El día 17 de junio 2012 se celebra la conferencia de divulgación científica sobre ADN forense y sus usos “El efecto CSI”. Gemma Marfany (Prof. Titular de la UB, miembro del Observatori de Bioètica i Dret-UB). Actividad organizada para la divulgación científica por el Ayuntamiento de Barcelona. Festa de la Ciència i la Tecnologia. Junio 2012.
- Programa PDF
- Web
Próxima sesión de la Asociación de Bioética y Derecho (ABD): 21 de junio 2012, de 19:30 a 21:30 hrs.. En esta ocasión la Dra. Victoria Martorell, Adjunta a la Direcció Mèdica de l'Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, tratará sobre "Reflexions sobre la sostenibilitat del Sistema Sanitari Públic".
Modera la sesión el Dr. Albert Royes, Vocal de la ABD.
Del 26 al 29 de junio de 2012 se celebra en Rotterdam (Países Bajos) el 11º Congreso Mundial de Bioética de la International Association of Bioethics. Organizado por Erasmus MC/University Medical Center y Department of Medical Ethics and Philosophy of Medicine.
Abierto el plazo de presentación de simposios y abstracts hasta el 1 de octubre de 2011 (simposios) y el 1 de diciembre de 2011 (abstracts).
Curso de formación para profesores de Ética, UNESCO, en Inter University Center, Dubrovnik, Croacia (2-6 julio 2012).
El proyecto Ethics Teacher Training Courses (ETTC) es un elemento importante en la estrategia de construcción de capacidades en bioética de UNESCO, dirigido a la nueva generación de expertos y educadores que están comprometidos en la enseñanza de la ética en diferentes instituciones académicas y universidades en el mundo; que pueden servir como agentes para expandir y mejorar los programas de enseñanza de la ética en sus países, en el futuro cercano.
Esta versión del curso en Dubrovnik, Croacia, es un esfuerzo de colaboración de UNESCO, Inter University Center en Dubrovnik (IUC), la Escuela de Medicina de la Universidad de Zagrev y la Comisión Nacional de Croacia para UNESCO.
El curso ofrece una oportunidad única para participantes de Croacia y de otros países de la región para mejorar sus capacidades educativas en ética.
El principal objetivo de los cursos de formación para educadores de la ética son:
-introducir a los participantes en los medios y recursos de la enseñanza de la ética;
-enseñar a los participantes las metodologías y métodos de enseñanza de la ética; y
-asesorar y aconsejar a los estudiantes, en ejercicio de simulación y demostración de habilidades, bajo la guía de profesores expertos.
Los cursos de formación son conducidos por un equipo de expertos con gran experiencia en educación de la ética, de universidades de Croacia y de otros países de la región.
Los participantes deberían tener un grado de Master (en áreas como derecho, medicina, filosofía, ética o ciencias sociales), tener una posición en la universidad y un buen dominio del idioma inglés.
Los interesados en registrarse deben enviar este formulario de registro a Mr Irakli Khodeli (i.khodeli@unesco.org) de la sección Bioética de la UNESCO, tan pronto como sea posible. Este formulario está disponible en la correspondiente web de la sección UNESCO. Los interesados deberán incluir una carta de motivación (2 páginas) explicando por qué quiere participar en el curso y cómo espera beneficiarse de él.
La participación en el curso es gratuita, pero cada participante deberá pagar una tasa de 40€ a IUC, y cada uno deberá pagar los propios gastos de alojamiento y manutención durante el curso. Se dispone de un limitado número de becas para los participantes de Croacia, algunos países de Europa Central y Europa del Este, y de la ex Unión Soviética.
Para más información: por favor contactar con Mr Irakli Khodeli de la sección Bioética de la UNESCO (i.khodeli@unesco.org); o visite la web http://www.unesco.org/bioethics
Fecha límite para el registro: 18 de mayo de 2012
UNESCO Ethics Teacher Training Course at Inter University Center in Dubrovnik, Republic of Croatia, (2-6 July 2012)
The Ethics Teacher Training Courses (ETTC) project is an important component of UNESCO’s capacity-building strategy in bioethics, targeting the young generation of experts and educators engaged in teaching ethics at various academic faculties and institutions around the world, who can serve as agents for expanding and improving ethics teaching programmes in their countries in the near future.
This Ethics Teacher Training Course in Dubrovnik, Croatia is a collaborative effort involving UNESCO, the Inter University Center in Dubrovnik (IUC), the School of Medicine at the University of Zagreb, and the Croatian National Commission for UNESCO. The Course offers a unique opportunity for participants from Croatia and from other countries in the region to enhance their teaching capacities in ethics.
