Càtedra UNESCO de Bioètica

Contacte

  • Observatori de Bioètica i Dret
  • Càtedra UNESCO de Bioètica
  • Universitat de Barcelona
  • Facultat de Dret
  • Avinguda Diagonal, 684
  • 08034 Barcelona
  • Tel. (+34) 93 403 45 46
  •  
  • Màster en Bioètica i Dret
  • Tel. (+34) 93 403 45 46

 

Hemeroteca de Bioètica


Aquesta hemeroteca de l'Observatori de Bioètica i Dret (OBD), patrocinada per l'Associació de Bioètica i Dret (ABD) del Màster en Bioètica i Dret de la Universitat de Barcelona, reuneix una selecció d'articles d'interés publicats a la premsa nacional i internacional sobre el camp de la bioètica, la lectura dels quals es recomana des del grup.

2021

  • 02.04.2021
    eldiario.es

    Activistas y académicos reclaman al Gobierno de Joe Biden que utilice la influencia que le da poseer una patente considerada necesaria para varias vacunas contra el coronavirus, entre ellas la de Moderna, para exigir a las farmacéuticas que aumenten la producción y el acceso para los países pobres
    La demanda se centra concretamente en una patente propiedad del Gobierno estadounidense que cubre los métodos para estabilizar la proteína Spike del coronavirus. Detrás de esta invención, que se remonta a 2016, está, entre otros, el científico Barney Graham, de los Institutos Nacionales de Salud (NIH por sus siglas en inglés), parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU.

     

  • 02.04.2021
    elDiario.es

    "El patriarcado nos cuesta salud". Sobre este principio escribe y trabaja la doctora Valls, experta endocrinóloga que lleva desde los años 90 luchando por una medicina que tenga en cuenta a las mujeres.

  • 02.04.2021
    eldiario.es

    "El acceso a las vacunas no puede estar determinado ni por el poder adquisitivo de cada territorio ni tampoco por los intereses privados de los laboratorios", expresa el president de la Generalitat Valenciana en un escrito al presidente del Comité de las Regiones
     El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, considera que "el acceso a las vacunas no puede estar determinado ni por el poder adquisitivo de cada territorio ni tampoco por los intereses privados de los laboratorios" y por ello pide a Europa alternativas para facilitar la vacunación. El president ha enviado un escrito al presidente del Comité de las Regiones europeas en el que reclama una revisión de la estrategia de vacunación, que suspenda temporalmente las patentes o habilite una tercera vía para acelerar la inmunización.

     

  • 31.03.2021
    eldiario.es

    Violencia 'luz de gas', revictimización o el ciclo de la violencia son algunas de las cuestiones que han salido a la luz tras la emisión del testimonio de la hija de Rocío Jurado. Te explicamos con ayuda de tres expertas qué significan estas y otras nociones que quizás nunca habías escuchado antes
    El efecto que el testimonio de Rocío Carrasco tendrá en la concepción social de la violencia machista en España será algo que podrá evaluarse pasado un tiempo, pero el relato ya ha servido, al menos, para tres cosas constatables: ella ha roto el silencio dos décadas después; su caso ha propiciado un incremento muy significativo del número de mujeres que han pedido ayuda al teléfono de atención a víctimas, el 016, y ha puesto sobre la mesa cuestiones sobre la violencia de género habitualmente menos visibles.

  • 29.03.2021
    elmundo.es

    El Tribunal Correccional de París considera responsable a la empresa de los delitos de "homicidios y heridas involuntarios" y "engaño agravado" y le impone una multa de 2,7 millones de euros

    La Justicia francesa ha condenado este lunes a Servier, el segundo grupo farmacéutico del país, por un medicamento inicialmente concebido para el tratamiento de la diabetes, el Mediator, pero que muchos médicos recetaban como adelgazante y al que se considera responsable de cientos de muertes.

  • 27.03.2021
    Hosteltur

    De cómo la emergencia económica ha encerrado los remilgos éticos en el baúl de la abuela. Un análisis de Esther Mascaró.

  • 26.03.2021
    cnbc.com

    The White House is weighingwhether to temporarily lift intellectual property protections on Covid-19 vaccines and treatments.
    The move would allow other countries to replicate existing vaccines.
    Concerns have grown about the fact that the U.S. and a handful of other wealthy countries hold the right to a disproportionate amount of the global supply.

     

  • 26.03.2021
    El Confidencial

    Europa vota a favor de acelerar el certificado digital verde para viajar este verano y salvar la economía, pero los expertos médicos avisan: hay grandes riesgos y vulneración de derechos.

  • 25.03.2021
    ius360.com

    En las últimas semanas, el caso sobre Sinopharm y la “vacunación” irregular de funcionarios públicos, el equipo de investigación y su entorno cercano han llenado los titulares de periódicos y revistas, y hemos visto desfilar a varias de las personas beneficiadas por diferentes medios justificando sus acciones.
    Las reacciones de rechazo frente a esto han sido masivas, y se ha hablado de coimas, favorecimiento indebido y corrupción de funcionarios, entre otros. Se ha dicho que se trata de faltas menores o, en todo caso, de faltas éticas que no generan mayores responsabilidades legales, específicamente penales. Por su parte, más de un abogado penalista ha señalado que, por el contrario, no se trata solo de faltas éticas menores, sino de la comisión de diversos delitos.

