Cátedra UNESCO de Bioética

Contacto

 

alimentario

"Posicionamiento del ISCIII sobre los meta-análisis realizados sobre consumo de carnes rojas y procesadas"

ISCIII

El Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) del ISCIII quieren expresar, al igual que lo han hecho otros organismos nacionales e internacionales y sociedades científicas como la Sociedad Española de Epidemiología, su preocupación por las conclusiones extraídas y difundidas a la población general en el día de ayer a partir de los meta-análisis realizados por un grupo de expertos sobre la asociación entre consumo de carne roja, carne procesada y riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes y cáncer, publicados en la revista Annals of Internal Medicine.

"El polémico estudio que dice que la carne roja y procesada no es tan dañina como se pensaba"

BBC

Reducir el consumo de bistec o filete de carne, salchichas, chorizos y cualquier otra forma de carne roja o procesada es, para la mayoría de la gente, una pérdida de tiempo.

"Cataluña anuncia una campaña de inspección del etiquetado de carnes"

Agrodigital.com

La Agencia Catalana del Consumo (ACC) ha decidido abrir, de cada al próximo año, el Plan de Acción 2020 que incluirá una campaña de inspección sobre el etiquetado de la carne de vacuno, ovino y caprino debido a la alta tasa de incumplimiento de la normativa actual.

"Detenidas cinco personas relacionadas con Magrudis, la empresa de 'La Mechá'"

El Periódico

Se trata de la firma sevillana que comercializó la carne que dio positivo por listeria y ha provocado tres muertes.

"Las granjas de cerdos y pollos de los países emergentes se están convirtiendo en un nuevo foco de superbacterias"

eldiario.es

China y la India son las regiones con mayores tasas de aparición de resistencias, aunque también se han identificado zonas críticas en Brasil y Kenia, según un estudio publicado hoy en la revista Science.

"El pan integral de los súper no cumple las nuevas normas de calidad"

El Independiente

Aunque entró en vigor el pasado 1 de julio, la nueva norma de calidad del pan aún no se cumple en los supermercados.

"Legislación. Transparencia en la evaluación de riesgos con un nuevo Reglamento"

Revista Alimentaria

La UE estableció el principio general del análisis del riesgo, un sistema de seguridad que disociaba la responsabilidad de la evaluación del riesgo y de la gestión del riesgo.

"Cinco ciudades francesas prohíben el uso de pesticidas en todo su territorio"

El Periódico

París, Lille, Nantes, Grenoble y Clermont-Ferrand anuncian la medida en plena polémica por las distancias entre las zonas residenciales y las agrícolas.

"Sólo uno de cada 3 adultos se fija en las etiquetas de los alimentos que compra"

La Razón

Una encuesta pone de manifiesto que los padres españoles aún tienen mucho que aprender sobre los aditivos en los alimentos y sobre la influencia del entorno cotidiano en la salud.

Páginas

Suscribirse a RSS - alimentario