Se trata de al menos 13 millones de personas cuyos padres tuvieron más de un vástago y que no existían para la administración.
Aquesta hemeroteca de l'Observatori de Bioètica i Dret (OBD), patrocinada per l'Associació de Bioètica i Dret (ABD) del Màster en Bioètica i Dret de la Universitat de Barcelona, reuneix una selecció d'articles d'interés publicats a la premsa nacional i internacional sobre el camp de la bioètica, la lectura dels quals es recomana des del grup.
Se trata de al menos 13 millones de personas cuyos padres tuvieron más de un vástago y que no existían para la administración.
Un nuevo estudio del investigador Roberto Cazzolla ha demostrado que los perros también tienen conciencia propia, desarrollando una variante del “test del espejo” que se centra en otros órganos sensoriales. El nuevo test podría demostrar que otros animales no-humanos también tienen esta conciencia, y pone de manifiesto la necesidad de dejar de lado la visión antropocéntrica en esta materia. Por Jorge Lázaro.
Científicos liderados por el investigador del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona Raúl Méndez y Mercedes Fernández, del Idibaps de Barcelona, han descubierto un posible tratamiento para la cirrosis.
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) alertan de la necesidad de reorientar los estudios sobre biodiversidad para mejorar las predicciones. En el estudio identifican los déficits del conocimiento biológico a gran escala, analizan sus consecuencias para la investigación en ecología y evolución y proponen soluciones como la realización de muestreos adicionales o la creación de mapas de la ignorancia para medir y representar la incertidumbre asociada a las limitaciones de los datos, y con ello evitar sacar conclusiones y desarrollar teorías basadas en un conocimiento insuficiente o erróneo.
Investigadores del Reino Unido han observado que los jóvenes con problemas de conducta, como agresividad y comportamiento antisocial, tienen menos materia gris en la amígdala, la ínsula y la corteza prefrontal del cerebro, áreas relacionadas con la toma de decisiones y la empatía. Ahora su objetivo es ver si estas carencias están relacionadas con el ambiente al comienzo de la vida.
Estados Unidos ha logrado al fin lo que se proponía en la negociación de la cumbre del clima. Los planes de acción o contribuciones para reducir las emisiones de CO2 , instrumento clave para combatir el calentamiento, no serán vinculantes jurídicamente en el plano internacional.
http://www.lavanguardia.com/natural/20151210/30702433755/eeuu-recorte-co2-legalment-vinculantes.html
Un grupo de investigadores de la Universidad Cornell de Nueva York ha conseguido que nazca la primera camada de cachorros de perro por fecundación in vitro, un logro que podría ayudar a salvar especies en peligro de extinción.
http://www.eldiario.es/sociedad/Nace-primera-camada-perros-fecundacion_0_461253871.html
El 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos para conmemorar que la Asamblea General de la ONU aprobó, el 10 de diciembre de 1948, la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Una colaboración entre psicólogos e informáticos de la Universidad de Washington ha permitido que un robot pueda aprender tal como lo hace un niño, de forma natural. A través de la observación y algoritmos de aprendizaje automático, el robot es capaz de averiguar cómo sus propias acciones dan lugar a diferentes resultados. A partir de ahí utiliza ese modelo probabilístico aprendido para deducir lo que una persona quiere hacer y completar la tarea, o incluso a pedir ayuda si no pudiera ejecutarla.
En el comunicado, el Grupo de Contacto insta a Facebook a cumplir de forma inmediata con la sentencia dictada por el Tribunal de primera instancia de Bruselas, y a que las medidas que adopte para ello no supongan un perjuicio para los internautas.
Incontables cámaras de vigilancia escrutan sus movimientos. Ordenadores de capacidades descomunales rastrean sus huellas en la Red.
Entramos en un universo controlado por ‘hackers’, Gobiernos, empresas y traficantes de datos. Un paso más hacia el cumplimiento de la profecía orwelliana.
http://elpais.com/elpais/2015/12/04/eps/1449252033_849371.html
El centro de Oftalmología Barraquer implantará por primera vez en España dos dispositivos de visión artificial Argus II, también llamados "ojos biónicos", la semana del próximo 14 de diciembre.
http://www.lavanguardia.com/vida/20151209/30689060187/ojos-bionicos-espana.html
Jordania debe tomar medidas inmediatamente para atender a hasta 12.000 personas refugiadas a quienes se ha negado la entrada en el país y luchan por sobrevivir en condiciones desesperadas de frío extremo en "tierra de nadie", en el lado jordano de la frontera con Siria, ha declarado hoy Amnistía Internacional. Entre estas personas hay mujeres embarazadas, niños y niñas de corta edad, personas ancianas y otras que padecen enfermedades graves.
