Cátedra UNESCO de Bioética

Contacto

 

RSS del Observatori de Bioètica i Dret UB

  • Conferencia "Imaginar i sentir la identitat fent i passejant pels jardins mediterranis"

    El miércoles 17 de octubre 2012, a las 19h, se celebra la Conferencia "Imaginar i sentir la identitat fent i passejant pels jardins mediterranis", a cargo de la Dra. M. Jesús Buxó, Dra. en Antropologia, Catedràtica d’Antropologia Cultural de la Universitat de Barcelona. Esta conferencia forma parte del ciclo "Jardins a la Mediterrània, identitats i espais idealitzats".

    Se realizará en la Sala d'actes de la Residència d'Investigadors, CSIC. C/Hospital, 64, Barcelona.

  • Clipping de prensa sobre el "V Seminario Internacional de la Cátedra UNESCO de Bioética de la Universitat de Barcelona "

    Clipping PDF

  • Nuevo título 'Cuestiones de Bioética en y desde Latinoamérica'

    Nuevo título 'Cuestiones de Bioética en y desde Latinoamérica'

    Este libro pertenece a la Colección "Materiales de Bioética" editada por Civitas con la colaboración de la Cátedra UNESCO de Bioética de la Universitat de Barcelona y dirigida por la Dra. Maria Casado.

    La obra Cuestiones de Bioética en y desde Latinoamérica (Ed. Civitas, Navarra, 2012. ISBN: 978-84-470-3892-3) ha sido coordinada por la Dra. María Casado (OBD) y la Dra. Florencia Luna (FLACSO). El libro pretende mostrar una bioética latinoamericana diferente de la que aparece en las historias oficiales, a través de una selección de autores y temas que pone de manifiesto una forma de hacer bioética habitualmente silenciada. Una bioética cuyas voces no alcanzan tanto eco en los medios pero que, no obstante, aúna a personas relevantes preocupadas por problemas específicos y que los tratan sin grandilocuencia, con la intención de proporcionar soluciones factibles y no dogmáticas que permitan ir avanzando en una dirección consensuable, mejorando en todo lo posible la información y fomentando el debate sobre cuestiones relevantes para la vida de las personas implicadas. Se trata de una reflexión interdisciplinar, no solo filosófica, médica o jurídica que implica una concepción de la bioética amplia, pluralista y pluridisciplinar y que parte del conocimiento científico riguroso y del análisis de los argumentos y razones que avalan a cada una de las diversas opciones en juego. El enmarque de esta forma de hacer bioética está basada en los derechos humanos reconocidos, es decir, en los instrumentos internacionales que concretan un catálogo de derechos que son fundamentales para los seres humanos. Derechos humanos entendidos no como eslogan sino como único mínimo moral jurídicamente vinculante.

    La obra está dividida en tres partes: una panorámica general de la Bioética en Latinoamérica, que tiene la intención de brindar los principales temas que recorren ciertos rasgos característicos de Latinoamérica como la presencia de la religión, la violencia, la pobreza, o la distancia entre la teoría y la práctica. La segunda parte, Bioética y Salud en Latinoamérica, trata de mostrar el panorama actual, sabiendo que dichas cuestiones son problemáticas en todas las partes del mundo pero que tienen en Latinoamérica rasgos propios. La tercera se dedica a los temas relacionados a la investigación, ámbito de enorme importancia para la región y que constituye realmente un apartado con especificidades muy notables.

    Para más información del libro y de la colección "Materiales de Bioética" por favor visite www.bioeticayderecho.ub.es/publicaciones

    Disponible online en http://tienda.derecho.com/cuestiones-de-bioetica-en-y-desde-latinoamerica.html.

    -------
    Este anuncio es trasmitido a través del Observatorio mundial de ética de la UNESCO (GEObs). El Observatorio mundial de ética es un sistema de base de datos con amplia cobertura mundial en bioética y otras áreas de ética aplicada a la ciencia y la tecnología tales como ética ambiental, ética de la ciencia y ética de la tecnología. El sistema actualmente compromete cinco bases de datos, una sobre expertos, otra sobre Instituciones de bioética, programas de educación en ética, legislaciones relacionadas a ética y la bioética y guías así como códigos de conducta. Para más información, por favor visite la página web del observatorio en: www.unesco.org/shs/ethics/geobs

  • Conferencia "Aspectos bioéticos en los espacios de encierro"

    El día 18 de octubre 2012, a las 16h, se celebra la Conferencia "Aspectos bioéticos en los espacios de encierro". Presenta el acto el Dr. Iñaki Rivera Beiras, Director del Observatori del Sistema Penal
    i els Drets Humans, UB. Conferencia a cargo de Martín Vázquez Acuña, Juez y Profesor de la Universidad de Buenos Aires.

