Aquesta hemeroteca de l'Observatori de Bioètica i Dret (OBD), patrocinada per l'Associació de Bioètica i Dret (ABD) del Màster en Bioètica i Dret de la Universitat de Barcelona, reuneix una selecció d'articles d'interés publicats a la premsa nacional i internacional sobre el camp de la bioètica, la lectura dels quals es recomana des del grup.
La col·lecció de Bioètica, dirigida per María Casado, directora de l’Observatori de Bioètica i Dret (OBD-UB), ha obtingut el Segell de Qualitat en Edició Acadèmica, una distinció que atorguen l’Agència Nacional d’Avaluació de la Qualitat i Acreditació (ANECA) i la Fundació Espanyola per a la Ciència i la Tecnologia.
Machine learning on mountain of safety data improves automated assessments.
De los 19.449 solicitudes de asilo que le correspondían solo ha tramitado el 12,85%.
Los centros de salud se quedan sin médicos de atención infantil por las deterioradas condiciones laborales que dejan los recortes de la crisis.
foodwatch has called for a fundamental amendment of EU food law in order to better protect citizens from food scandals. The European Commission's reform proposal is completely inadequate. Recent cases, such as the scandal surrounding fipronil-tainted eggs, have shown, for example, that traceability along the food supply chain is not being consistently maintained.
El intento de los delegados estadounidenses en la Organización Mundial de la Salud de hundir o deshacerse de una resolución que busca promover la lactancia materna en los países no desarrollados representaba tantas cosas: era una posición acosadora, anticientífica, proindustria, en contra de la salud pública y corta de miras, por mencionar solo algunos aspectos.
Los números crecen y crecen y este año ya son más de 1.400. Los números crecen y crecen y este año ya son más de 1.400.
La ONU alerta que el Mediterráneo es el mar con más sobrepesca del mundo. Un tercio de las poblaciones mundiales de peces se capturan en gran cantidad y se hallan en un estado de sobrepesca, según el informe SOFIA sobre el estado de la pesca y la acuicultura.
Una única administración de un gen modificado genéticamente contrarresta la enfermedad en los animales y no tiene ningún efecto secundario.
El debate sobre si se usa velo o no, no debe formar parte del movimiento feminista, tal como afirma la mayoría de expertas. Sin embargo, el tema esconde debates mucho más profundos tanto entre el feminismo occidental, como dentro del propio feminismo árabe. En este artículo damos algunas de las claves y controversias.
El Índice anual de los Objetivos de Desarrollo Sostenible concluye que España no aprueba ninguna de las 17 metas marcadas en 2015 por Naciones Unidas y ocupa el puesto 25º en el ranking mundial.
Vall d’Hebron cambia hábitos en quirófano para que se pueda disfrutar como un parto.
Suecia acaba de aprobar una ley que reconoce la figura penal de la "violación negligente". La mayoría de los países de la UE no cumplen con el Convenio de Estambul que obliga a penalizar todo acto de carácter sexual realizado sin consentimiento.
Jessica Wade escribe una biografía diaria para dar a conocer las mujeres ignoradas de la ciencia.
Los expertos alertan de que la cultura de la violación se expande sin control.
La basura tecnológica ascenderá a 52,2 millones de toneladas en 2021. Un incremento siendo 44,4 toneladas las de 2016, según recoge el informe 'Observatorio mundial de los residuos electrónicos'.
Sanidad devolverá al Sistema Nacional de Salud los tratamientos de fecundación in vitro o inseminación que eliminó el PP.