Itziar de Lecuona dirige el Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, una entidad que, en colaboración con la Unesco, se encarga de los aspectos sociales y legales de la biotecnología y la biomedicina, pero también de las consecuencias de vivir en un mundo interconectado. Ahí entra la brecha digital y las consecuencias sociales de la pandemia, que analizó recientemente en Sevilla en una jornada organizada por el Defensor del Pueblo Andaluz sobre la brecha digital.
El gobierno de la minoría masculina blanca impregna la política norteamericana según una interpretación. Los hombres blancos representan el 30% de la población total de EEUU y cubren el 62% de los cargos de la administración del Estado.
Si se aprobara la medida, 155.000 mujeres estarían en condiciones de jubilarse de manera inmediata. El proyecto reconoce un año de aportes por hijo, pero se extiende a tres para madres beneficiarias de la AUH.
Si se hubieran repartido de forma equitativa los 1.670 millones de dosis de vacunas distribuidas en el mundo, ya se habría inmunizado a los profesionales sanitarios y personas mayores del planeta.
With COVID rates dropping and vaccinations on the rise, the United States and other places are removing some requirements for face coverings. Are they moving too fast?
El pasado 24 de mayo de 2021, la Dra. María Casado, fundadora del Observatorio de Bioética y Derecho, titular de la Cátedra UNESCO de Bioética y directora del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, participó en el webinar "La eutanasia y el derecho a morir dignamente: un debate ineludible", organizado por el Centro de Extensión del Senado de Chile y por el senador Rabindranath Quinteros, presidente de la Comisión de Salud del Senado de Chile.
El 20 de mayo de 2021, la Dra. Itziar de Lecuona, directora del Observatorio de Bioética y Derecho y profesora del Máster en Bioética y Derecho y del Departamento de Medicina de la Universidad de Barcelona, ofreció la ponencia "Una ética para la sociedad digital", en el marco de la jornada "Brecha digital, la nueva exclusión", organizada en Sevilla por el Defensor del Pueblo Andaluz y el Defensor del Menor de Andalucía.
El 11 de mayo de 2021, la Dra. Itziar de Lecuona, directora del Observatorio de Bioética y Derecho y profesora del Máster en Bioética y Derecho y del Departamento de Medicina de la Universidad de Barcelona, participó en el debate "Desafíos sociales, éticos y tecnológicos del sesgo de sexo y género en la IA y la atención médica", organizado por el Barcelona Supercomputing Center (BSC) en colaboración con Obra Social "La Caixa".
As the world marks the 40th anniversary of the HIV/AIDS epidemic, we ask what impact the COVID-19 pandemic is having on HIV programmes around the world. Talha Burki reports.Last year, UNAIDS warned that if the COVID19 pandemic interrupted access to antiretroviral therapy (ART) for 6 months, subSaharan Africa could see an additional 500000 deaths from AIDSrelated illnesses. Thankfully, the world has avoided such a catastrophe (at least, for now). The global HIV/AIDS data for 2020 have not yet been released, but the indications are that provision of ART has largely been maintained.