Médicos y juristas llaman la atención del escaso número de documentos que están inscritos en el Registro Nacional. Creen que tanto el médico como el ciudadano tienen "miedo" para abordar el tema de la muerte.
Esta hemeroteca del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), patrocinada por la Asociación de Bioética y Derecho (ABD) del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, reúne una selección de artículos de interés publicados en la prensa nacional e internacional sobre el campo de la bioética, cuya lectura el grupo recomienda.
Médicos y juristas llaman la atención del escaso número de documentos que están inscritos en el Registro Nacional. Creen que tanto el médico como el ciudadano tienen "miedo" para abordar el tema de la muerte.
Josefa Jiménez, una cordobesa de 62 años invidente durante casi tres décadas a causa de una retinosis pigmentaria, ha recuperado parte de la visión gracias a un ojo biónico, un microchip implantado en el centro de la retina que permite percibir imágenes a través de unas gafas con videocámara.
La bebida excesiva en los ratos de ocio, como son los botellones, afecta a las conexiones cerebrales de los adolescentes, según un estudio pionero en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Estas alteraciones podrían provocar dificultades en la atención y velocidad del procesamiento, problemas de memoria y conductas impulsivas en los jóvenes.
Diversas entidades para la defensa de la salud, representadas por Marea Blanca Catalunya, han participado en una sesión de debate a razón del Pleno Monográfico de Salud que comienza hoy.
Una de las intervenciones más aplaudidas ha sido la que pedía la dimisión de Boi Ruiz y de su equipo.
http://www.eldiario.es/catalunya/diarisanitat/Ultimatum-sistema-sanitario-catalan_6_399370109.html
La medida, reclamada por el Parlament, frena el trámite de adjudicación de la red de salud mental.
Experimentos en ratones empiezan a desvelar los misterios de la memoria.
http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=63943
El pleno monográfico de salud tiene lugar en un contexto marcado por los recortes presupuestarios, el alargamiento de las listas de espera, la reducción de sueldos de los profesionales, el cierre estructural de camas o el colapso del servicio de urgencias en los hospitales.
La oposición pide cambios en el modelo sanitario mientras que Artur Mas defiende que el modelo "funciona muy bien" y Oriol Junqueras recuerda que el presupuesto ha perdido 1.500 millones de euros "por el estrangulamiento fiscal".
El conseller de Salut niega rotundamente que se haya privatizado ninguna entidad pública y Mas asegura que la Generalitat no tiene responsabilidades en el caso Innova.
La enfermedad mata a 600.000 personas cada año en el África negra.
http://elpais.com/elpais/2015/06/17/ciencia/1434559586_144334.html
Un estudio de la PAH y del Observatori DESC afirma que los niños de familias afectadas por un desahucio tienen 5 veces más problemas de salud.
Entre los mayores afectados hay más problemas mentales.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/heredar-sufrimiento-4280945
La norma para reforzar la protección de datos se ha debatido durante tres años.
Se aplicará a Facebook o Google y prevé fuertes multas por incumplimiento.
Se procesará información personal on el "consentimiento inequívoco" de los usuarios.
http://www.elmundo.es/tecnologia/2015/06/15/557e718646163f73038b456b.html
Visitamos la joya de la nacionalizada YPF, que aspira a seguir los pasos de EEUU con el fracking.
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/06/14/actualidad/1434286413_160142.html
Los espacios verdes influyen en el desarrollo cognitivo de los niños, según concluye un estudio con 2.600 alumnos de primaria desarrollado por un equipo científico con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=63921
El Instituto August Pi i Sunyer (IDIBAPS) abre a la comunidad científica el primer biobanco con genoma recogido de restos arqueológicos humanos.
http://elpais.com/elpais/2015/06/16/ciencia/1434466158_204309.html
Rusia y China accedieron a documentos secretos, según el 'Sunday Times'.
França, el Regne Unit i Alemanya impulsen noves lleis per accedir a les dades personals a internet.
http://www.ara.cat/mon/Vigilancia-massiva-laposta-europea-terrorisme_0_1376262400.html
El uso de corcho, pintura al agua o medidores de radiactividad ayudará a eliminar la toxicidad en la vivienda.
http://economia.elpais.com/economia/2015/06/15/vivienda/1434357811_676457.html
Tecnologías para el seguimiento, tratamiento y rehabilitación de enfermedades neurodegenerativas, accidentes cerebrovasculares y úlceras; un electrocardiograma en la nube para monitorizar arritmias, un sistema informático que registra los medicamentos prescritos a un paciente o un biopolímero híbrido para rellenar la cavidad ocular después de una vitrectomía, son algunos de los proyectos finalistas de IDEA2 Madrid, un programa que conecta a innovadores en tecnologías biomédicas de Madrid con expertos internacionales, gracias a la colaboración entre la Comunidad de Madrid, la Fundación para el Conocimiento madri+d y el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=63904
La mayoría de muertes ocurren en lugares donde los certificados de defunción son inexistentes, lo que dificulta la identificación de las causas y la puesta en marcha de soluciones.
http://elpais.com/elpais/2015/05/29/planeta_futuro/1432912200_616601.html
Ribó propone que el beneficio de la iniciativa revierta en el sistema sanitario.
Aquest diumenge, 14 de juny, va morir la catedràtica de Dret Civil de la UB Maria Rosa Llàcer.
http://www.ub.edu/web/ub/ca/menu_eines/noticies/2015/06/032.html
Un estudio demuestra que el médico es el principal factor a la hora de recibir o no cuidados paliativos.
Solo la mitad de los españoles tiene acceso a este tipo de tratamientos al final de su vida.
Los estudios demuestran que la atención paliativa mejora la calidad de vida de los pacientes y reduce los costes sanitarios.
http://www.eldiario.es/sociedad/Muerte_digna-cuidados_paliativos-cancer_0_397911077.html
La mujer, que tiene 47 años y tres hijos, está pendiente de un trasplante de hígado, riñón e intestino y no puede trabajar desde el 2013.
En los CIE de España no hay asistencia sanitaria permanente, ni se ha marcado la diferencia entre el ámbito policial, como establece el reglamento.
Tampoco se aplican muchas de las sentencias de los jueces encargados de la vigilancia de los centros, como la que obliga a avisar con antelación de las deportaciones.
El Gobierno había comprometido 5,56 millones que se sumarían al presupuesto habitual de los CIE para abordar unas modificaciones que aún no han llegado.
http://www.eldiario.es/desalambre/CIE-incumplen-reglamento-Gobierno-sentencias_0_397911096.html
La asociación pide "prestar atención" a la posible creación del tribunal de arbitraje (ISDS, en sus siglas en inglés).
La organización avisa de que, en realidad, lo que significa este acuerdo es la "ausencia de sanciones contra abusos" empresariales o la "privatización de servicios públicos", entre otras cosas.
Entrevista a Joan Steitz, profesora de Biofísica Molecular y Bioquímica de la Universidad de Yale y del Instituto Médico Howard Hughes (EE.UU.). Ha visitado Barcelona para participar en el encuentro anual de los investigadores del Centro de Regulación Genómica, uno de los siete centros localizados en el Parque de Investigación Biomédica de esta ciudad.
La información personal se ha convertido en un producto más de compraventa. Deambular por los mundos real y virtual tiene cada vez menos de anónimo.
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2015/06/12/actualidad/1434103095_932305.html
Hallada la copia más antigua conocida del tratado de Galeno 'De los preparados y los poderes de los remedios simples'.
http://elpais.com/elpais/2015/06/11/ciencia/1434006669_068676.html