Càtedra UNESCO de Bioètica

Contacte

  • Observatori de Bioètica i Dret
  • Càtedra UNESCO de Bioètica
  • Universitat de Barcelona
  • Facultat de Dret
  • Avinguda Diagonal, 684
  • 08034 Barcelona
  • Tel. (+34) 93 403 45 46
  •  
  • Màster en Bioètica i Dret
  • Tel. (+34) 93 403 45 46

 

alimentario

"La alimentación también transforma a las ciudades"

Clarín

Desde que el hombre descubrió la agricultura se fue asentado junto a sus cultivos y el proceso de desarrollo del alimento marcó a los centros urbanos. De las murallas a los puertos y los súper.

"Cómo tomar café sin la paranoia del cáncer"

El País

La OMS ha relacionado las bebidas calientes con el riesgo de padecer cáncer. ¿Qué debemos hacer ahora con el café, el té y las sopas? Lo más importante: no caer en la histeria y seguir consumiéndolas con normalidad.

"Las bebidas muy calientes, 'probable causa de cáncer'"

El Mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy de que ingerir bebidas muy calientes puede provocar cáncer de esófago y agregó que no se han encontrado evidencias de que consumir café o mate tibio pueda ser cancerígeno.

"La Comunidad de Madrid refuerza la información alimentaria a la población celíaca"

Crónica Norte

La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha reforzado la información dirigida a la población afectada por intolerancia al gluten, incluyendo en la web www.madrid.org/seguridadalimentaria una sección para que las empresas alimentarias conozcan mejor el contenido de gluten de los alimentos.

"¿Agricultura sin tierra? No hay problema"

El Economista

Hay que ayudar a alimentar a una creciente población de manera más sostenible, sin amenazar el medio ambiente y el clima.

"Love is blind... to food waste"

Eurekalert

When an overstocked fridge wastes food and money.

"Decision 2016: Food Choices, Not Just Politics"

Health U.S.News

Americans have submitted their ballots for all things related to food.

"Nuevo sistema de grafos para catar alimentos"

Sinc

Investigadores de las universidades de Alcalá y Valladolid han desarrollado un método y un software, basado en representaciones gráficas, que permite analizar los alimentos de forma visual, rápida y en tiempo real. La técnica ofrece una buena relación calidad-precio en comparación con la formación y entrenamiento que requiere un panel de catadores expertos.

Pàgines

Subscriure a RSS - alimentario