Cátedra UNESCO de Bioética

Contacto

 

alimentario

"¿Qué estamos comiendo?"

El País

La falta de información y la publicidad contribuyen a una alimentación poco saludable.

"No habrá comida para todos"

El Diario

Estamos condenados a tener que producir más con menos, y todas las esperanzas de conseguirlo pasan por repensar el actual modelo agrícola para avanzar hacia otro más eficaz y sostenible.

"Agricultura exime a la UE de indicar el origen en la etiqueta de los lácteos"

Campo Galego

El Ministerio prepara un proyecto de decreto para regular el etiquetado obligatorio del país de ordeño, transformación y envasado de la leche. La normativa permitirá identificar los productos fabricados en España con leche importada, si bien no establece obligaciones sobre quesos y bricks importados.

"Una nevera solidaria abierta al público"

El Periódico

Sant Andreu acoge un refrigerador en el que todo el mundo puede dejar o coger comida libremente.

María José Plana participa a la desena conferència de l'European Food & Feed Law Review a Berlin

María Jose Plana, investigadora de la línia de Bioètica i Alimentació de l'OBD, participa els dies 8 i 9 de desembre a la 10th European Food and Feed Law Conference organitzada per EFFL Journal a Berlin.

María José Plana participa en la décima conferencia del European Food & Feed Law Review en Berlín

María Jose Plana, investigadora de la línea de Bioética y Alimentación del OBD, participa los días 8 y 9 de diciembre en la 10th European Food and Feed Law Conference organizada por EFFL Journal en Berlín.

"Europe and US authorities cry foul over Chinese food import plans"

Euronews

European and US authorities are seeking further high level talks with China over its plans to increase regulations on food imports.

"En la «liga» de la alimentación saludable"

Levante

El nuevo comisario de la Capital Mundial de la Alimentación asegura que la ciudad abre «una relación y colaboración decisiva» con las urbes que firmaron el Pacto de Milán - Varios premios Nobel podrían unirse el compromiso de Valencia.

"Agricultura y seguridad alimentaria, ejes centrales de la lucha contra el cambio climático"

iAgua

El mundo debe actuar con rapidez para ampliar las acciones y aspiraciones frente al cambio climático, aseguró hoy el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, a los delegados que asisten a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP22) que se celebra en Marruecos.

Páginas

Suscribirse a RSS - alimentario