Càtedra UNESCO de Bioètica

Contacte

  • Observatori de Bioètica i Dret
  • Càtedra UNESCO de Bioètica
  • Universitat de Barcelona
  • Facultat de Dret
  • Avinguda Diagonal, 684
  • 08034 Barcelona
  • Tel. (+34) 93 403 45 46
  •  
  • Màster en Bioètica i Dret
  • Tel. (+34) 93 403 45 46

 

opinión OMS

"Declaración de la OMS sobre la primera reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional (2005) sobre el virus del Zika y el aumento de los trastornos neurológicos y las malformaciones congénitas"

Organización Mundial de la Salud

La primera reunión del Comité de Emergencia convocada por la Directora General de la OMS en virtud del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) (2005) con respecto a los conglomerados de casos de microcefalia y otros trastornos neurológicos en algunas zonas afectadas por el virus del Zika se celebró por teleconferencia el 1 de febrero del 2016, de 13.10 a 16.55 según el horario de Europa central.

http://www.who.int/mediacentre/news/statements/2016/1st-emergency-committee-zika/es/

"Más de 41 millones de niños menores de cinco son obesos, según la OMS"

La Vanguardia

El sobrepeso aumenta sobre todo entre la población infantil de los países en desarrollo.
La agencia de Naciones Unidas incita a los gobiernos a implementar políticas públicas para atajar el problema.

http://www.lavanguardia.com/vida/20160125/301655732574/obesidad-infantil-recomendaciones.html

"La OMS confirma un segundo caso de ébola en Sierra Leona"

El Diario

La confirmación del nuevo caso llega una semana después de la declaración del fin de la epidemia por parte de la Organización Mundial de la Salud.
El pasado jueves las pruebas post mortem de una mujer en Sierra Leona determinaron también su infección de ébola.

http://www.eldiario.es/desalambre/OMS-confirma-segundo-Sierra-Leona_0_475952565.html

"Repaso de la salud mundial en 2015"

Organización Mundial de la Salud

Las emergencias humanitarias en muchos países han acaparado las noticias sobre temas sanitarios. Sin embargo, en 2015 también ha habido grandes éxitos en materia de salud pública y se ha logrado un mejor conocimiento de varias amenazas para la salud pública.

http://www.who.int/features/2015/year-review/jan-apr/es/

"Cerca del 8% de trasplantes procede del tráfico de órganos, según experto de la OMS"

El Diario

El director médico del Programa de Donación y Trasplantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), José Ramón Núñez, ha estimado que en torno a un 8 % de los trasplantes que se realizan a día de hoy en todo el mundo proceden del tráfico de órganos.

http://www.eldiario.es/sociedad/Cerca-trasplantes-trafico-experto-OMS_0_453205113.html

La OMS ha hablado. Y ahora, ¿qué?

El País

El reciente comunicado de prensa de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) que evalúa el consumo de carne roja y procesada y su relación con el riesgo de cáncer no ha dejado indiferente a nadie, ha sembrado la alarma y se presta al sensacionalismo. ¿Qué dice de verdad ese informe? ¿Y qué debemos hacer a partir de sus conclusiones?

http://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2015/10/26/articulo/1445885056_817587.html

Pàgines

Subscriure a RSS - opinión OMS