Esta hemeroteca del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), patrocinada por la Asociación de Bioética y Derecho (ABD) del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, reúne una selección de artículos de interés publicados en la prensa nacional e internacional sobre el campo de la bioética, cuya lectura el grupo recomienda.
En la última década la tasa de supervivencia ha aumentado un 10% en los varones y un 5% en el sector femenino.
It’s hard to think of a more reviled practice than female genital mutilation. It is a crime in many countries – and the United Nations human rights committee has just passed a resolution calling upon the General Assembly to condemn it. This could take place as early as this month.
http://www.bioedge.org/index.php/bioethics/bioethics_article/10328
La nominación del Dr Borg, viceprimer ministro de Malta, es altamente controvertida. Ha sido criticada esta nominación por no ser compatible con la UE en relación con los Derechos Humanos. Como ministro de salud y de políticas de consumo, Borg tomó decisiones conservaduristas en referencia al acceso a la sanidad, anticoncepción, enfermedades de transmisión sexual y la investigación con células madre. Las críticas en forma de queja van dirigidas a destacar que sus pronunciamientos son totalmente in compatibles con los valores de la Unión Europea.
El Real Decreto busca que «se reduzca al mínimo, aplicando métodos alternativos».
España contará en breve con una nueva ley que busca proteger a los animales utilizados con fines de experimentación, ya sea en el mundo ganadero, en al cosmética, con fines científicos, o incluso en la docencia.
http://www.larazon.es/noticia/2715-la-ley-contra-la-experimentacion-de-a...
Véase el papel de los "nuevos Comités" que evitarán los abusos en los laboratorios.
http://www.larazon.es/noticia/5444-los-nuevos-comites-evitaran-abusos
Con más de siete mil millones de personas sobre la superficie del planeta, no parece probable que los hombres tengan problemas de fertilidad. Algunos investigadores, sin embargo, encuentran motivos para preocuparse: según sugieren diferentes estudios y perciben los especialistas en su práctica clínica, la calidad de los espermatozoides estaría declinando.
Como en la mayor parte de los países del mundo, las personas no están autorizadas a vender sus órganos. Se imponen condiciones estrictas para evitar toda la comercialización. Solamente Iran dispone de un mercado regulado donde los donantes pueden vender sus órganos recibiendo una remuneración.
¿Por qué no somos iguales ante el riesgo de la enfermedad de Alzheimer? Una respuesta se encuentra en el concepto de "reserva cognitiva". En otras palabras, el capital cerebral es diferente dependiendo de la persona, y ello es lo que permite resistir mejor a la enfermedad.
(Noticia en su original, francés)
http://sante.lefigaro.fr/actualite/2012/11/12/19427-alzheimer-leffet-protecteur-reserve-cognitive
Cada vez existen más evidencias de cómo pertenecer a una u otra clase social está vinculado con el estado de salud y cómo existen incluso explicaciones biológicas de ello. The Economist se refiere a razones epigenéticas haciéndose eco de un estudio publicado en PNAS
La legislación del aborto en América Latina es en general restrictiva, pero países que lo prohíben han abierto recientemente importantes precedentes.
http://www.20minutos.es/noticia/1620644/0/aborto-america/latina-panoramica/
El Popular dialogó con la senadora y presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier, impulsora de la despenalización y redactora de un proyecto propio que no prosperó para conocer los alcances de la Ley aprobada e incluso los cuestionamientos que se le hacen a sus limitaciones desde sectores del movimiento feminista.
Según los especialistas, las vigentes ignoran los avances en genética y permiten la manipulación de embriones humanos
http://www.abc.es/20121023/sociedad/abci-leyes-bioeticas-zapatero-cambio-201210222107.html
No supone el fin de la amniocentesis o la biopsia corial, pero puede evitar que estas pruebas de diagnóstico prenatal, que implican un riesgo de aborto de entre el 0,5 y el 1%, se realicen de forma innecesaria. Se trata de un simple análisis del ADN fetal presente en la sangre materna, hasta ahora muy difícil de aislar, que permite detectar las anomalías cromosómicas más frecuentes, entre ellas el síndrome de Down.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/10/17/actualidad/1350484471_863109.html
No supone el fin de la amniocentesis o la biopsia corial, pero puede evitar que estas pruebas de diagnóstico prenatal, que implican un riesgo de aborto de entre el 0,5 y el 1%, se realicen de forma innecesaria. Se trata de un simple análisis del ADN fetal presente en la sangre materna, hasta ahora muy difícil de aislar, que permite detectar las anomalías cromosómicas más frecuentes, entre ellas el síndrome de Down.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/10/17/actualidad/1350484471_863109.html
Quedó probado que sus hijos no tienen vínculos con desaparecidos.
http://www.lanacion.com.ar/1517079-herrera-de-noble-pide-ser-sobreseida
“El porqué es la pregunta fundamental en el periodismo y en la vida. Hay que practicar un periodismo de la contextualización, de la memoria”
Esto se da en medio de un fuerte embate del gobierno nacional contra el Grupo Clarín. Ese enfrentamiento, que recrudeció a partir de 2009 con la sanción de la ley de medios, sin embargo, había comenzado antes y la denuncia por apropiación contra Herrera de Noble se había convertido en uno de los principales capítulos
http://www.lanacion.com.ar/1517079-herrera-de-noble-pide-ser-sobreseida
El Consejo de Ministros de Competitividad de la UE ha alcanzado un acuerdo político sobre las normas para que los proyectos de investigación accedan a los fondos europeos entre 2014 y 2020, y recoge la propuesta de España de financiar al 100% a los centros de investigación de prestigio.
http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=54497&origen=notiweb&dia_suplemento=jueves
Un nuevo estudio publicado esta semana en la revista Archives of Disease in Childhood, asegura que la obsesión que tienen los niños por las pantallas está causando daños en su desarrollo y podría conllevar problemas físicos a largo plazo.
La creación de este «espacio común» del Sur de Europa multiplicará las posibilidades de hallar un donante adecuado
http://http://www.abc.es/20121010/sociedad/abci-espana-francia-italia-donaciones-201210092202.html
La farmacéutica Lilly ha desarrollado un nuevo medicamento denominado solanezumab para combatir el alzhéimer y que, según las últimas pruebas realizadas en humanos, es capaz de reducir la pérdida de memoria de los pacientes en un 34%. Los ensayos clínicos llevados a cabo en personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer en su primera fase de gestación han resultado exitosos, según los datos presentados el pasado lunes en una reunión de la Asociación Americana de Neurología en Boston, aunque sus beneficios en fases más avanzadas de la enfermedad apenas son perceptibles.
Un nuevo estudio publicado esta semana en la revista Archives of Disease in Childhood, asegura que la obsesión que tienen los niños por las pantallas está causando daños en su desarrollo y podría conllevar problemas físicos a largo plazo.
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2012/10/10/los-ninos-menores-de-tres-anos-no-deberian-ver-la-television-nunca-107003/
La creación de este «espacio común» del Sur de Europa multiplicará las posibilidades de hallar un donante adecuado
http://www.abc.es/20121010/sociedad/abci-espana-francia-italia-donaciones-201210092202.html
“Los niños son sujetos de derechos y pareciera que a los niños no les van a pasar esas cosas pero no es cierto, los niños también se mueren. Son como los olvidados en esta historia de la medicina paliativa, hay mucho miedo para usar los medicamentos, para controlar el dolor. Muchas veces caemos en el encarnizamiento terapéutico y le hacemos y le hacemos y perdemos la perspectiva de que también él tiene derecho a una muerte digna y sin dolor”.