Los expertos advierten de que controlar el consumo y comercio de productos silvestres en el mundo es prácticamente imposible y que la clave está en mejorar la forma de afrontar las crisis.
Colombia tendrá un modelo propio de etiquetado frontal nutricional que garantizará que los productos contengan información clara y comprensible para el consumidor.
Los expertos elogian el ejemplo de Chile, un país que ha prohibido la venta de las bebidas azucaradas en colegios y ha adoptado un sistema de etiquetas que advierte a las familias sobre los peligros de la comida basura.
El aloe está de moda como ingrediente de yogures y otros lácteos, refrescos supuestamente saludables y hasta concentrados, pero no hay evidencias de que su consumo sirva de algo (y tiene ciertos riesgos).
El empaquetado del lote navideño de jamón Legado Ibérico de El Pozo muestra la pieza con una brida negra, que representa la máxima calidad, frente a la blanca, de menor rango, que es la que realmente le corresponde.