Cátedra UNESCO de Bioética

Contacto

 

RSS del Observatori de Bioètica i Dret UB

  • Primera reunión de trabajo en el marco del proyecto AECID 'Género y Bioética'. Argentina

    18 y 19 de mayo de 2011. Buenos Aires, Argentina

    Primera reunión de trabajo en el marco del proyecto AECID 10-CAP1-0775 “Género y Bioética: autonomía de las mujeres en salud".

    En esta sesión se reunirán todas las contrapartes del proyecto: el Instituto de Bioética, Direitos Humanos e Gênero (ANIS); Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA); Universidad Nacional de Cuyo; Centro de Formación Judicial - Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO); Pontificia Universidad de Rio Grande do Sul (PUCRS) y la Cátedra UNESCO de Bioética, Universitat de Barcelona.

    El objetivo de este proyecto es formar en bioética, con un enfoque de género, a los operadores jurídico-administrativos encargados de la asignación de prestaciones y recursos de salud así como a los decisores jurídicos para que sepan solventar las difíciles situaciones que se plantean-suministrando algunas indicaciones sobre como elaborar su trabajo-, y potenciar el empoderamiento de las mujeres en las decisiones que atañen a la salud -de ellas y de los que están a su cuidado como niños y enfermos-, colaborando a establecer condiciones para el ejercicio de la autonomía.

  • Entrega de la Medalla de Oro de la Universitat de Barcelona a la Dra. Carmina Virgili

    El día 24 de mayo 2011 se celebra el acto de Entrega de la Medalla de Oro de la Universitat de Barcelona a la Dra. Carmina Virgili Rodón, en el Paraninfo de la Universitat de Barcelona (Gran Via de les Corts Catalanes, 585, Barcelona).

    Durante el acto también se presentará el II Plan de igualdad y oportunidades entre mujeres y hombres de la Universitat de Barcelona.

    Carmina Virgili es miembro del Observatori de Bioètica i Dret, PCB-UB, y de l´Associació de Bioètica i Dret UB.

    - Tarjeta

  • Congreso Internacional La Protección de los Derechos Humanos por las Defensorías del Pueblo. Madrid

    Del 1 al 3 de junio 2011 se celebra el Congreso Internacional "La Protección de los Derechos Humanos por las Defensorías del Pueblo", organizado por la Universidad de Alcalá, AECID, Federación Iberoamericana del Ombudsman, Secretaría General Iberoamericana y El Defensor del Pueblo. Con la participación de la Dra. Itziar de Lecuona y de Fabiola Leyton.

    - Página web

  • Informe Ferrer i Guàrdia. Anuari de la laïcitat a Espanya 2011

    El día 1 de junio 2011 se celebra la presentació del Informe Ferrer i Guàrdia. Anuari de la laïcitat a Espanya 2011 (Fundació Ferrer i Guàrdia), en el Caixa Fòrum de Barcelona, a las 18:30h.

    - Tarjeta

  • Jornada de Formación del Comité de Ética Asistencial

    El día 8 de junio, de 12 a 14:30h., se celebra la Jornada de Formación del Comité de Ética Asistencial en el Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza. Con la participación de María Casado.

    Lugar: Unidad de Formación del Hospital Universitario Miguel Servet

    - 12-13 h
    "Tipos y funciones de los Comités de Ética en España"
    Dr. Cesar Loris:
    Presidente del Comité Ética de Investigación Clínica de Aragón
    Miembro del Comité de Bioética de España

    - 13-14 h
    "Relación entre Bioética y Derecho"
    Dra. María Casado:
    Directora del Observatori de Bioética i Dret
    Cátedra UNESCO de Bioética de la Universidad de Barcelona
    Miembro del Comité de Bioética de España y del Comité de Bioética de
    Catalunya

    - 14-14,30 h: Debate

  • Seminari d’ètica aplicada "Secret professional i confidencialitat"

    Los días 1 y 2 de julio 2011 se celebra el Seminario Seminari d’ètica aplicada "Secret professional i confidencialitat", organizado por el Observatori d'Ètica Aplicada a la Intervenció Social. Con la participación de Ana Sánchez Urrutia.

    - Programa

  • Els Juliols de la UB, Curso 'El Aborto y la Objeción de Conciencia'

    CURSO CANCELADO

    Des de l’ Observatori de Bioètica i Dret, PCB-UB us informem de que, dins Els Juliols de la UB, hem programat un curs sobre "L’avortament i l’objecció de consciència". Aquest curs tindrà lloc a l’Edifici Històric de la Universitat de Barcelona durant la setmana del 4 al 8 del mes de juliol i en horari de tarda (de les 16.30 a les 20.30 hores).

    El termini per inscriure-s’hi s’obre el dia 25 de maig i es pot fer per Internet, telèfon o presencialment al mateix Edifici Històric de la UB. Us adjuntem el Programa del curs.

    - Programa [PDF]

     


    Desde el Observatori de Bioètica i Dret, le informamos de la programación del curso "El Aborto y la Objeción de Conciencia" en el marco de Els Juliols de la Universitat de Barcelona. El curso tendrá lugar en el Edificio Histórico de la Universitat de Barcelona, durante la semana del 4 al 8 de Julio en horario de tarde de 16:00 - 20:30.

    El plazo de matricula abre el día 25 de Mayo y se podrá realizar por Internet, teléfono o presencialmente en el Edificio Histórico de la UB. Se adjunta el programa.

    - Programa [PDF]

  • I Congreso Europeo de Investigadores en Bioderecho. Sevilla

    Los días 15 y 16 de septiembre 2011 se celebra, en Sevilla, el I Congreso Europeo de Investigadores en Bioderecho, organizado por la Universidad de Sevilla.

    El 15 de septiembre participa la Dra. Itziar de Lecuona con el tema "El principio de la libertad de investigación y de producción de resultados científicos".

    -Programa

  • Encuentro sobre Ética y Salud Pública

    Los días 22 y 23 de septiembre 2011 se celebra el Encuentro sobre Ética y Salud Pública, XXII Edición de la Escuela Salud Pública de Menorca, organizado por la Fundació Víctor Grífols i Lucas. Llatzeret, Menorca. Con la participación de María Casado.

    - Página web

  • Jornada sobre Posiciones Laicas en Bioética

    Los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2011 se celebra, en la Facultad de Dret de la Universitat de Barcelona, la Jornada sobre Posiciones Laicas en Bioética. Organizado por la European Association of Global Bioethics, con la colaboración del Observatori de Bioètica i Dret y de la Facultat de Dret de la Universitat de Barcelona.

Páginas