El 4 de mayo de 2023, se celebra el Acto de entrega del Galardón Impuls a la Formació Permanent, que otorga por primera vez la Agencia de Postgrado de la Universidad de Barcelona, juntamente con el Vicerrectorado responsable de temas académicos.
Se trata de un reconocimiento a la contribución académica de los títulos propios de Máster y Diplomas de Especialización con una trayectoria igual o superior a 25 años.
En este marco, el Máster en Bioética y Derecho recibirá dicho premio honorífico, que recogerán presencialmente la Dra. María Casado, la Dra. Itziar de Lecuona y Yasmina Soto, en reconocimiento al trabajo y esfuerzo de los equipos de dirección y coordinación durante los más de 25 años de recorrido, y su contribución a la formación permanente.
El Máster en Bioética y Derecho es un título propio de la Universidad de Barcelona que se imparte desde 1995 de forma ininterrumpida. El plazo de preinscripción para la próxima edición (XXVI edición, curso 2023-2025) está actualmente abierto. Encontrará toda la información en este enlace.
Fecha y hora: jueves, 4 de mayo de 2023, a las 16:30 h (hora de España, CEST, UTC+2)
Lugar: en la sede de la Agencia de Postgrado, Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona
Can you imagine a car company putting a new vehicle on the market without built-in safety features? Unlikely, isn’t it? But what AI companies are doing is a bit like releasing race cars without seatbelts or fully working brakes, and figuring things out as they go.
La voz no tiene ‘copyright’. Universal Music quiere vetar el uso “no autorizado” de copias de su catálogo para entrenar los algoritmos generativos.
AI paternalism could put patient autonomy at risk—if we let it. Would you trust medical advice generated by artificial intelligence? [...] Many of these technologies have well-known problems. They’re trained on limited or biased data, and they often don’t work as well for women and people of color as they do for white men. Not only that, but some of the data these systems are trained on are downright wrong.
Con motivo de la celebración de Sant Jordi y el Día Internacional del Libro, el Observatorio de Bioética y Derecho estrena una nueva página que incluye todos los libros que ha publicado y en los que ha participado, tanto el centro como sus miembros.
En total, encontrará más de 60 obras, la mayoría disponibles en acceso abierto y descarga gratuita. Un recurso que esperamos sea muy útil y provechoso para cualquier persona interesada en las diferentes cuestiones bioéticas.
Asimismo, la página también incluye la Colección de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, dirigida por la Dra. María Casado y acreditada con el Sello de Calidad en Edición Académica (CEA-APQ).
Siguiendo la filosofía Open Access que siempre ha sido prioritaria para el Observatorio, se ha realizado un esfuerzo notable para poder ofrecer la mayoría de obras en abierto, con la misión de proporcionar acceso libre al conocimiento generado por nuestro centro de investigación.
Cada libro dispone de una página individual con toda la información referente a la obra, incluido un resumen, y un botón para acceder a su descarga gratuita, si está disponible en abierto.
País Vasco y Navarra concentraron el 56% de las huelgas convocadas en el Estado en 2022, consiguiendo el mayor incremento salarial en los convenios colectivos firmados (un 5 y un 4,5%, respectivamente).
Desde 2018, la Seguridad Social utiliza una inteligencia artificial para gestionar las bajas laborales. Una investigación de Lighthouse Reports y El Confidencial revela los detalles de un sistema predictivo sobre el que apenas hay información.
En este manual, además de compartir enfoques desarrollados por diversos gobiernos, también aborda cómo los responsables de política pública y los funcionarios gubernamentales pueden definir una estrategia para maximizar los beneficios de la IA al explorar en la ciencia de datos como una herramienta para incrementar la productividad del servicio público, servir mejor a sus ciudadanos y potenciar la innovación en sus empresas.
El 19 de mayo de 2023, el Comité de Ética Asistencial (CEA) del Hospital del Mar organiza la 6.ª Jornada de Bioética del Hospital del Mar.
Esta edición girará en torno a la temática “Las decisiones al final de la vida. De la planificación de decisiones al Documento de Voluntades Anticipadas (DVA)”, y contará con la participación de profesionales con experiencia en la materia.
Este año, la Dra. Itziar de Lecuona, profesora del Departamento de Medicina y directora del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, ofrecerá la conferencia inaugural.
Fecha y hora: viernes, 19 de mayo de 2023, a las 9:30 h (hora de España, CEST, UTC+2)
Lugar: Sala Josep Marull, Hospital del Mar
Arranca la campaña de la Renta y, como todos los años, la jerarquía eclesial nos inunda con su campaña publicitaria denominada Xtantos para recabar de los contribuyentes que marquen la casilla del IRPF de Asignación Tributaria dedicada a la Iglesia Católica. Es la forma que tiene para seguir disfrutando del privilegio de sacar de las arcas públicas cantidad ingente de millones para utilizarlo en sus gastos propios, los de una organización privada de creyentes.