El decreto ley remarca que en cualquier momento se puede revocar la objeción de conciencia en las mismas condiciones que se hizo la inscripción.
A raíz de la nueva ley de la eutanasia aprobada en España el pasado 24 de marzo de 2021, las Dras. Blanca Bórquez, María Casado y Mirentxu Corcoy analizan, en este podcast, las cuestiones no resueltas por la nueva normativa y los retos de futuro que plantea. También, realizan un recorrido por todos los documentos y libros sobre la materia que el Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) ha publicado a lo largo de sus 25 años de historia, con propuestas y recomendaciones que han sido recogidas en esta nueva regulación.
Demasiado ricos como para pagar: cero impuestos para los multimillonarios norteamericanos. En 2011, el hombre más rico del mundo no pagó un solo dólar en impuestos federales: con una fortuna de 18.000 millones de dólares, Jeff Bezos reclamó una desgravación de 4.000 dólares por sus hijos. Y la consiguió. En 2018, el segundo hombre más rico del mundo, Elon Musk, pagó cero dólares en impuestos federales. Y entre 2014 y 2018, el decano mundial de los financieros, Warren Buffett, pagó en impuestos federales el 0,98% de los 24.000 milones que acumulaba. Y no hubo justicia divina que hiciera llover fuego y azufre del cielo.
La exposición 'Human bodies' está abierta en el centro comercial Las Arenas con cuerpos comprados en EE.UU. procedentes de China.
Mención a Itziar de Lecuona, directora del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universidad de Barcelona.
Charlamos en el salón de su casa con el filósofo, y vecino de Tetuán, que ha publicado recientemente "Aforismos del desencanto".
El 23 de junio de 2021, se celebra la mesa redonda "Bioética en la era del COVID-19", organizada en el marco del XVIII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología (APANAC 2021) de la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (APANAC). Esta edición del Congreso se celebra de manera virtual del 23 al 25 de junio de 2021, y lleva por lema “La Ciencia como motor del desarrollo y la innovación".
La Dra. María Casado, fundadora del Observatorio de Bioética y Derecho, titular de la Cátedra UNESCO de Bioética y directora del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, participa como ponente en esta mesa redonda.
Día y hora: 23 de junio de 2021, a las 10h (horario de Panamá)
Lugar: formato virtual, previo registro
El Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) publica una versión actualizada del documento difundido el pasado mes de abril de 2021 relacionado con la nueva ley de la eutanasia en España: "Análisis sobre el impacto normativo de los documentos del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) relativos a la eutanasia y retos de futuro".
En este texto, la Dra. Blanca Bórquez, la Dra. María Casado y la Dra. Mirentxu Corcoy repasan el nuevo marco normativo de la Ley Orgánica 3/2021 de regulación de la eutanasia (aprobada el pasado 24 de marzo y que entrará en vigor el próximo 25 de junio de 2021), revisan las cuestiones no resueltas y los retos de futuro que plantea, y realizan una retrospectiva de todas las propuestas y recomendaciones sobre la materia que el Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) ha presentado a lo largo de sus 25 años de historia, y que han sido recogidas en esta nueva regulación.
La Dra. Blanca Bórquez es Doctora en Derecho por la Universidad de Barcelona y miembro e investigadora del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD).
La Dra. María Casado es fundadora del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), titular de la Cátedra UNESCO de Bioética de la Universidad de Barcelona y directora del Máster en Bioética y Derecho.
La Dra. Mirentxu Corcoy es catedrática y directora del Departamento de Derecho Penal de la Universidad de Barcelona y miembro del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD).
El 10 de junio de 2021, se celebra el 9º Encuentro anual de gestores de proyectos europeos de investigación de Cataluña; esta edición, bajo el lema "RRI With & For Research Managers. Get set for Horizon Europe".
Este año, el encuentro está organizado por la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR), junto al Centro de Regulación Genómica (CRG), el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF), y se centrará en la Investigación y la Innovación Responsable (RRI en inglés), que cobra especial relevancia para la implementación de Horizon Europe 2021-2027.
La Dra. Fabiola Leyton, Doctora en Filosofía y Máster en Bioética y Derecho por la Universidad de Barcelona, investigadora postdoctoral del Observatorio de Bioética y Derecho, y coordinadora de la Revista de Bioética y Derecho, participa en la mesa redonda "Ética e Integridad".
Día y hora: 10 de junio de 2021, a las 11h
Lugar: formato virtual
El 29 de junio de 2021, la Dra. Itziar de Lecuona, directora del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), y profesora del Máster en Bioética y Derecho y del Departamento de Medicina de la Universidad de Barcelona, participa en el seminario "Ética y Covid-19: investigación, distribución de recursos, asistencia y más", con la ponencia "Aspectos bioéticos del uso de tecnologías emergentes como el Big Data, la inteligencia artificial y el desarrollo de apps en el ámbito de la salud en tiempos de pandemia por Covid-19".
Este seminario intensivo de ética de la investigación se celebra todos los años en el marco del Programa de Capacitación en Ética de la Investigación del Fogarty International Center del National Institutes of Health (NIH), que se realiza en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Sede Argentina, en el contexto del Programa Bioética.
La Dra. Itziar de Lecuona analizará, en su sesión, las implicaciones éticas, legales y sociales de la utilización intensiva de datos personales y tecnologías emergentes en los proyectos de investigación y la innovación en salud desde la perspectiva de los comités de ética de la investigación, entendidos como mecanismos de protección de las personas en estos contextos.
Día y hora: martes, 29 de junio de 2021, a las 14h (horario de Argentina)
Lugar: formato virtual, mediante la plataforma Zoom
Ha sido arrestada una activista prodemocracia organizadora de la vigilia que recuerda la masacre.