     

  • 25.03.2021

    La etiqueta Nutri-Score, que ha indignado a productores de aceite y jamón, no es la panacea de la dieta saludable. Sin embargo, puede dirigir a los consumidores y a la industria hacia opciones más sanas. La OMS y Europa exigían un etiquetado de este tipo desde hace más de una década.

  • 25.03.2021
    The Lancet

    Almost  4  months  have  passed  since  the  first  COVID-19  vaccines   became   available   in   the   European   region   of   WHO.   As   vaccination   programmes   roll-out   across   the   region,  at  a  time  when  COVID-19  cases  are  increasing  in  some  European  countries,1  it  is  a  good  time  to  consider  the  challenges  ahead  and  what  can  be  done  to  address  them.

  • 24.03.2021
    VLex.es

    La eutanasia significa etimológicamente «buena muerte» y se puede definir como el acto deliberado de dar fin a la vida de una persona, producido por voluntad expresa de la propia persona y con el objeto de evitar un sufrimiento. En nuestras doctrinas bioética y penalista existe hoy un amplio acuerdo en limitar el empleo del término «eutanasia» a aquella que se produce de manera activa y directa, de manera que las actuaciones por omisión que se designaban como eutanasia pasiva (no adopción de tratamientos tendentes a prolongar la vida y la interrupción de los ya instaurados conforme a la lex artis), o las que pudieran considerarse como eutanasia activa indirecta (utilización de fármacos o medios terapéuticos que alivian el sufrimiento físico o psíquico aunque aceleren la muerte del paciente –cuidados paliativos–) se han excluido del concepto bioético y jurídico-penal de eutanasia.

  • 24.03.2021
    The Lancet

    We are delighted to see Sophie Harman and colleagues1 advocating the clinical and  logistical  considerations  for  the  equitable   and   safe   development,   delivery,    and    administration    of    the   COVID-19   vaccine   to   women.

  • 20.03.2021
    VLex.es

    El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley Orgánica de regulación de la eutanasia. La norma entrará en vigor los tres meses siguientes a su publicación en el Boletín oficial del Estado (BOE), salvo su artículo 17, referente a la creación y composición de las Comisiones de Garantía y Evaluación, que entrará en vigor al día siguiente de su publicación.
    Esta norma introduce la eutanasia en el ordenamiento jurídico español como un nuevo derecho individual, cuya definición se entiende como «la actuación que produce la muerte de una persona de forma directa e intencionada mediante una relación causa-efecto única e inmediata, a petición informada, expresa y reiterada en el tiempo por dicha persona, y que se lleva a cabo en un contexto de sufrimiento debido a una enfermedad o padecimiento incurable que la persona experimenta como inaceptable y que no ha podido ser mitigado por otros medios». Para solicitar esta asistencia la ley prevé una serie de requisitos y el Sistema Nacional de Salud financiará todo el procedimiento.

     

  • 19.03.2021
    lavanguardia.com

    Cómo ejercer el nuevo derecho
    Dos solicitudes, dos médicos y una comisión autonómica filtran la decisión
    La nueva ley de Eutanasia entrará en vigor dentro de tres meses. Es el plazo que tendrán las comunidades autónomas para crear sus comisiones de Garantías y Evaluación que son finalmente quienes aprobarán cada solicitud . También en este plazo se ultimarán las guías de buenas prácticas para los profesionales.

     

  • 19.03.2021
    Elnacional.cat
  • 18.03.2021
    elDiario.es

    La norma permite que las personas mayores de edad con una enfermedad grave e incurable que les cause un sufrimiento "intolerable" soliciten la ayuda para morir. Deberá pasar varios filtros y el proceso puede llegar a alargarse algo más de un mes.

  • 18.03.2021

    El laboratorio del investigador argentino José Polo genera miles de modelos de embrión sin necesidad de óvulos ni espermatozoides; servirán para estudios científicos; aclaran que el desarrollo no derivará en un ser humano.

  • 18.03.2021
    nuevatribuna.es

    El tronco argumental de todos los sectores y colectivos mencionados contrarios a la eutanasia radica en la posición que mantiene la Iglesia Católica y su enorme poder de influencia.

  • 18.03.2021
    The New York Times

    New coronavirus cases are declining in countries with high vaccination rates. Then there is Europe.

  • 17.03.2021
    Elpaís.com

    El laboratorio del científico argentino José Polo genera miles de modelos de embrión sin necesidad de óvulos ni espermatozoides

  • 17.03.2021
    The Lancet

    On March 18, 2021, the Global Report on Ageism was launched by WHO, the Office of the UN High Commissioner for Human Rights, the UN Department of Economic and Social Affairs, and the UN Population Fund. Combating ageism is one of the four action areas of the Decade of Healthy Ageing (2021–2030).

