El neurocientífico Franc Llorens, fallecido a los 45 años en Barcelona con síntomas compatibles con la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob que además investigaba, enviaba por mensajería muestras biológicas de alto riesgo que contenían priones activos desde Alemania y desde Portugal al Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), según han asegurado a este diario personas al corriente de su trabajo en el laboratorio.
Un análisis sugiere que algunas editoriales académicas han multiplicado sus ingresos gracias a la aceptación masiva de estudios triviales en números especiales.
Carta íntegra de dimisión de un alto funcionario de la ONU ante la situación en la Franja de Gaza.
Europa Laica encuentra graves insuficiencias en el Informe del Defensor del Pueblo sobre los abusos a menores en la Iglesia.
Una investigación pionera descubre cómo los aparatos inteligentes hablan entre sí y con ‘apps’ de Android para compartir datos que permiten saber desde el nivel de renta a quién y cuándo entra en un hogar.
Un grupo de investigadores de varias universidades y centros de investigación internacionales analizan las interacciones en red local de los dispositivos IoT y las aplicaciones móviles, y demuestran que existen diversas amenazas para la seguridad y la privacidad.
Recientemente han aparecido en diversos medios noticias sobre la clovibactina, un antibiótico revolucionario, creado de materia oscura, que podría ser un arma poderosa para combatir a las superbacterias y sin posibilidad de desarrollar resistencias. Lo que vendría a ser un superantibiótico… otra vez… porque los superantibióticos, igual que los superhéroes, vuelven una y otra vez…
Un equipo de investigadores del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos ha desarrollado un innovador sistema de detección precoz de la enfermedad de Alzheimer.
El paciente tiene derecho a obtener una copia íntegra de los documentos que figuran en su historia clínica, cuando sea necesario para la comprensión de los datos personales contenidos en dichos documentos. Este derecho incluye los datos de la historia clínica que contienen información como diagnósticos, resultados de exámenes, evaluaciones de facultativos y cualesquiera tratamientos o intervenciones practicadas.
Cualquiera de los servicios que sostienen la vida democrática lleva mucho tiempo sometido a un deterioro que en algún momento resultará irreversible, a privatizaciones encubiertas, graduales, a trozos.