Cani Fernández, que fue abogada de élite en Cuatrecasas antes de presidir la CNMC, ha tenido que inhibirse en 15 expedientes que afectan a grandes compañías como Cepsa, FCC, Acciona o Mediaset.
El dogma sobre la vida y sobre la vida buena propia entendidas como patrón generalizable al conjunto de la sociedad, y en consecuencia la no aceptación de la pluralidad de creencias y convicciones, de modelos de relaciones, de familias y de situaciones sociales, es lo que lleva a la presidenta de la Comunidad de Madrid y a la derecha a negar la libertad de las mujeres para optar por el embarazo o el aborto.
Si sumamos la escasez de semiconductores, la crisis energética y la escasa seguridad de los dispositivos conectados a la red, quizá sera hora de preguntarnos la verdadera utilidad de la llamada internet de las cosas en el hogar.
Experta en nanotecnología de la Universidad de Oxford, explica las revoluciones que vienen gracias a esta disciplina y advierte de los peligros de dejar estos avances en manos de empresas sin someterlos al escrutinio de la sociedad.
La reforma de la agencia policial de la UE le permite solicitar y custodiar grandes cantidades de información sobre ciudadanos que no estén presuntamente implicados en delitos.
El nuevo presidente del Consejo de Seguridad Nuclear considera adecuada la solución propuesta para estos residuos tóxicos y radiactivos: "Garantiza un aislamiento a largo plazo suficiente de los materiales peligrosos".
Las dificultades para desplegar la ley en todo el territorio a lo largo de la última década dificultan el acceso de este derecho. En un 98% de las instalaciones públicas no hay medios necesarios para que las mujeres puedan interrumpir voluntariamente el embarazo.
Pegasus acaba de remover las aguas políticas españolas, pero la verdad es que lleva años cabalgando. En 2017, por ejemplo, la mexicana Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) publicó un informe que demostraba cómo dos gobiernos mexicanos habían usado el notorio software del grupo NSO para espiar a periodistas, activistas, políticos y defensores de derechos humanos al menos desde 2015.
Fundada en 2014, R3D defiende el derecho a la privacidad en la comunicación digital, el acceso universal al internet de banda ancha, la libertad de expresión digital y el conocimiento libre. Luis Fernando García, director ejecutivo de la Red desde sus inicios, es licenciado en Derecho y máster en Derechos Humanos.
México logra dar un paso más por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. El Estado de Guerrero ha despenalizado el aborto sin límite de tiempo para la mujer que decida interrumpir su embarazo y hasta la semana 12 de gestación para el personal sanitario que lo practique. Se trata de la octava entidad del país en permitir la interrupción voluntaria del embarazo.