Expertos y autoridades se movilizan ante la irrupción de las redes neuronales en el campo de la biología sintética, una tecnología que podría facilitar el desarrollo de biomoléculas que amenacen la salud global.
Además de Madrid, otras comunidades como País Valencià, Navarra, Asturias y Aragón también han reducido su inversión. Un 22,1% de los ciudadanos asegura que la situación de los centros de salud les está afectando “mucho o bastante”.
Some researchers are concerned about a lack of transparency surrounding the implant, which aims to allow people to control devices through thought alone.
Una mujer entra en una consulta médica. No importa qué especialidad y, en general, tampoco importa el sexo del especialista. Esta escena se suele repetir bajo cualquier condición externa, siempre y cuando la paciente sea mujer. La paciente entra en la consulta y se aqueja de una sensación física. No importa dónde, ni desde hace cuánto, ni cómo de intensa sea esa sensación. El o la profesional, después de hacer un pequeño chequeo, muchas veces ni siquiera físico, casi por deducción intuitiva, por saber popular, por la experiencia de los años… sin probablemente haberla mirado a la cara en los escasos minutos en los que ella lleva sentada al otro lado del escritorio, porque solo se ha dedicado a teclear lo que la mujer iba narrando (o eso queremos creer, porque muy bien podrían estar haciendo cualquier otra cosa como, por ejemplo, nada en absoluto). Finalmente el veredicto, el diagnóstico, avalado por años de estudios, períodos de residencia y experiencia diaria es “no pasa nada, esto es normal, tú tranquila”.
El cruce entre los avances en neurotecnología e inteligencia artificial augura que la personalidad se expandirá más allá de nosotros incluso contra nuestra voluntad.
Un gen del cromosoma sexual femenino X incrementa el riesgo de padecer dolencias como el lupus o la esclerosis.
Después del Holocausto había, ha habido, dos opciones; la extracción posible de dos lecciones éticas distintas. La primera era que aquello no podía volver a pasarle a los judíos. La segunda era que no podía volver a pasarle a nadie. Sobre esta segunda convicción universalista se construyó el orden mundial posterior a la victoria antifascista del cuarenta y cinco. Por supuesto, como tantas leyes hermosas, se acató, pero se cumplió poco.
Las implicaciones éticas y las amenazas potenciales de los avances neurocientíficos, junto a la competencia geopolítica y corporativa en este ámbito, aconsejan abordar iniciativas regulatorias integrales lo antes posible.
El modelo ayudará a comprender cómo se adquiere el lenguaje en la infancia, y a desarrollar IA más eficientes.
El ingeniero, corresponsable de la funcionalidad para relacionar unos grupos con otros en la plataforma y autor del célebre megamapa de estilos musicales Every Noise At Once, alerta de los peligros del sector del 'streaming'.