La Revista de Bioética y Derecho (RBD) ha recibido, por undécimo año consecutivo, la distinción de calidad e internacionalización que concede la Universidad de Barcelona (UB) a las revistas científicas editadas por la propia institución.
Se posiciona como referente en los principales repositorios de calidad como Scopus, SciELO, Erih Plus, IBECS, Carhus+, Redalyc, Latindex y Dialnet, entre otros.
En este sentido, la RBD está indexada en el primer cuartil de Dialnet en las áreas temáticas de filosofía, derecho y filosofía del derecho, con un índice de impacto de 0.330.
AI has progressed to compete with the best of the human brain in many areas, often with stunning accuracy, quality, and speed. But can AI introduce the more subjective experiences, feelings, and empathy that makes our world a better place to live and work, without cold, calculating judgment? Hopefully, but that remains to be seen. The bottom line is, AI is based on algorithms that responds to models and data, and often misses the big picture and most times can’t analyze the decision with reasoning behind it. It isn’t ready to assume human qualities that emphasize empathy, ethics, and morality.
Older people are perceived as recipients of help, care and financial support, which is inaccurate, as they make significant contributions to the well-being of their environment, which has a high social value.
Biological age should never be used as a basis for discrimination, although it can be a relevant factor in medical decision-making. Reference to age can therefore be professionally sound.
El vicepresidente de Google Research, que despidió al ingeniero que aseguró que un algoritmo había cobrado conciencia, asegura que cada vez será más difícil distinguir la inteligencia de una persona de la de una computadora.
The White House did not propose legislation, the creation of a new agency, or any other holistic measure to regulate automated systems. It did issue a list of actions agencies are taking within their current mandates, such as an effort by the U.S. Department of Housing and Urban Development to establish standards for home valuation algorithms.
Meanwhile, there are people fighting for algorithmic accountability all over the world without any of these rights to back them up. So I thought this would be a good moment to highlight one of the most gruesome struggles out there—the story of the out-of-control automated system that was inflicted on the people of Michigan.
El hospital público madrileño de La Paz ha realizado con éxito, por primera vez en el mundo, un trasplante multivisceral de una donación en asistolia controlada pediátrica a una niña de 13 meses que ya fue dada de alta y se encuentra en perfecto estado de salud en su domicilio.
El 15% de las centrales nucleares y un tercio de las térmicas que necesitan del agua para refrigerarse están ya en zonas de estrés hídrico, advierte un estudio de la Organización Meteorológica Mundial.
El martes, 11 de octubre de 2022, la Dra. Itziar de Lecuona, profesora agregada del Departamento de Medicina y directora del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, ofrecerá el seminario "Aspectos éticos, legales y sociales de la inteligencia artificial aplicada al ámbito de la salud: BIODATAÉTICA", de forma gratuita y en abierto para cualquier persona interesada en conectarse.
Esta sesión se enmarca dentro del Ciclo de Seminarios OEIAC "IA y toma de decisiones éticas", organizado por el Observatorio de Ética en Inteligencia Artificial de Cataluña de la Universidad de Girona; una serie de ponencias que se celebrarán del 17 de mayo al 3 de noviembre de 2022 y que correrán a cargo de personas que trabajan y promueven el desarrollo de una inteligencia artificial que sea compatible con nuestras normas sociales y culturales, y que esté centrada en las personas.
Este ciclo abordará, desde distintas disciplinas, algunas de las principales consideraciones éticas y de impacto social conectadas con el uso e implantación de la IA en la toma de decisiones en organizaciones tanto públicas como privadas.
Todos los seminarios serán gratuitos y se retransmitirán en directo a través del canal de YouTube de la Universidad de Girona.
Fecha y hora: martes, 11 de octubre de 2022, a las 17 h (hora de España, UTC+2)
Lugar: formato virtual; retransmisión en directo por YouTube en el canal oficial de la Universidad de Girona
Fecha y hora: lunes, 17 de octubre de 2022, a las 10:30 h (hora de España, UTC+2)
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona (Avenida Diagonal, 684)
Después de 10 años de investigación, los científicos crearon un embrión sintético de ratón que comenzó a formar órganos sin un esperma o un óvulo, según el estudio publicado el jueves en la revista académica Nature. Solo se necesitaron células madre.