L’exposició «16 científiques catalanes» torna a Barcelona, en concret, al Parc Científic de Barcelona (PCB). Després de passar per la Universitat de Girona, la mostra es pot veure des del passat 2 de desembre 2010 a l’eix de connexió de les Torres R+D+I. Com a acte central de l’exposició, l’ACCC i el PCB van organitzar la taula rodona «Dones, ciència i societat: es trenca el sostre de vidre?», que va ser moderada per Mercè Piqueras, presidenta de l’ACCC. Hi van intervenir les científiques Vicenta Llorente, Alícia Casals, Maria Casado, Conxita Solans, Isabel Cacho i Assumpció Vila.
L’exposició està organitzada per l'ACCC, amb la col·laboració del Departament d’Innovació, Universitat i Empresa (DIUE) de la Generalitat de Catalunya, la Fundació Espanyola per a la Ciència i la Tecnologia (FECYT), el Ministeri de Ciència i Innovació (MICINN) i la Xarxa d’Unitats de Cultura Científica (UCC + i).
- Notícies ACCC Número 47 desembre 2010 [PDF]
- Més informació de l'event
El día 14 de diciembre 2010 se celebra la mesa redonda "Mujeres, ciencia y sociedad: ¿se rompe el techo de cristal?", organizada por el Parc Científic de Barcelona y la ACC. Con la participación de la Dra. María Casado.
- Documento Mujeres y Ciencia publicado por el Observatori de Bioètica i Dret
- Clipping de prensa [PDF]
El día 19 de enero 2011 se celebra la "Jornada de Bioètica i infermeria", organizada por la Associació Catalana d'Infermeria. Con la participación del Dr. Albert Royes.
- Programa [PDF]
IV Seminario Internacional de la Cátedra UNESCO de Bioética UB sobre la Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos de UNESCO: "Intimidad y confidencialidad: protección de datos de salud". Organizado por el Observatori de Bioètica i Dret - Cátedra UNESCO de Bioética de la Universitat de Barcelona, con la colaboración de la Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT) de la Generalitat de Catalunya.
21 de enero de 2011, Auditori Antoni Caparrós, Parc Científic de Barcelona, Universitat de Barcelona
C/Baldiri Reixac 4. Torre D. 08028 Barcelona
Con el soporte del "Departament d’Innovació, Universitats i Empresa de la Generalitat de Catalunya" y la colaboración de la Asociación de Bioética y Derecho, UB
Aforo limitado
Contacto: 93 403 45 46 / obd3[at]@ub.edu
*Este seminario posibilita el reconocimiento de 1 crédito de libre elección a los alumnos de la UB.
Del 2 al 4 de febrero 2011 se celebra la "VI Trobada de Professors de Ciències de la Salut", organizada por la Universitat de Barcelona. Con la participación de la Dra. María Casado.
Los temas clave de este VI Encuentro son:
1. Ética en las Ciencias de la Salud
2. La formación de Postgrado
3. Evaluación continuada
4. La "bachillerización" de la Universidad
5. La perspectiva de género en docencia e investigación en ciencias de la salud
Los días 3 y 4 de marzo se celebra en Bérgamo, Italia, el Simposio de Cátedras UNESCO en Derechos Humanos, Democracia, Paz y Tolerancia cuyo tema será “Desarrollar juntos un partenariado para establecer una cooperación reforzada”, organizado por UNESCO París y la Cátedra UNESCO en Derechos Humanos y Ética de la Cooperación Internacional de la Universidad de Bérgamo (Italia).
Con la participación de la Dra. María Casado como ponente invitada: "La experiencia de la Cátedra UNESCO de Bioética de la Universitat de Barcelona".
- Programa [PDF]
«Bioética y laicismo», tema central de la última sesión de la Asociación de Bioética y Derecho de la UB.
El jueves 5 de mayo, a las 19:30h., tuvo lugar en el Aula Fèlix Serratosa del Parc Científic Barcelona (C/Baldiri Reixac, 10) una sesión de la Asociación de Bioética y Derecho de la Universitat de Barcelona (ABD), organizada en colaboración con el Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) y la Cátedra UNESCO de Bioética UB.
Los días 6 y 7 de mayo de 2011 se celebra en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Internacional de Protección Animal, organizado por Anima Naturalis. Con la participación de Fabiola Leyton, miembro del Observatorio de Bioética y Derecho y Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona.
Cátedra Abierta Sobre Derechos de los Animales - Universidad EAFIT/AnimaNaturalis
NATURALEZA Y DERECHO INTERNACIONAL: LA CUESTIÓN DE LOS ANIMALES DE CARA AL SIGLO XXI
Fecha: Miércoles, Mayo 11 de 2011
Lugar y Hora: Bloque 27-101 (aula Fabricato)/ Universidad EAFIT. 9:00 A.M.
Organiza: Escuela de Derecho de la Universidad EAFIT (Área de Derecho Internacional) / AnimaNaturalis Internacional. Colombia
Participará la investigadora del OBD Fabiola Leyton, con charla "Ética y derechos de los seres vivos".
- Programa
El 17 de mayo de 2011 se celebra el seminario "Derechos sexuales y reproductivos. Recepción judicial nacional y comparada". Esta actividad se realiza en el marco del proyecto de investigación "Género y Bioética: autonomía de las mujeres en salud", Red de Docencia en Bioética (AECID).