Cátedra UNESCO de Bioética

Contacto

 

RSS del Observatori de Bioètica i Dret UB

  • "Primero los ensayos clínicos y luego el negocio"

    A día de hoy, no se sabe la razón última de que hasta el 20% de los que han sido infectados por el SARS-CoV-2 padezcan una pesadilla meses después de superada la infección. Es cierto que, al parecer, las nuevas variantes de Ómicron producen menos persistencia que las anteriores –Delta, por ejemplo-. ¿Posibles razones? ¿Posibles soluciones?

  • "Es que mi hija no me deja"

    La covid y la vejez se llevan mal. Eso ya lo sabíamos desde el minuto uno de la pandemia, y van siete olas. Ahora que el virus se ha vuelto a mostrar peleón, la fragilidad de los mayores se ha disparado y han pasado a ser grupos de riesgo otra vez. Y, oh qué error, los volvemos a tratar como personas incapaces. Cuando sé de alguien que ha dejado de salir, de ir al teatro o de hacer cosas que le gustan porque "mi hija no me deja", alucino en colores.

  • "¿Debemos aceptar que el PIB nos engañe?"

    El PIB es una fórmula que ignora la estructura de producción y la distorsión de la distribución, ignora la calidad de vida o su sostenibilidad, registrando únicamente transacciones.

  • "El estado de Georgia prohíbe abortar a partir de la sexta semana de embarazo"

    El Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito emitió un fallo para que la prohibición entre en vigor desde este mismo miércoles. La ley también redefine el concepto de "persona" al incluir a un feto o embrión en cualquier etapa de desarrollo.

  • "España es el país europeo donde más mujeres utilizan el condón y menos la píldora"

    El estudio internacional sobre contracepción más ambicioso hasta la fecha muestra que España es, junto a Portugal, el país con la tasa de uso de anticonceptivos modernos más baja.

  • "En clases de Biología el alumnado cuestiona nociones tan científicas como la reproducción"

    La preocupación entre el profesorado por el avance de las ideas transgeneristas en las aulas crece al mismo tiempo que la desprotección y el impacto de los derechos laborales de quienes están intentando abrir los ojos a un alumnado abducido por blindar el género en lugar de abolirlo.

  • "Chevron o la subversión democrática: una nueva victoria de la petrolera contra las víctimas"

    Un tribunal holandés acaba de ratificar que la transnacional petrolera Chevron tuvo (y tiene) impunidad para violar los derechos humanos y aniquilar el medio ambiente. Al mismo tiempo, ese tribunal holandés acaba de sentenciar a miles de personas en Ecuador, y a la Amazonía ecuatoriana, a la total indefensión y a no cobrar una indemnización de 9.500 millones de dólares que les debe la empresa.

  • "No son tus hijos, aunque te apellides Kardashian"

    Son tantos los famosos, famosas y famosillos que se han sumado a la grotesca moda de arrancar bebés de las entrañas de sus madres que la lista empieza a hacerse interminable. [...] En España, [...] la alteración de la filiación que se da siempre en la subrogación aparece tipificada como delito en el Código Penal que subraya que quienes entreguen a un menor mediante una compensación económica, quienes lo reciban, y los que intermedien, serán castigados con penas de prisión que van de los seis meses a los cinco años. ¿Cómo se come entonces que durante la celebración de las fiestas del Orgullo un grupo de personas compradoras de bebés (la mayoría, hombres) se hayan paseado con algarabía bajo un cartel que rezaba "Son nuestros hijos" y que no haya existido ni media condena por parte de nuestra ministra?

  • Apertura de la 13ª Convocatoria de las Becas Cátedra UNESCO de Bioética - Fundació Germanes Saula Palomer para cursar el Máster en Bioética y Derecho

    El 22 de julio de 2022, se abre el plazo de presentación de candidaturas de la 13ª Convocatoria de las Becas Cátedra UNESCO de Bioética - Fundació Germanes Saula Palomer para cursar el Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona (en su XXV edición, curso 2022-2024).

    Se otorgarán dos becas, patrocinadas por la Fundació Germanes Saula Palomer, que cubren el importe completo del Máster. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 15 de septiembre de 2022 y la resolución se anunciará el 20 de septiembre.

     
    [[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"3086","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"1500","style":"width: 520px; height: 520px;","width":"1500"}}]]
     
     
    Las preinscripciones para la XXV edición del Máster en Bioética y Derecho están actualmente abiertas: un título propio de la Universidad de Barcelona, adaptado a 120 créditos ECTS (dos años académicos), que se imparte en español y a distancia.

    Con el apoyo de la Cátedra Unesco de Bioética de la Universidad de Barcelona y adherido al Programa de Base de Estudios sobre Bioética integrado en el Programa de Educación de la UNESCO, este Máster permite estudiar y comprender las cuestiones bioéticas desde una perspectiva interdisciplinaria, plural y laica.

    Para acceder a toda la información relativa al período de preinscripción, clique aquí.
     
    banner-web-master-2022.png
     

    Proceso de solicitud de la beca:

    Para presentar su candidatura a las Becas Cátedra UNESCO de Bioética - Fundació Germanes Saula Palomer, es necesario enviar la siguiente documentación al correo electrónico master.bd@ub.edu:
     
    1. Documentación requerida para acceder al Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona.

    2. Una carta de presentación explicando su interés por cursar el Máster y la motivación para optar a la beca.

    3. Una carta de recomendación, académica o profesional.

    4. Opcional: se podrá incluir cualquier información adicional que pudiera reflejar méritos relevantes para la candidatura.

     

     
     
  • "Dinamarca veta los productos de Google en ayuntamientos y colegios por los envíos de datos a EEUU"

    La autoridad de protección de datos danesa señala que Google Workspace y los ordenadores Chromebook no respetan la legislación comunitaria y ordena eliminarlos de ayuntamientos y colegios antes del 3 de agosto.

Páginas