Cátedra UNESCO de Bioética

Contacto

 

RSS del Observatori de Bioètica i Dret UB

  • "Las farmacéuticas creen innecesaria una ley que regule su relación con los médicos"

    "Europa es muy diversa, legislar conllevaría riesgos innecesarios". Habla José Zamarriego, director de la Unidad de Supervisión Deontológica de Farmaindustria, la patronal que agrupa en España a 140 empresas. Un informe sobre 15 de ellas dirigido por el profesor de la universidad sueca de Lund, Shai Mulinari, basándose en datos de la plataforma pro transparencia Euros for Docs, señala que España es el país donde la industria farmacéutica más "transferencias de valor" realiza a los médicos, tal como publicó ayer este diario. El estudio compara siete países.

  • "Los médicos españoles, los que más cobran de las farmacéuticas"

    Una quincena de facultativos ingresó entre 200.000 y 385.000 euros en tres años en congresos y ponencias.

    No hay congresos en Cancún ni televisores con tecnología 8K de regalo, pero los médicos españoles siguen siendo los que más dinero reciben de la industria farmacéutica. Así lo concluye un reciente estudio que compara las transferencias de 15 de los principales laboratorios a médicos y entidades sanitarias entre 2017 y 2019 en siete países europeos (España, Alemania, Reino Unido, Italia, Suiza, Irlanda y Suecia).

  • "El mundo al revés: el disparate Djokovic"

    Ninguna sociedad democráticamente constituida debería permitir que se le echase un pulso como está haciendo el tenista al Estado australiano. Que suceda es un indicador de la regresión democrática que avanza desde hace tiempo.

  • "Teletrabajo y control: éstos son sus límites"

    La pandemia mundial de covid ha conseguido que el teletrabajo sea ya, para mucho, una rutina. Pero ahora que la tecnología nos brinda herramientas que supuestamente miden la productividad, ¿hasta qué punto los empresarios pueden controlar a sus teletrabajadores?

  • "España vigilará la Inteligencia Artificial como a los fármacos o los alimentos"

    Los presupuestos de 2022 destinan 5 millones de euros a la creación de una Agencia para la Supervisión de la Inteligencia Artificial que investigue sus efectos peligrosos.

  • "España tendrá una agencia para luchar contra los peligros de la inteligencia artificial"

    La Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) plasma ya por escrito uno de los proyectos clave para controlar -o intentarlo- la ola tecnológica: la creación de una 'Agencia de Algoritmos' con una dotación inicial de 5 millones de euros.

  • "Pinchando la burbuja de la Inteligencia Artificial"

    El programador Erik J. Larson no ha hecho muchos amigos este año: justo cuando más inversiones y promesas se generan en torno a los algoritmos y el aprendizaje automático (Machine Learning), va él y publica con Harvard University Press el libro El mito de la Inteligencia Artificial: Por qué los ordenadores no pueden pensar como nosotros.

  • "Biden ordena a las aseguradoras privadas cubrir gratis ocho test caseros de COVID al mes por persona"

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ordenado a las aseguradoras privadas que cubran de forma gratuita ocho test caseros de COVID-19 al mes por persona a partir del próximo 15 de enero, según informó este lunes la Casa Blanca.

  • "Todo lo que está pasando en la pandemia se sabía que pasaría y continuará pasando"

    Todo lo que está ocurriendo durante la pandemia era predecible, y así lo indicaron muchas asociaciones científicas internacionales que gozan de gran credibilidad en salud pública. Y una de las situaciones más predecibles es que mientras no se tomen las medidas necesarias, promovidas por tales asociaciones (y conocidas desde hace bastante tiempo), tendremos pandemia para rato.

  • "Ecuador declara obligatoria la vacuna contra el Covid-19 ante repunte de casos"

    El país andino se convierte en la primera nación de América Latina en imponer como ley la vacunación de sus habitantes, entre otras medidas, para contener el aumento de casos y la amenaza de nuevas variantes como la Ómicron, que hace estragos en otras latitudes.

Páginas