Lo hacen a través de una misiva para "determinar las necesarias responsabilidades" por la actuación policial de los agentes españoles y marroquíes.
El 11 de julio de 2022, se ha emitido la resolución de la 1ª Edición de la Beca Ana Sánchez Urrutia, creada por el Observatorio de Bioética y Derecho, con el apoyo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona, en memoria de la Dra. Ana Sánchez Urrutia.
Una convocatoria que ofrece una beca completa para cursar el Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, en su XXV edición (curso 2022-2024).
A continuación, puede consultar la resolución realizada por la comisión de evaluación.
Las inscripciones para la próxima edición del Máster siguen abiertas. Encontrará toda la información aquí.
Resolución [PDF]
Un equipo internacional que incluye investigadores de IMDEA Software e IMDEA Networks ha participado en un estudio que pone de manifiesto la necesidad de reforzar la privacidad de los usuarios.
Hay que prohibir estos sistemas a nivel internacional -desde luego en la Unión Europea- y empezar a regular -y en ciertos temas controlar- estos instrumentos digitales hoy descontrolados. Las herramientas que afectan a la seguridad de los Estados, como competencia exclusiva de estos, deben estar en manos públicas.
"Antes, si te cortabas, ibas al ambulatorio y en una hora lo solucionabas. Ahora estás cuatro horas en urgencias jodiendo la marrana a otros que pueden ir con problemas severos", ha criticado Félix López Rey.
Este objetivo nunca se ha cumplido ni se ha considerado necesario hacerlo, pues cada país es autónomo y soberano para decidir cuánto gasta.
Conversamos con el impulsor del movimiento antimilitarista en España en el marco de la celebración de la cumbre de la OTAN en Madrid.
Cuatro mujeres y 27 hombres en el epicentro de la toma de decisiones frente a 17 mujeres y dos hombres en la comitiva de acompañantes, es la panorámica de las altas esferas de la política internacional.
Los ataques a las políticas feministas no son algo exclusivo de España, ocurren en todo el mundo, con mayor o menor intensidad. Y uno de los ejemplos más recientes se ha dado precisamente en Estados Unidos, con la derecha ultra reaccionaria quitándole a las mujeres derechos que habían sido conquistados hace décadas.