Cátedra UNESCO de Bioética

Contacto

 

RSS del Observatori de Bioètica i Dret UB

  • "Fumar en las terrazas esparce la covid hasta ocho metros, el triple que la distancia de seguridad"

    La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) advierte de que fumar en las terrazas esparce la covid-19 hasta ocho metros de distancia. Esto convierte los espacios exteriores de bares y restaurantes en sitios inseguros tanto para los usuarios como para los trabajadores por el riesgo de contagio.

  • "La presidenta de la CNMC ya toma decisiones sobre empresas a las que asesoró como abogada"

    Cani Fernández, que prometió ir "más allá" de la normativa de incompatibilidades, firma el archivo de una denuncia que afectaba a la filial de reparto de comida de Uber, su cliente en un litigio contra los taxistas ante la justicia europea.

  • "Vox pondrá trabas en las autonomías al derecho al aborto y la eutanasia"

    "Tenemos que ser muy astutos. Tenemos que dar pequeños pasos hacia atrás y ser conscientes de que no podemos pasar del todo a la nada". Con estas palabras resume la diputada autonómica madrileña Gádor Joya la estrategia de Vox para eliminar los derechos al aborto y la eutanasia reconocidos actualmente en España. Se trata de una batería de cambios normativos que, sin modificar el marco legal y aprovechando su influencia en comunidades autónomas como Madrid o Andalucía, imposibiliten en la práctica el ejercicio de estos derechos.

  • "El Tribunal Supremo estima el recurso de una asociación religiosa de Tenerife que no acepta a mujeres como socias al considerar que prima su potestad de autoorganización"

    La Audiencia de Tenerife que dio la razón a una mujer que reclamó la nulidad del artículo de los Estatutos de dicha asociación que solo acepta a hombres como socios.

    El Supremo examina el conflicto que se produce en este caso entre la autonomía autoorganizativa implícita al derecho de asociación y de libertad religiosa de la asociación demandada, y el derecho a asociarse de la demandante en relación con el principio de no discriminación por razón de sexo.

  • "La campaña de 'rezar frente a una clínica está genial' no es un hecho aislado: quién es quién en la ofensiva antiaborto"

    Los grupos que tienen en la diana la futura reforma de la Ley del Aborto y la prohibición del acoso en las clínicas forman parte de una constelación de actores, también a nivel internacional, que buscan imponer la agenda ultracatólica.

  • "Las muertes por superbacterias superan a las del sida o la malaria"

    Un estudio que acaba de publicarse en 'The Lancet' calcula que las bacterias resistentes a medicamentos supusieron 1,27 millones de muertes directas y tuvieron algún papel en al menos 4,95 millones de decesos en 2019.

  • "Una organización ultracatólica paga anuncios en 33 ciudades contra la prohibición del acoso frente a las clínicas de abortos"

    Bajo el lema "rezar frente a las clínicas abortistas está genial", la asociación carga contra la reciente modificación del Código Penal que castiga los ataques a las mujeres que quieren interrumpir sus embarazos.

  • "3-S: de tutelats a ciutadans"

    El 3 de setembre del 2021 és una fita històrica en el reconeixement de la dignitat humana al nostre país, malgrat l'escàs ressò que se'n va fer. Aquest dia es va obrir la porta de bat a bat a la incorporació efectiva a la ciutadania de les persones amb discapacitat, a qui fins aleshores s'havia negat el dret a prendre les seves pròpies decisions.

  • "Eutanàsia i objecció de consciència"

    No s'ha de confondre objecció de consciència amb desobediència civil o insubmissió. L'objector no vol canviar la llei, el que sol·licita és no haver-la d'aplicar perquè és contrària a les seves conviccions. Per contra, el desobedient civil i l'insubmís són contraris a la llei i aspiren a la seva modificació o derogació.

  • "Del autocuidado a la autosanidad"

    Lo más peligroso es que terminemos tratándonos con vídeos tutoriales en un marco de atención 'do it yourself' que no tardará en estar disponible.

    Un médico agotado, sobrepasado por la carga de trabajo y que decide colgar la bata es un síntoma grave del estado de salud del sistema sanitario. Siendo como el suyo un oficio altamente vocacional, que tantos profesionales estén planteándose dejarlo tendría que encender todas las alarmas. La situación actual de pandemia, además, parece la culminación de un largo proceso de desgaste de este pilar del Estado de bienestar del que se viene diciendo de hace tiempo que funciona estupendamente pero poco se atiende a las demandas de quienes lo sostienen. Prueba de ello es que haya tantos sanitarios emigrando a otros países donde son mejor tratados.

Páginas