Càtedra UNESCO de Bioètica

Contacte

  • Observatori de Bioètica i Dret
  • Càtedra UNESCO de Bioètica
  • Universitat de Barcelona
  • Facultat de Dret
  • Avinguda Diagonal, 684
  • 08034 Barcelona
  • Tel. (+34) 93 403 45 46
  •  
  • Màster en Bioètica i Dret
  • Tel. (+34) 93 403 45 46

 

alimentario

"Antibióticos en la carne: ¿un problema real?"

El Diario

Existe el debate sobre si la carne que consumimos puede, o no, acumular residuos antibacterianos resultantes del tratamiento veterinario.

"El hambre, un problema ajeno"

El Diario

El hambre es algo que solo les sucede a otros, no a nuestros parientes, amigos, vecinos; no solemos pensar en el hambre y, cuando pensamos, no sabemos qué hacer con esos pensamientos.

"La CE alerta de que los países UE no emplean pesticidas de forma sostenible"

La Vanguardia

La Comisión Europea (CE) advirtió hoy de que los planes de acción de los Estados miembros para implementar la normativa europea sobre el uso de pesticidas no están completos y son inconsistentes a la hora de establecer objetivos, e instó a los países a usar estos productos de una forma más sostenible.

"Las ofertas de menús extragrandes aumentan los índices de obesidad"

El Diario

Un informe británico muestra que las estrategias comerciales de aumentar el tamaño de las raciones influyen directamente en los índices de obesidad.

"Proyecto de ley sobre seguridad alimentaria 'no va en contra del libre comercio ni del mercado', señalan proponentes"

El Mundo CR

El proyecto 20.076 Ley Marco del Derecho Humano a la Alimentación y de la Seguridad Alimentaria y Nutricional “no va en contra del libre comercio ni del mercado”, señala el Dr. Hugo Muñoz Ureña, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR), quien se desempeñó como redactor del mismo.

"Holanda vuelve a encontrar un foco de gripe aviar"

El Periódico

El hallazgo obliga a sacrificar a 42.000 gallinas ponedoras en una granja al sur del país.

"La CE dice que caso fipronil muestra 'vulnerabilidad' ante acciones ilegales"

El Periódico

El caso de los huevos contaminados con fipronil reveló "vulnerabilidad" ante acciones ilegales y mostró el "trastorno" que pueden provocar "las acciones fraudulentas" en la Unión Europea (UE), afirmó hoy el comisario de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis.

"Sensores comestibles para controlar la frescura de los alimentos"

Gastronomía & Cía

Un grupo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, ha presentado unos nuevos sensores que se pueden integrar en los alimentos para controlar su temperatura durante el transporte, con la particularidad de que son biocompatibles (comestibles) y biodegradables, lo que supone un gran paso en el control de la seguridad alimentaria con métodos respetuosos con el organismo humano y el medio ambiente.

"Glifosato sí o no: la batalla europea por el herbicida se recrudece"

El País

Con una petición popular de estudio de un millón de votos, la UE tiene que decidir antes de diciembre si renueva la licencia para el uso del polémico compuesto químico.

Pàgines

Subscriure a RSS - alimentario