Estamos viviendo una tregua, no un alto el fuego y el desenlace se aproxima. Pasa por expulsar a la totalidad de los habitantes de Gaza hacia Jordania y Egipto, que rechazan la propuesta.
Varias publicaciones españolas han caído en la última trampa en este sector editorial: misteriosos inversores las adquieren para luego inundarlas de 'papers' sin controles de calidad a la vez que multiplican el coste de publicación a los científicos; algunas han sido expulsadas de los 'rankings' por mala praxis.
Dos investigadores revelan la “invasión” del mercado editorial español, con siete cabeceras ya controladas por una red de ciudadanos de Pakistán e Indonesia.
La decisión de Donald Trump de crear el Departamento para la Eficiencia Gubernamental ha encendido las alarmas sobre las consecuencias de que magnates tecnológicos determinen políticas públicas a su antojo. Pero, dadas sus personalidades, ¿cuánto tiempo durará Musk en la administración Trump?
Hoy, sin embargo, me gustaría reflexionar sobre otro hecho importante, y es la visión con la que estudiamos nuestra historia como humanos. El estudio y el conocimiento debería ser "neutro" y no sexualizado, pero lo que nos encontramos es que los historiadores y los estudiosos han sido y son fruto de la cultura predominante en cada época, que en los últimos milenios está dominada claramente por una visión masculina y masculinizada del mundo, según las costumbres imperantes. Estos prejuicios culturales actuales distorsionan nuestra interpretación sobre el poder que ejercían hombres y mujeres en el pasado.
Artículo escrito por la Dra. Gemma Marfany, miembro del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona.
MareNostrum-Ona costará 8,5 millones de euros y se instalará en la capilla de la Torre Girona del BSC.
Científicos chinos logran avanzar en la reproducción unisexual de mamíferos modificando genes clave de la impronta genética.
La Audiencia Provincial de Balears ha fallado a favor del presunto agresor después de afirmar que en pocas ocasiones han sido testigos de un procedimiento con tantas “infracciones”. “El verdadero problema está en el sistema de jueces sustitutos”, dice el juez decano de Eivissa y Formentera, Sergio González.
En plena ofensiva de la industria contra la prohibición de los 'químicos eternos' en la UE, esta investigación transnacional The Forever Lobbying Project desvela más de 14.000 documentos que prueban décadas ocultando la toxicidad de los PFAS, químicos vinculados con varios tipos de cáncer, infertilidad y baja respuesta a las vacunas. España los busca ahora en personas y en el agua potable.
Noah Higón, 26 años, siete enfermedades raras, 85 cicatrices en su cuerpo de las decenas de operaciones por las que ha pasado, se convirtió anoche en la mejor entrevista de La Revuelta y de David Broncano. “Sin ciencia no hay futuro” es su grito.