La crisis económica, los retrocesos en derechos sexuales y reproductivos, el cambio climático, el revés que supuso la pandemia y los conflictos alejan décadas el cierre de la brecha de género de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.
El 6 de julio de 2022, se celebró el webinar "La derogación de Roe v. Wade", organizado conjuntamente por el Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) - Cátedra Unesco de Bioética de la Universidad de Barcelona y el Programa de Bioética FLACSO Argentina, con la participación de las Dras. Florencia Luna (Flacso Argentina), Ruth Macklin (Albert Einstein College of Medicine), Mirentxu Corcoy (OBD) y María Casado (OBD).
Doñana, uno de los humedales más importantes de Europa y enclave declarado patrimonio mundial de la humanidad por la Unesco, vive su mayor crisis desde que se creó el parque nacional en octubre de 1969. El último episodio de su continua degradación ha sido la desecación completa de todas las lagunas del parque nacional, incluyendo la mayor de ellas, la de Santa Olalla.
The votes are in - and many scientists are disappointed. On 4 September, Chileans voted to reject a proposed new constitution for their nation. The draft charter, developed over a year by a citizen-led assembly, framed science as a tool that could improve society. It also emphasized actions against climate change and support for research across all of Chile, rather than only at institutions in the capital city.
¿Se imaginan que, como otros países, en el portal del Parlamento y del Gobierno apareciera la agenda de los políticos y las reuniones y asuntos tratados con los grupos de presión? Es un poderosísimo grupo de presión (lobby en la terminología internacional) el entramado del negocio del toro. Tanto es así que el actual proyecto de ley de protección, derechos y bienestar animal ha excepcionado la tauromaquia de su articulado, a pesar de que en bastantes apartados es una ley progresista y valiente, que se ha atrevido colocar en su enunciado no la protección o el bienestar únicamente, sino los derechos de los animales.
Sí, lo sabemos. Una parte de la gente que se haya topado con el titular de arriba mientras navegaba por internet probablemente estaba demasiado ocupada para leer este artículo. Para otro porcentaje, la perspectiva de un futuro catastrófico es simplemente demasiado. “Ya hay suficiente drama en la vida", y esas cosas. Sin embargo, eso no hará que el cambio climático desaparezca. En caso de que seas uno de las o los valientes que se han aventurado hasta aquí, ahí van cuatro mensajes esenciales para llevar a casa sobre el cambio climático.
Bruselas recopilará nuevos datos biométricos de aquellas personas que entren en territorio europeo. Los expertos alertan del alto potencial discriminatorio de esta tecnología.
Algunos usuarios reciben noticias desagradables y determinadas compañías comparten sus datos con farmacéuticas o con las fuerzas del orden.
El próximo 25 de octubre de 2022, tendrá lugar la apertura del curso 2022-2023 del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona.
La Dra. Itziar de Lecuona, profesora agregada del Departamento de Medicina, directora del Observatorio de Bioética y Derecho y codirectora del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, impartirá una sesión práctica sobre aspectos bioéticos en proyectos de investigación biomédica financiados por el Programa Horizon 2020 de la Unión Europea.
El Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) - Cátedra Unesco de Bioética participa liderando paquetes de trabajo en proyectos europeos financiados por convocatorias competitivas de investigación e innovación. En esta ocasión, la Dra. Itziar de Lecuona analizará las aportaciones efectuadas y los resultados de los dos proyectos europeos sobre investigación biomédica actualmente en curso: MICROB-PREDICT y DECISION.
Esta sesión se realizará en exclusiva para los/as nuevos/as alumnos/as del Máster en Bioética y Derecho y para investigadores/as y doctorandos/as del Observatorio de Bioética y Derecho.
Permitirá a los/as asistentes identificar cuáles serían sus contribuciones desde la bioética, en función de su perfil y conocimientos, en las distintas fases de los proyectos, en el marco de los respectivos paquetes de trabajo (Work Packages) sobre ética, salud y aspectos socioeconómicos ("Ethics, Health and Socioeconomics"). La sesión tratará de capacitar y mejorar las competencias en bioética de los/as participantes en el ámbito de la ética de la investigación, la integridad científica y la investigación e innovación responsables.