The main objectives of the Ethics Teachers Training Course are to:
· introduce the participants to the means and resources of teaching ethics;
· teach the participants the methodologies and methods of teaching ethics; and
· assess and provide feedback on the participants’ demonstrations of teaching skills under the guidance of experienced teachers.
Ethics Teacher Training Courses are conducted by a team of experts with extensive experience in ethics education, from the universities in Croatia, as well as outside the country.
Participants should have a Master’s degree (in areas such as law, medicine, philosophy, ethics, or social sciences), hold a University faculty appointment to teach courses, and have good command of English language.
Persons who want to register should submit a registration form to Mr Irakli Khodeli at Bioethics Section of UNESCO (i.khodeli@unesco.org), as early as possible. This form is also available at the dedicated UNESCO web site. Applicants should also include a letter of intent (2 pages) explaining why they wish to participate in the course and how they expect to benefit from it.
While the participation in the course is free, the participants are expected to pay 40 Euro participation fee to IUC, and to cover their room and board expenses in the duration of the training. A limited number of scholarships are available for participants from Croatia, as well as from certain countries from Eastern and Central Europe and the former Soviet Union.
For more information: Please contact Mr Irakli Khodeli at Bioethics Section of UNESCO (i.khodeli@unesco.org); or visit the website http://www.unesco.org/bioethics
Deadline for registration: 18 May 2012
Del 10 al 14 de septiembre 2012 se celebra la XIX Sesión del Comité Internacional de Bioética (CIB) y reunión conjunta con el Comité Intergubernamental de Bioética (CIGB), en la Sede UNESCO. París, Francia.
La coordinadora del área de Bioética de la Subsecretaría de Salud de Neuquén (Argentina), Andrea Macías, informa de la celebración de la Cuarta Jornada de Bioética del Neuquén "Bioética y Derechos Humanos en la atención de la salud", a llevarse a cabo el día 4 de octubre de 2012, de 09.00 a 13.00 horas, en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén.
La jornada contará con la participación del Ministro de Salud de Neuquén, Dr. Rubén Omar Butigué y dos ponentes invitadas: la Dra. Aída Kemelmajer, doctora en Derecho y Ex Ministra de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza con su ponencia "Bioética, estado y derechos humanos en la atención de la salud. Impacto del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la nación sobre aborto no punible"; y la Sra. Adriahttp://www.blogger.com/img/blank.gifna Diez, hermana y curadora de un paciente en estado vegetativo permanente, que hablará de "Derechos y estado vegetativo permanente: relato de una vivencia desde las perspectiva familiar".
Más información sobre la jornada, al mail areabioetica@yahoo.com.ar o al teléfono 4495590 int 755
La coordinadora del área de Bioética de la Subsecretaría de Salud de Neuquén (Argentina), Andrea Macías, informa de la celebración de la Cuarta Jornada de Bioética del Neuquén "Bioética y Derechos Humanos en la atención de la salud", a llevarse a cabo el día 4 de octubre de 2012, de 09.00 a 13.00 horas, en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén.
La jornada contará con la participación del Ministro de Salud de Neuquén, Dr. Rubén Omar Butigué y dos ponentes invitadas: la Dra. Aída Kemelmajer, doctora en Derecho y Ex Ministra de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza con su ponencia "Bioética, estado y derechos humanos en la atención de la salud. Impacto del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la nación sobre aborto no punible"; y la Sra. Adriahttp://www.blogger.com/img/blank.gifna Diez, hermana y curadora de un paciente en estado vegetativo permanente, que hablará de "Derechos y estado vegetativo permanente: relato de una vivencia desde las perspectiva familiar".
Más información sobre la jornada, al mail areabioetica@yahoo.com.ar o al teléfono 4495590 int 755
El día 12 de octubre 2012 se celebran las Conversaciones sobre eSalud: Diálogos virtuales abordarán el presente y el futuro de eSalud en las Américas.
La OPS/OMS convoca a profesionales involucrados entemas de eSalud para aportar ideas, debatir y reflexionarsobre el presente y el futuro de estos temas en lasAméricas, a través de diálogos virtuales que formaránparte de un proyecto titulado “Conversaciones sobreeSalud: Gestión de información, diálogos e intercambiode conocimientos para acercarnos al acceso universal a la salud”.
- Más información
Del 15 d’octubre al 5 de desembre de 2012 s'imparteix el XXIV Curs de Dret Sanitari, organitzat per l'Il·lustre Col·legi d’Advocats de Barcelona. Amb la participació de la Dra. María Casado.
Programa PDF
Los días 17 y 18 de octubre se celebra el Research Integrity Forum, organizado por la Universidad de Oxford, en el marco de la liga LERU. Con la participación de la Dra. Itziar de Lecuona con la ponencia "Presentation on the work of the Bioethics Commission at the University of Barcelona". Oxford, Reino Unido.
Programa PDF