  • 17.03.2021
    abogacia.es

    El texto, que ha contado con el consenso mayoritario de los grupos parlamentarios, pasa ahora a su fase de tramitación en el Senado
    La intervención letrada preceptiva solo se contempla para unos casos excepcionales, a pesar de lo reclamado por la Abogacía.

     

  • 16.03.2021
    New York Times

    Las estrellas digitales idean nuevas formas de ganar dinero. Pero los fans siguen teniendo el poder.
    Una serie de nuevas empresas emergentes están facilitando que los creadores digitales moneticen cada aspecto de sus vidas, hasta lo que comen, con quién pasan el rato y a quién le responden en TikTok.
    Una variante está encarnada por NewNew, una empresa emergente de Los Ángeles que describe su producto como un medio que crea un “mercado bursátil humano”. En la aplicación, los admiradores pagan por votar en encuestas para controlar las decisiones cotidianas de un creador.

     

  • 15.03.2021
    eldiario.es

    En el sector de la panela de Colombia nunca han entrado los grandes ingenios azucareros, pero los productores temen que la obtención de la patente en EEUU provoque la desprotección de los paneleros

  • 14.03.2021
    Eldiario.es
    James Williams, ex estratega de Google: "A las tecnológicas les encanta hablar de privacidad para no hacerlo de su modelo de negocio, que es la manipulación"
    "Para nosotros también es mucho más fácil imaginar que lo que se mueve de un lado a otro son nuestros datos y no nuestro comportamiento", dice James Williams, autor de 'Clicks contra la humanidad'
    — De las cookies al 'FLoC': este es el plan de Google para que la publicidad online sea menos intrusiva
  • 14.03.2021
    eldiario.es

    "Para nosotros también es mucho más fácil imaginar que lo que se mueve de un lado a otro son nuestros datos y no nuestro comportamiento", dice James Williams, autor de 'Clicks contra la humanidad'
    Era uno de los estrategas más valorados Google y llegó a recibir el Founders Award, el máximo reconocimiento que otorga la multinacional a sus empleados. Pero, poco a poco, James Williams (Cabo Cañaveral, Florida, 1982) se fue dando cuenta de que en las pizarras de las salas de reuniones y en las diapositivas de las conferencias de sus colegas de Silicon Valley había algo más que descripciones de nuevos productos digitales. Entre todas, daban forma un gran entramado capaz de atrapar la atención de las personas, mantenerla cautiva y persuadirla para dirigirla hacia donde produzca un mayor beneficio económico.

     

  • 10.03.2021
    ctxt.es

    Llama la atención lo poco que han hecho los gobiernos para evitar los abusos con las vacunas. Más aún cuando hay acuerdos de la OMC que permiten que se obligue a las empresas a ceder licencias a otros fabricantes en una “emergencia sanitaria”
    Es difícil sentir simpatía por el ministro de Sanidad de Jair Bolsonaro, el militar Eduardo Pazuello, cómplice del negacionismo del presidente de ultraderecha que ha convertido Brasil en el punto negro mundial de la pandemia. Tras minimizar la importancia de firmar contratos y rechazar las vacunas de fabricación china, Bolsonaro y Pazuello son responsables de un grave desabastecimiento de vacunas.

     

  • 10.03.2021
    elpublico.es

    La norma recoge que la eutanasia se podrá llevar a cabo en el país a pacientes que los soliciten y que se encuentren en un contexto de "padecimiento grave, crónico e imposibilitante o enfermedad grave e incurable, causantes de un sufrimiento intolerable".
    El pleno del Senado ha dado este miércoles luz verde a la regulación y despenalización de la eutanasia, a pesar de contar con la oposición de los grupos parlamentarios de PP y VOX quienes han presentado dos propuestas de veto que, finalmente, han sido rechazadas.
    El texto aprobado en la Cámara Alta, que ha contado con varias enmiendas que la mayoría han sido rechazadas, volverá ahora al Congreso de los Diputados, que lo aprobó el pasado 17 de diciembre, donde se tendrá que ratificar y, finalmente, aprobar para su posterior publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

     

  • 10.03.2021
    elpublico.es

    Si miramos el porcentaje de la población que vive en los países de la Unión Europea que está hoy vacunada contra la COVID-19, vemos que es sorprendentemente bajo, muy por debajo de la capacidad real de producir tales vacunas que tienen el colectivo de países que constituyen esta unión. En realidad, es mucho más bajo (7,5% de media con la primera dosis a 8 de marzo) que el país que había sido miembro de la UE hasta hace muy poco, el Reino Unido (33,6% con la primera dosis a 7 de marzo), el cual decidió salirse de ella mediante el proceso conocido como BREXIT, e incluso más bajo que EEUU, donde los porcentajes ya son muy superiores a los de la UE (18,3% con la primera dosis a 8 de marzo); si tomamos como indicador la población completamente vacunada (con dos dosis), los porcentajes son todavía más bajos (3% en la UE, 1,7% en el Reino Unido y un 9,4% en EEUU, a 8 de marzo).

Pàgines