La farmacéutica Lilly ha desarrollado un nuevo medicamento denominado solanezumab para combatir el alzhéimer y que, según las últimas pruebas realizadas en humanos, es capaz de reducir la pérdida de memoria de los pacientes en un 34%. Los ensayos clínicos llevados a cabo en personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer en su primera fase de gestación han resultado exitosos, según los datos presentados el pasado lunes en una reunión de la Asociación Americana de Neurología en Boston, aunque sus beneficios en fases más avanzadas de la enfermedad apenas son perceptibles.
El estudio, realizado en colaboración con el Programa Mundial de los Alimentos (PMA) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), destaca además que una amplia mayoría de esas personas, cerca de 850 millones, viven en países en vías de desarrollo.
En 2009 la FAO lanzó la alarma de que el número de hambrientos en el mundo había superado la barrera de los 1.000 millones, mientras que un año después retrocedía hasta los 925 millones.
http://economia.elpais.com/economia/2012/10/09/agencias/1349771325_246459.html
Sanidad y las CCAA renuevan hoy a seis vocales del órgano consultivo.
Desembarcan profesionales contrarios al aborto y a la investigación con células madre embrionarias.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/10/02/actualidad/1349202910_560510.html
Tan sólo 16 de los 52 colegios médicos oficiales tienen secciones de homeopatía, acupuntura o naturopatía | Mientras unos facultativos son reticentes a tender puentes con las terapias no convencionales, otros denuncian una cruzada contra lo alternativo
http://www.lavanguardia.com/vida/20140629/54411352068/70-por-ciento-medicos-espanoles-recelan-de-medicina-alternativa-complementaria-integrativa.html
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha anunciado que la medida entrará en funcionamiento en los primeros meses del próximo año
http://www.lavanguardia.com/salud/20140703/54410693984/farmacias-medicinas-sin-receta-internet.html
Decenas de familias españolas, según la asociación que las representa, están atrapadas desde hace cuatro meses en un gran embrollo legal que mantiene a sus bebés recién nacidos en un limbo, sin padres oficiales en España y sin ningún derecho como ciudadanos españoles.
http://politica.elpais.com/politica/2014/07/03/actualidad/1404415792_455988.html
Patronales y sindicatos del sector de la Dependencia han presentado en rueda de prensa el primer informe del Observatorio de la Dependencia de España.
http://www.nuevatribuna.es/articulo/sanidad/gasto-publico-dependencia-caida-libre-mientras-copago-no-deja-subir/20140702195007104860.html
El buscador dio marcha atrás ayer en la decisión de retirar enlaces a noticias del diario británico The Guardian sobre un árbitro de fútbol que mintió sobre un penalti
http://www.lavanguardia.com/tecnologia/internet/20140704/54410741384/google-quejas-borrar-enlaces-derecho-olvido.html
Las heridas han ido cambiando con el paso del tiempo. Ya no son las que se producen en el campo de batalla sino las ocasionadas por los zarpazos del desempleo, la soledad, la violencia de género, la vejez o la pobreza.
http://www.elmundo.es/solidaridad/2014/07/04/53b3ca3722601dc03b8b457a.html
Nos recibe Federico Mayor Zaragoza (Barcelona, 1934) en la sede de la Fundación Ramón Areces, de la que es presidente de su consejo científico, lo cual se suma a un interminable listado de cargos actuales y pretéritos. Federico Mayor Zaragoza es científico de formación, ha sido director general de la UNESCO durante más de una década, además de ministro de Educación y Ciencia en el gobierno de Calvo-Sotelo y diputado tanto en las Cortes Generales como en las europeas. Es, por tanto, una voz autorizada para reflexionar sobre el panorama social y político actual de España y del resto del mundo. Y su faceta de científico le permite diseccionar con precisión la coyuntura presente advirtiendo de los cambios que se muestran en el horizonte.
http://www.jotdown.es/2014/07/federico-mayor-zaragoza-hay-que-empezar-a-tener-una-objecion-de-conciencia-muy-seria