El 21 de septiembre de 2022, tuvo lugar el seminario "Inteligencia artificial y protección de datos en investigación e innovación en salud: aspectos éticos, legales y sociales", organizado conjuntamente por el Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) - Cátedra Unesco de Bioética y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Mar España, directora de la AEPD, ofreció la conferencia “AEPD: un compromiso efectivo con la investigación sanitaria”, y la mesa redonda contó con la participación de Luis de Salvador, director de la División de Innovación Tecnológica de la AEPD, Ramón Suárez, jurista e investigador postdoctoral “Margarita Salas” del OBD, e Itziar de Lecuona, profesora agregada del Departamento de Medicina y directora del OBD de la Universidad de Barcelona.
El próximo 11 de noviembre de 2022, la Dra. Itziar de Lecuona, profesora agregada del Departamento de Medicina, directora del Observatorio de Bioética y Derecho y codirectora del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, impartirá la clase "De qué hablamos cuando hablamos de datos, inteligencia artificial y gobernanza algorítmica. Cómo plantear un futuro positivo con ellos", en el marco del Posgrado Tecnopolítica y Derechos en la Era Digital.
Este curso pretende formar a sus alumnos/as en los nuevos modelos y paradigmas de acción estratégica propiciados por la era de la información, en ámbitos como la investigación en ciencias sociales y humanidades, la actividad profesional, el derecho, la política y la gestión pública, el activismo, el tercer sector y las organizaciones.
Fecha y hora: viernes, 11 de noviembre de 2022, a las 18 h (hora de España, UTC+1)
Lugar: Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona
El capitalismo del 'me gusta', el narcisismo creciente y el imperio del 'smartphone' sofocan cualquier tipo de levantamiento. Lo que necesitamos, sostiene el filósofo Byung-Chul Han, es un espíritu de esperanza.
Las causas nacionales no son nada sin la razón económica. El poder de una nación no lo marca su historia sino su PIB. La riqueza lo es todo para las naciones y las personas. Todos aspiramos a tener más y hemos aprendido que todo se compra, sobre todo la paz y la libertad.
La red social es una pieza clave del imperio del magnate. Una alianza con Starlink, su servicio de Internet por satélite, podría convertirse en el sistema operativo de una nueva red.
Hoy la iglesia, en España, es una potencia en el ámbito de los servicios sociales y en el negocio de la caridad. También la iglesia es muy importante en la red hospitalaria privada acaparando cerca del 40% de ese negocio en nuestro país.
Antonio Gómez Movellán es uno de los fundadores de Europa Laica, "una organización sin ánimo de lucro española promotora del laicismo y la libertad de conciencia, el Estado laico y la separación Iglesia-Estado".
Un informe en The Lancet advierte de que el cambio climático está provocando graves impactos en la salud en todo el mundo.
Del 19 al 21 de octubre de 2022, se celebra, en Madrid (España), la 4ª Reunión de la Asamblea General del proyecto de investigación europeo DECISION.
La Dra. Itziar de Lecuona, profesora agregada del Departamento de Medicina, directora del Observatorio de Bioética y Derecho y codirectora del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, participará durante la jornada del día 21 como líder del Work Package (WP) "Ethics, Health and Socio-Economics", para presentar los avances y resultados de su grupo de trabajo.
El proyecto DECISION, en el marco del Programa Horizon 2020, tiene como objetivo identificar nuevas terapias para reducir el número de muertes en pacientes con cirrosis descompensada.
Fecha: del 19 al 21 de octubre de 2022
Lugar: Madrid, España
El 13 y el 14 de octubre de 2022, se celebra la 8ª Reunión de la Asamblea General del proyecto europeo "MICROB-PREDICT. Microbiome-based biomarkers to predict decompensation of liver cirrhosis and treatment response" en Heidelberg, Alemania.
El proyecto MICROB-PREDICT, en el marco del Programa Horizonte 2020, tiene como objetivo desarrollar estrategias de tratamiento personalizadas basadas en microbiomas para prevenir y tratar la cirrosis descompensada y la insuficiencia hepática aguda sobre crónica (ACLF), y reducir la mortalidad en pacientes que padecen estas enfermedades.
La Dra. Itziar de Lecuona, profesora agregada del Departamento de Medicina, directora del Observatorio de Bioética y Derecho y codirectora del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, participará en la reunión como líder del Work Package (WP) "Ethics, health, and socio-economics", presentando los avances y resultados del equipo. Este paquete de trabajo aborda las diferentes cuestiones éticas, legales y socioeconómicas que surgen durante el desarrollo del proyecto.
Fecha: jueves, 13 y viernes, 14 de octubre de 2022
Lugar: Heidelberg, Alemania
Es una de las voces y las caras más conocidas en nuestro país en contra de lo que se denomina el sistema prostitucional. Desde hace años su lucha se centra en conseguir una ley que prohíba el proxenetismo y consagre la abolición de la prostitución. Amelia Tiganus, activista feminista y escritora, vivió en sus propias carnes como actúan lo que denomina "mafias criminales".