Espanya és el segon estat del món en nombre de “desapareguts” després de Cambodja, amb 114.226 homes i dones que romanen en fosses comunes, algunes amb més de mil persones dins, sense haver estat identificats i enterrats dignament per les seves famílies.
El conglomerado Alphabet crea Verily, una nueva compañía que investigará las últimas tecnologías en el mercado de las ciencias de la vida.
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2015/12/08/actualidad/1449561246_071428.html
Filtran dos proyectos de Ley que proponen multar el uso de wifis públicos, bloquear Tor y cualquier herramienta de comunicaciones que proteja la identidad de los usuarios.
Descubren que una proteína es la responsable de la alteración funcional que provoca la enfermedad.
http://www.tendencias21.net/Nueva-era-en-el-tratamiento-de-la-esquizofrenia_a41642.html
"La reforma de la Ley de Protección a la Infancia y Adolescencia ha quitado poder de decisión a quienes representan al enfermo en decisiones como el consentimiento o rechazo de un tratamiento".
Con el Testamento Vital los profesionales sanitarios "sí tienen detrás de ellos el peso de la ley".
http://www.eldiario.es/clm/decidir/Testamento-Vital-momentos-duenos-destino_6_459564043.html
El debate de la muerte digna vuelve a estar sobre la mesa. El caso de la niña de 12 años ingresada en estado terminal en un hospital de Santiago de Compostela, cuyos padres han pedido que no se siga alargando su vida artificialmente, reabre un tema que los partidos políticos no se han atrevido a abordar.
Este jueves se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que son más de mil millones en todo el mundo y para las que la Organización de Naciones Unidas pide este año más inclusión.
La República Dominicana ha dado un drástico paso atrás para los derechos humanos de la mujer al anular el Tribunal Constitucional las reformas del Código Penal que habrían despenalizado el aborto en ciertos casos, ha advertido hoy Amnistía Internacional.
La primera estimación de la carga mundial de las enfermedades de transmisión alimentaria muestra que casi 1 de cada 10 personas enferman cada año al ingerir alimentos contaminados y 420.000 mueren como consecuencia de estas enfermedades.
http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2015/foodborne-disease-estimates/es/
Vivimos en un mundo en el que las crisis humanitarias arrebatan una cantidad cada vez mayor de recursos a las economías, las comunidades y los individuos. Las guerras y los desastres naturales ocupan las portadas, al menos en un primer momento. Menos visibles, pero también costosas, son las crisis de fragilidad, vulnerabilidad y desigualdad creciente que debilitan en grado sumo las esperanzas de paz y desarrollo de millones de personas.
La Plataforma de la Justícia Penal Europea, a la qual dóna suport logístic i programàtic el Departament de Justícia, s’ha reunit avui a Brussel·les per debatre sobre el reconeixement mutu de les decisions judicials que impliquin mesures penals alternatives o mesures privatives de llibertat.
Informe sobre los derechos del niño — 30 propuestas clave.
Propone 30 medidas clave dirigidas especialmente a mejorar la situación de los menores tutelados por la Administración, de los menores en situación de pobreza y de los menores con discapacidad o con problemas de salud mental.
Según un estudio del Observatorio de la Discapacidad Física un 81% de los ciudadanos españoles con diversidad funcional física asegura que encuentra barreras a la hora de salir de casa.
Este jueves se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Algunos afectados reivindican que aunque en España se han desarrollado diversas leyes que buscan hacer accesible los espacios del entorno público y privado, estas leyes no siempre se aplican en su totalidad.
Las principales sociedades científicas, universidades públicas y privadas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado una declaración para ahondar en la honestidad científica, sobre todo pensando en los más jóvenes y sabiendo que “hay cosas que merecen recordarse de vez en cuando”.
http://www.efefuturo.com/noticia/csic-universidades-sociedades-cientificas-declaracion-etica/
Council of Europe supports new genome editing technologies, but within certain limits.
Algunas estadísticas sobre el sida son alentadoras: a finales de 2014 las nuevas infecciones por el VIH habían disminuido en un 35% desde el máximo del año 2000, y las muertes relacionadas con la enfermedad se redujeron en un 42% desde el máximo de 2004. Pero no podemos bajar la guardia: 35 millones de personas viven con sida, casi todos en los países en desarrollo.
http://www.eldiario.es/desigualdadblog/anos-acabar-sida_6_457814246.html
La inyección económica a los combustibles fósiles, emisores de CO2, suman más de 500.000 millones de euros al año, y multiplican por cuatro las subvenciones a las renovables.
La ONU ya avisó de que deben dejarse en el subsuelo "tres cuartas partes" de esas reservas para conseguir el objetivo de calentamiento global máximo de 2ºC.
http://www.eldiario.es/sociedad/politicas-desmienten-discursos-lideres-climatico_0_458104501.html