equipos investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) que firman artículos científicos y de la institución a nivel nacional e internacional, la universidad ha publicado una nueva Guía para la identificación correcta de la autoría y la filiación institucional (disponible en catalán).
El documento, que fue presentado en Consejo de Gobierno el pasado 2 de marzo, determina una serie de directrices para normalizar y hacer constar la firma institucional de la UB de forma apropiada, lo que tendrá un impacto positivo para proporcionar fiabilidad a los indicadores bibliométricos de calidad, productividad científica, impacto y colaboración internacional.
La guía recomienda utilizar la firma normalizada o nombre bibliográfico único (NBU) para facilitar la recuperación de la producción científica y aportar fiabilidad a los distintos indicadores bibliométricos.
Esta guía, por tanto, establece criterios únicos con el objetivo de reconocer debidamente las tareas de investigación y transferencia de conocimiento de la comunidad UB, con el impacto correspondiente que esta acción tiene en términos de prestigio, posicionamiento y financiación.
La Universitat de Barcelona (UB) ocupa la primera posición del estado en los Center for World University Rankings (CWUR), publicados hoy, en los que se clasifica en el puesto 48 de Europa y en el 132 del mundo. Este ranking, que analiza unas 20.000 universidades, sitúa a la UB entre el 0,7% de las mejores en todo el mundo.
Una asociación de facultativos autónomos que trabajan para los seguros (Unipromel) se quejan de que les pagan poco y acusan a las compañías de beneficiarse a su costa.
Denuncian que muchas compañías priorizan el lucro económico sobre la calidad asistencial. Los profesionales de la privada critican las bajas retribuciones y el escaso interés de las empresas en la innovación.
Iñigo cayó en una depresión y acabó denunciando a su centro, Sandra corregía TFM que su director cobraba, María ejerció de falsa autónoma y Celia ha llegado a proponer a la UE, sin éxito, que cree un órgano para velar contra estos abusos.
Desde hace unos días estaba pensando en lo difícil que puede ser la academia para la salud mental de las personas. Hago una tesis doctoral, así que estas cuestiones inevitablemente me atañen. Y justo la semana pasada se publicó en este diario un artículo muy interesante que da cuenta del abuso y explotación laboral que sufren los doctorandos que tienen becas, a manos de sus directores de tesis. Es una realidad lamentable y recurrente en la vida académica.
En nuestra nueva página de libros, encontrará numerosas publicaciones de interés sobre temáticas relacionadas con la bioética y el derecho, la mayoría disponibles en acceso abierto, para descargar de manera gratuita.