The work, published in ‘Nature,’ opens the door for generative artificial intelligence tools, such as ChatGPT, to learn faster, more efficiently and more cheaply.
La Cumbre sobre Seguridad de la Inteligencia Artificial analiza la “amenaza existencial” de esta tecnología, pero también riesgos ya presentes como la desaparición de puestos de trabajo o la desinformación a gran escala.
Un juzgado deberá decidir si el procedimiento sigue adelante después de que la organización ultracatólica presentara una denuncia contra el hospital y los expertos que avalaron el procedimiento.
ABC presencia el momento en el que Carmen Alfonso no abre la puerta a los sanitarios que acudían a su domicilio para llevar a su hija al centro hospitalario, donde tenían previsto ejecutar el procedimiento. Belén, enferma de esclerosis, admite que la muerte no le da miedo -«lo que me da miedo es el dolor»-, y ruega a su madre que la deje marchar.
En conversación con el primer ministro británico, Rishi Sunak, el propietario de X pide que los gobiernos intervengan para regular la inteligencia artificial “cuando la seguridad está en juego”.
La directora de l'Autoritat Catalana de Protecció de Dades ha comparegut al Parlament de Catalunya davant la Comissió d’Investigació sobre l'Espionatge de Representants Polítics, Activistes, Periodistes i llurs Familiars per part del Regne d'Espanya amb els Programes Pegasus i Candiru.
La edición genómica de pacientes parece a punto de recibir luz verde de la agencia del medicamento de Estados Unidos.
Focalizar los esfuerzos en evitar daños hipotéticos que podrían, o no, surgir a muy largo plazo desvía la atención de los daños reales que la IA está causando ya hoy en día. Uno de ellos es el riesgo muy real de ser excodificados (neologismo inventado por la experta en IA y activista Joy Buolamwini combinando los términos “excluidos” y “codificados”, éste último en el sentido de informático del término).
La magistrada del Juzgado de Primera Instancia 19 de Barcelona plantea una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre si vulnera el derecho comunitario ceder desde el juzgado datos personales sobre menores, incluidos los sanitarios y escolares, a una figura que no está regulada en el Estado español.
Se trata del primer bebé de Europa gestado por una pareja formada por dos mujeres gracias al sistema INVOcell, en Juaneda Fertility en Baleares. El feto se gestó los cinco primeros días en una de ellas y el resto, en la otra madre.