Salud quería adjudicar la gestión de información anonimizada de las historias clínicas a una empresa privada
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/10/30/catalunya/1414679592_234131.html
La controversia sobre la decisión de la Administración de Alimentos y Medicamentos ( FDA ) a finales de 2004 al exigir una advertencia en caja de los antidepresivos sobre el riesgo de suicidio en niños y adolescentes alcanzó un crescendo en el 2007 con la publicación de un estudio que presentó dos series de tiempo: Uno mostró un aumento constante en la prescripción de antidepresivos a los adolescentes de Estados Unidos, con una bajada notable en el último año de la serie ; el otro mostró una disminución constante de las tasas de suicidio entre los adolescentes de Estados Unidos, con un repunte notable en el extremo. Parecía obvio para muchos observadores de que los dos estaban relacionados. Al parecer, ninguno de los autores, revisores o editores se había dado cuenta de que la bajada de las prescripciones ocurrió en 2005, mientras que el repunte de suicidio había ocurrido en 2004. Al parecer, las personas que temían las consecuencias adversas de la caja de alerta estaban preparados para creer cualquier alegación de que el apoyo sus preocupaciones.
http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp1411138?query=TOC&
En 2004, la Administración de Alimentos y Medicamentos ( FDA ) emitió una advertencia mediante un recuadro negro en los antidepresivos que indican que estos se asociaron con un mayor riesgo de pensamientos suicidas, afectando el sentimiento y el comportamiento en los jóvenes. La decisión de la agencia fue inmediatamente controvertido : muchos miembros de la comunidad médica estan preocupados pues esta advertencia podría hacer más daño que bien, ya que desalentaría a los pacientes deprimidos a partir de la búsqueda de ayuda y desalentaría a los médicos de prescribir antidepresivos cuando fueron clínicamente indicados. Ahora , 10 años después, no hay datos epidemiológicos importantes para hacer frente a estas preocupaciones importantes. ¿Qué efecto ha tenido la advertencia de la FDA sobre las tasas de detección y tratamiento de la depresión? Y ¿hay alguna evidencia de que las tasas de suicidio o intentos de suicidio han cambiado?
http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp1408480?query=TOC
Hablamos con la abogada mexicana Alejandra Ancheita, Premio Martin Ennals, conocido como el 'Nobel de los derechos Humanos', por su labor en defensa de indígenas y trabajadores frente al Estado y el poder corporativo transnacional
http://www.eldiario.es/desalambre/Mexico-Martin_Ennals_0_316369281.html
Paul Laverty, guionista desde hace más de 20 años del cineasta Ken Loach, participó como miembro del Jurado del Tribunal Russell sobre Palestina, en el que se escucharon testimonios de expertos sobre la situación en Gaza tras los 51 días de los ataques violentos ocurridos entre julio y agosto de 2014. Esta sesión de emergencia tuvo lugar el 24 de septiembre del 2014 en Bruselas.
http://www.eldiario.es/zonacritica/Laverty-Netanyahu-Tribunal-Russell-Palestina_6_317128318.html
La ONU eleva la prioridad de la participación de la mujer en el desarrollo de la región
http://economia.elpais.com/economia/2014/10/10/actualidad/1412944194_607503.html
El Síndic de Greuges ha anunciado una batería de recursos legales contra el decreto ley del gobierno español con el que la empresa del almacén de gas Castor cobrará una indemnizará tras renunciar a la concesión.
http://www.ara.cat/societat/ofensiva_legal-castor-magatzem_de_gas-sindic_de_greuges-decret_llei_0_1229277326.html
Entrevista a Carlos Belmonte, fundador del Instituto de Neurociencias de Alicante. El investigador habla sobre cómo el conocimiento del cerebro va a transformar la sociedad.
http://elpais.com/elpais/2014/10/21/ciencia/1413885358_297991.html
Artículo publicado, en eldiario.es, de las Dras. Ana Sánchez y Mónica Navarro-Michael, ambas miembros del OBD.
La opción entre carrera profesional y maternidad no debería ser un dilema. Se deberían tomar las medidas necesarias para permitir a las mujeres que así lo desean puedan decidir cuándo van a ser madres sin que esto paralice su carrera profesional. Así, Apple y Google no están haciendo ningún favor a sus trabajadoras, sino, simplemente, postergando los problemas de la maternidad y la falta de apoyos institucionales.
IX Seminario Internacional sobre la Declaracion Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO: "ADN y desapariciones forzosas". Organizado por el Observatori de Bioètica i Dret - Cátedra UNESCO de Bioética de la Universitat de Barcelona.
Lunes, 16 de febrero de 2015, Aula Magna de la Facultad de Derecho, Universitat de Barcelona
Avda. Diagonal, 684. 08034 Barcelona
Seminario internacional organizado en el marco del proyecto de investigación ADNBIOLAW: Aspectos éticos, jurídicos y sociales implicados en la obtención, el uso y el almacenamiento de las muestras de ADN y otras técnicas biométricas de identificación. Ref. DER2011-23303. Investigadora Principal: Dra. María Casado. Duración: 01/12/2012 al 31/12/2014. Ministerio de Economía y Competitividad.
Este seminario se puede seguir en directo a distancia mediante el sistema de video streaming. Puede conectarse a esta página el día y hora convenidos (hora española) para asistir al seminario virtualmente a través de los siguientes enlaces:
Lunes, 16 de febrero
Asistencia gratuita
Aforo limitado
Inscribirse
Contacto: 93 403 45 46 / obd3@ub.edu
*Este seminario posibilita el reconocimiento de créditos ECTS a los alumnos de la UB.
Seminario internacional organizado en el marco del proyecto de investigación ADNBIOLAW: Aspectos éticos, jurídicos y sociales implicados en la obtención, el uso y el almacenamiento de las muestras de ADN y otras técnicas biométricas de identificación. Ref. DER2011-23303. Investigadora Principal: Dra. María Casado. Duración: 01/12/2012 al 31/12/2014. Ministerio de Economía y Competitividad.