Esta hemeroteca del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), patrocinada por la Asociación de Bioética y Derecho (ABD) del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, reúne una selección de artículos de interés publicados en la prensa nacional e internacional sobre el campo de la bioética, cuya lectura el grupo recomienda.
La proyectada reforma de la ley del aborto en España, que su jefe de Gobierno, Mariano Rajoy, defendió como "equilibrada" pero muy criticada por la oposición, devuelve al país a una normativa más común en América Latina y más alejada de la Unión Europea.
http://www.20minutos.es/noticia/2016953/0/reforma-ley-aborto/espana/mundo/#xtor=AD-15&xts=467263
Seis sociedades científicas integradas en la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) han alertado hoy del riesgo para la salud física, social y psicológica de las mujeres de modificar de la ley del aborto, porque conllevaría un aumento de la clandestinidad y de la mortalidad.
Los sistemas imperantes de la reputación personal y el ascenso profesional significan que las mayores recompensas a menudo son para los trabajos más llamativos, no para los mejores. Aquellos de nosotros que respondemos a estos incentivos estamos actuando de un modo perfectamente lógico —yo mismo he actuado movido por ellos—, pero no siempre poniendo los intereses de nuestra profesión por encima de todo, por no hablar de los de la humanidad y la sociedad.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/12/11/actualidad/1386798478_265291.html
El Senado de Uruguay ha aprobado este martes, por 16 votos a favor y 13 en contra, la Ley sobre Control y Regulación de la Marihuana, que convierte al país en el primero del mundo en regularizar la producción y distribución de esta sustancia.
http://www.nuevatribuna.es/articulo/america-latina/uruguay-legaliza-produccion-y-distribucion-marihuana/20131211132131099091.html
En marzo de 2014, la Corte Suprema de EE.UU. escuchará los argumentos orales en dos casos, Sebelius v Hobby Lobby Stores, Inc. 1 y Conestoga Wood Specialties Corp. v Sebelius.2.
Estos casos, que surgen a partir de un mandato de la Ley de Asistencia Asequible, la cuál tiene la voluntad tener un impacto crítico en la salud de las mujeres. El asunto transcurre en la decisión de si a una corporación con fines de lucro le puede ser obligado a proporcionar cobertura para los servicios de anticoncepción a sus empleados.
http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe1315461
Desde hace tiempo venimos denunciando que los gobiernos del PP, a nivel central y autonómico están centrando su política sanitaria en el desmantelamiento y privatización de la Sanidad Pública.
http://www.nuevatribuna.es/articulo/sanidad/gestion-clinica-s/20131211123707099088.html
Causapié declaró a Servimedia que "probablemente la intención del Ejecutivo" sea que la modificación legal de la interrupción voluntaria del embarazo "esté muy escondida para que no haya reacción de la gente" y para "despistar la atención".
http://ecodiario.eleconomista.es/interstitial/volver/Nuezoct13/sociedad/noticias/5375683/12/13/Aborto-el-psoe-acusa-a-rajoy-de-presentar-la-reforma-en-navidades-para-evitar-el-rechazo-social.html
De cara a la celebración de la 10ª Cumbre Global de Comisiones Nacional de Ética/Bioética y el 12° Congreso Mundial de Bioética, de los que México será sede en 2014, la Secretaría de Salud convocó, a través de la Comisión Nacional de Bioética, al Seminario sobre Divulgación de Bioética, para promover cultura de la bioética entre líderes de opinión, comunicadores y estudiantes.
http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=375168&sURL=
El camino hacia la implosión demográfica continúa en nuestro país. El INE había avisado el pasado mes de noviembre de que en 2017 ya nacerían menos personas de las que morirían.
http://kioskoymas.abc.es/noticias/sociedad/20131205/abcp-natalidad-sufre-peor-caida-20131205.html
El ministro asegura que al anteproyecto sólo le quedan "algunos matices" y reitera que no habrá "ningún reproche penal" para las mujeres que interrumpan su embarazo
http://www.lavanguardia.com/vida/20131203/54394770489/gallardon-ley-aborto-sustancialmente-hecha.html
Plazos e indicaciones, dos opciones para la regulación del aborto que implican, según María Casado, un modelo distinto de entender la capacidad de las mujeres.
http://www.eldiario.es/agendapublica/impacto_social/Hoy-hablamos-supresion-plazo_0_223977726.html
El anteproyecto de ley para la reforma del Código Penal que este viernes aprobará el Consejo de Ministros posibilitará que personas con enfermedades mentales puedan ir a la cárcel no en función de los delitos cometidos sino por su condición de "peligrosidad". En España hay más de un millón de personas con trastornos mentales graves que no reciben una adecuada atención socio-sanitaria.
La sanidad de un país y su SNS, -al igual que la educación-, no puede ser una empresa económicamente rentable, pero sí socialmente viable.
http://www.nuevatribuna.es/articulo/sanidad/persisten-motivos-defender-sanidad-publica/20131115093840098296.html
El informe Panorama de la sanidad 2013 que hizo público la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), que agrupa a 34 de los países más industrializados del mundo, también alerta de los “serios riesgos” de que haya grupos de población, especialmente entre las personas con menos ingresos, que renuncien a los cuidados que necesitan, ya sea a medicación o a los controles de las enfermedades crónicas que padecen, ante la reducción de los servicios financiados con fondos públicos. “Ello podría tener efectos para la salud a largo plazo y consecuencias económicas para los más vulnerables”, destaca la OCDE, al tratarse de una población mucho más sensible a los copagos.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/11/21/actualidad/1385062183_415382.html
Según la diputada del PSOE, según Ángeles Álvarez, se trata de una “estrategia decisiva para identificar e intervenir con aquellas victimas que no demandan ayuda al sistema de justicia aunque estén en riesgo”, algo “básico para avanzar” en la lucha contra la violencia de género.
http://www.nuevatribuna.es/articulo/espana/congreso-aprueba-iniciativa-socialista-hacer-seguimiento-historias-clinicas-lesiones-asociadas-violencia-genero/20131120192017098462.html
Cataluña ha decidido acabar con el vacío legal que rodea a los cigarrillos electrónicos, cuyo uso no está regulado, a pesar de que las ventas no han dejado de aumentar en los últimos meses. Y ha optado por la vía más restrictiva: el Gobierno catalán prohibirá el uso de estos dispositivos en todas sus dependencias, incluidos los centros educativos.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/11/21/actualidad/1385066972_712167.html
"Estamos viendo con el e-cigarrillo las mismas estrategias de publicidad que hace 30 años siguieron los productores de tabaco", afirmó ayer Antoni Mateu, director de la Agència de Salut Pública de Catalunya (ASPC).
http://www.elperiodico.com/es/noticias/salud-y-sanidad/tabaco-mata-cada-hora-2860549