Cátedra UNESCO de Bioética

Contacto

 

alimentario

"¿Debe llamarse hamburguesa si no está elaborada con carne?"

El Confidencial
Son muchos los restaurantes y establecimientos que utilizan nombres de productos cárnicos para alimentos exclusivamente vegetales. 
 

"Los fabricantes europeos de alimentos utilizan etiquetas alimentarias engañosas"

Gastronomía&Cía

BEUC ha preparado un informe en el que se dan a conocer algunas de las prácticas fraudulentas que se pueden encontrar en las etiquetas alimentarias. Principalmente la atención se centra en el etiquetado de productos industriales donde se alude su carácter artesanal, el uso de imágenes de frutas y verduras en productos que apenas contienen estos alimentos, y en las declaraciones de grano entero en productos que apenas contienen fibra.

"Así vende cada súper online"

El Mundo

Cada cadena tiene un modus operandi distinto: unos lo preparan desde la tienda y otros tienen almacenes específicos para ello. 

"Los alimentos ecológicos ganan terreno en la despensa"

El Mundo

El mercado español de productos ecológicos es el décimo más grande del mundo y alcanza ya los 1.686 millones de euros.  

"Cómo han respondido McDonald's, Subway y Burger King a la prohibición de los plásticos de la UE"

Business Insider

La propuesta de la UE de tomar fuertes medidas contra los plásticos de un solo uso afectará a muchas cadenas de comida rápida. 

"La OCU halla microplásticos en la mayoría de alimentos marinos analizados"

El Periódico
Sal, mejillones, almejas y chirlas, entre otros, contenían principalmente microfibras y microfilms. 
 

"Por qué los españoles pueden comer insectos extranjeros, pero no nacionales"

20 minutos

La llegada de insectos a los comercios españoles para el consumo humano es ya una realidad, aunque la legislación vigente sólo permite vender los producidos en algunos países extranjeros e impide, en la práctica, vender los nacionales.

"¿Somos libres para elegir lo que comemos?"

El Confidencial
No existe un juego limpio en el mercado de la alimentación como para poder elegir, totalmente por nosotros mismos, qué es lo que queremos comer. Esas decisiones las toma alguien por nosotros sin que nos demos cuenta. 
 

"El etiquetado de la leche enfrenta a Economía y Agricultura"

El País
El departamento de Tejerina defiende incluir el país de origen del producto, mientras la CNMC alerta de tensiones proteccionistas.
 

"Se pide la introducción del impuesto de los refrescos en los Países Bajos"

Gastronomía & Cía
Foodwatch Holanda ha puesto en marcha una campaña para pedir que en los Países Bajos se introduzca el impuesto de los refrescos. Esta organización informa sobre la incidencia de las enfermedades asociadas al abuso del consumo de azúcar, el sobrecoste sanitario que ello genera, por eso considera necesario que se introduzca el gravamen y se eviten las regulaciones voluntarias que han demostrado no tener ninguna efectividad.
 

Páginas

Suscribirse a RSS - alimentario