"Estamos viendo con el e-cigarrillo las mismas estrategias de publicidad que hace 30 años siguieron los productores de tabaco", afirmó ayer Antoni Mateu, director de la Agència de Salut Pública de Catalunya (ASPC).
http://www.elperiodico.com/es/noticias/salud-y-sanidad/tabaco-mata-cada-hora-2860549
Cataluña ha decidido acabar con el vacío legal que rodea a los cigarrillos electrónicos, cuyo uso no está regulado, a pesar de que las ventas no han dejado de aumentar en los últimos meses. Y ha optado por la vía más restrictiva: el Gobierno catalán prohibirá el uso de estos dispositivos en todas sus dependencias, incluidos los centros educativos.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/11/21/actualidad/1385066972_712167.html
Según la diputada del PSOE, según Ángeles Álvarez, se trata de una “estrategia decisiva para identificar e intervenir con aquellas victimas que no demandan ayuda al sistema de justicia aunque estén en riesgo”, algo “básico para avanzar” en la lucha contra la violencia de género.
http://www.nuevatribuna.es/articulo/espana/congreso-aprueba-iniciativa-socialista-hacer-seguimiento-historias-clinicas-lesiones-asociadas-violencia-genero/20131120192017098462.html
El informe Panorama de la sanidad 2013 que hizo público la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), que agrupa a 34 de los países más industrializados del mundo, también alerta de los “serios riesgos” de que haya grupos de población, especialmente entre las personas con menos ingresos, que renuncien a los cuidados que necesitan, ya sea a medicación o a los controles de las enfermedades crónicas que padecen, ante la reducción de los servicios financiados con fondos públicos. “Ello podría tener efectos para la salud a largo plazo y consecuencias económicas para los más vulnerables”, destaca la OCDE, al tratarse de una población mucho más sensible a los copagos.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/11/21/actualidad/1385062183_415382.html
Los casos en los que se producen serios atascos es uno de los aspectos que mayor insatisfacción produce entre los usuarios de la sanidad
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/11/20/actualidad/1384945951_180972.html
La sanidad de un país y su SNS, -al igual que la educación-, no puede ser una empresa económicamente rentable, pero sí socialmente viable.
http://www.nuevatribuna.es/articulo/sanidad/persisten-motivos-defender-sanidad-publica/20131115093840098296.html
El Gobierno tiene problemas para continuar con la estrategia que ha seguido hasta ahora de desmantelamiento y privatización de la sanidad pública.
http://www.nuevatribuna.es/articulo/sanidad/unidades/20131119184529098438.html
El anteproyecto de ley para la reforma del Código Penal que este viernes aprobará el Consejo de Ministros posibilitará que personas con enfermedades mentales puedan ir a la cárcel no en función de los delitos cometidos sino por su condición de "peligrosidad". En España hay más de un millón de personas con trastornos mentales graves que no reciben una adecuada atención socio-sanitaria.
El COMITÈ DE BIOÈTICA DE CATALUNYA se pronuncia sobre el RD 16/2012, 20 de abril de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.
Adjunta la Declaración aprobada en la 81a reunión plenaria del Comitè de Bioètica de Catalunya, el día 10 de octubre de 2012.
http://comitebioetica.cat/wp-content/uploads/2012/03/01-La-responsabilitat-en-temps-de-crisi.pdf
Según los especialistas, las vigentes ignoran los avances en genética y permiten la manipulación de embriones humanos
http://www.abc.es/20121023/sociedad/abci-leyes-bioeticas-zapatero-cambio-201210222107.html