    Saló de Graus, Facultat de Dret, Universitat de Barcelona.

  • Acte del Centre Jove d’Anticoncepció i Sexualitat (CJAS)

    El Centre Jove d’Anticoncepció i Sexualitat (CJAS) celebra el seu 20è aniversari. Per aquest motiu, el dia 18 d’octubre de 2012 es realitzarà una jornada a la Sala de “Les Cotxeres” del Palau Robert.

    Confirmació de l’assistència al 93 415 7539 o 93 415 1000 o al correu cjas@centrejove.org, indicant nom, cognoms, lloc de treball i un  mail o telèfon de contacte. La sala té un aforament limitat.

    Amb la participació de la Dra. María Casado (Directora del Observatori de Bioética i Dret de la UB i Càtedra UNESCO) amb el tema "Una mirada des de la filosofia i la bioètica" en la Taula rodona "Adolescència 2.0: Una visió global dels joves d'avui".

    - Programa

  • Conferencia 'L’efecte CSI: com aprendre i ensenyar genética a través de la Genètica forense'

    El día 19 de octubre 2012 se celebra la conferencia “L’efecte CSI: com aprendre i ensenyar genética a través de la Genètica forense”, impartida por Gemma Marfany, Prof. Titular de la UB y miembro del Observatori de Bioètica i Dret-UB. Actividad organizada para el curso de formación continuada a profesores de secundaria por el Institut de Ciències de l'Educació Josep Pallach (ICE) de la Universitat de Girona, dentro del Plan de Formación del Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya. Octubre 2012.

    -Programa PDF

  • Apertura de la XV Edición del Máster en Bioética y Derecho 2012-2014

    El 25 de octubre de 2012 tiene lugar la apertura de la XV Edición del Máster en Bioética y Derecho 2012-2014. Para más información sobre metodología, programa, etc., consultar:

    www.bioeticayderecho.ub.es/master
    www.bioeticaidret.cat/master
    www.biethicsandlaw.es/master

    obd[@]pcb.ub.es
    Sede del Observatori de Bioètica i Dret y de la Cátedra UNESCO de Bioética de la Universitat de Barcelona

  • Xerrada "Ciència bioètica i lliure pensament"

    El dia 29 d'octubre 2012, a les 18:30h, tindrà lloc la Xerrada "Ciència bioètica i lliure pensament". Aquest acte s’emmarca en les activitats que organitza l'Associació Ateus de Catalunya en el àmbit de la Crida als Lliurepensadors de Catalunya.

    Lloc: C/Daoiz i Velarde, 30 Baixos, Barcelona.

    Programa:
    - Presentació
    - Xerrada “Ciència, ètica i lliure pensament”, a càrrec de la Dra. María Casado.
    - Debat Tertúlia
    - Discursos
    - Piscolabis

  • Curso Formación para formar a profesionales de atención primaria en salud sexual y reproductiva

    Los meses de noviembre y diciembre de 2012 se imparte el Curso Formación para formar a profesionales de atención primaria en salud sexual y reproductiva, organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública de la Consejería de Salud y Bienestar Social. Granada. Con la participación de Itziar de Lecuona.

    Este curso está dirigido a profesionales del Sistema Sanitario Público Andaluz, que van a impartir posteriormente sesiones de formación en Salud Sexual y Reproductiva (SSyR) a profesionales de su ámbito de trabajo, en Atención Primaria. Sigue, por tanto, una metodología de formación para formar.

    El objetivo del curso es formar profesionales para que después formen a otros/as en los contenidos de sexualidad saludable, anticoncepción, interrupción voluntaria del embarazo e infecciones de transmisión sexual (ITS y VIH/sida), incorporando el enfoque de derechos, de género y de atención a la diversidad. Puede obtener más información sobre los contenidos del curso en el programa.

    - Programa [PDF]

  • Conferencia 'El nostre DNA és el nostre DNI: existeixen els horòscops genètics?'

    El día 21 de noviembre 2012 se celebra la conferencia “El nostre DNA és el nostre DNI: Horòscops genètics”, impartida por Gemma Marfany, Prof. Titular de la UB y miembro del Observatori de Bioètica i Dret-UB, en el Centro de Recursos SE-CRP de la Selva I - Santa Coloma de Farners (asistencia de alumnos y profesores de 4 centros de secundaria de la comarca). Actividad organizada para la divulgación científica a los centros de secundaria por la Fundación Catalana de la Recerca. Dia de la Ciència a les Escoles 2012 - La ciència en primera persona, Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació. Noviembre 2012.

    - Web

Páginas