Las etiquetas suelen ser confusas en conceptos como ecológico, light o sin azúcar. La información más importante se pierde entre datos menos relevantes.
Últimamente el aceite de palma ocupa un gran número de titulares en los medios de comunicación. Diferentes fabricantes y distribuidores de la industria de la alimentación han optado por eliminarlo de sus productos, generalmente alegando motivos de salud.
A finales del pasado mes de marzo la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) presentaba la nueva Pirámide de Alimentación Saludable entre las protestas de algunos expertos.
Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad (CCS - UPF)
El lunes 27 de marzo se ha presentado en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona (UB) el Documento sobre información alimentaria: cuestiones éticas y jurídico-políticas elaborado por el Grupo de Opinión del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la UB y coordinado por María José Plana, abogada especialista en Derecho Alimentario y directora del Máster en Alimentación, Ética y Derecho de la UB, y la Dra. Itziar de Lecuona, profesora lectora, subdirectora del OBD y miembro de la Comisión de Bioética de la UB.