La impresión 3D de modelos cardiacos reales permite anticiparse a la cirugía y realizarla de forma más precisa. El Hospital 12 de Octubre participa en un estudio norteamericano que medirá el impacto quirúrgico.
Esta hemeroteca del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), patrocinada por la Asociación de Bioética y Derecho (ABD) del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, reúne una selección de artículos de interés publicados en la prensa nacional e internacional sobre el campo de la bioética, cuya lectura el grupo recomienda.
La impresión 3D de modelos cardiacos reales permite anticiparse a la cirugía y realizarla de forma más precisa. El Hospital 12 de Octubre participa en un estudio norteamericano que medirá el impacto quirúrgico.
El número de circuitos inscritos en la Agencia Española de Protección de Datos se ha multiplicado por quince en apenas siete años. La Asociación de Privacidad habla de "obsesión por la seguridad”.
La construcción de un criadero de canes de laboratorio en Inglaterra enciende el debate sobre la experimentación con estos animales, cuyo número se reduce a 774 en España.
http://elpais.com/elpais/2015/07/20/ciencia/1437390371_753935.html
El neurólogo Javier DeFelipe desvela en su nuevo libro, 'El jardín de la neurociencia', la belleza natural del sistema nervioso.
http://www.elmundo.es/ciencia/2015/07/19/559f9068ca4741ee098b4574.html
El máximo intérprete constitucional considera que la sanción administrativa impuesta al recurrente en amparo por no tener las existencias mínimas de la 'píldora del día después' vulnera el derecho de éste a la libertad ideológica garantizado en el art. 16.1 CE.
http://www.eldiario.es/agendapublica/vueltas-objecion-conciencia-pildora-poscoital_0_410859210.html
Solo cinco de los países más aventajados han cumplido su compromiso de invertir el 0,7% de su renta en cooperación al desarrollo.
En la Cumbre Internacional de Financiación, concluida esta semana, los estados han retrasado una vez más esta meta hasta 2030.
Entre 2008 y 2014, España ha sido el país que más ha reducido su aportación, desde el 0,45% al 0,14%, a pesar de haber firmado un Pacto de Estado que incluía esta promesa en 2007.
http://www.eldiario.es/desalambre/GRAFICOS-incumplen-paises-compromisos-desarrollo_0_410159445.html
Los lobbies de empresas y corporaciones, especialmente del sector agroalimentario, de telecomunicaciones y farmacéutico, copan las reuniones con la Comisión Europea en torno al Tratado Transatlántico de Comecio e Inversiones (TTIP) entre la Unión Europea y Estados Unidos, según un informe del Corporate Europe Observatory.
https://www.diagonalperiodico.net/global/27368-lobbies-reuniones-comision-europea-ttip.html
¿Cuáles son las obligaciones y derechos de cada una de las partes en las investigaciones con seres humanos? ¿Cuál es la importancia de debatir esta temática en el contexto de una América Latina que está cambiando?
Tretze experts de referència formen el Consell Assessor del Centre d’Excel·lència Big Data (CoE) promogut per la Generalitat de Catalunya, l’Ajuntament de Barcelona a través de Barcelona Activa, Eurecat i Oracle, amb la missió d’impulsar projectes tractors en el camp del Big Data a Catalunya i enfortir l’ecosistema català en la gestió de dades massives.
La acción, que los medios norteamericanos atribuyen a hackers chinos, tuvo un alcance mayor del que se pensó en un primer momento.
En Córdoba se habilitará la oficina para decir de antemano que no se acepta recibir tratamientos médicos que prolonguen artificialmente la vida.
La mayoría de los productos falsos o ilegales hallados en aduanas procedían de China.
El Tribunal Constitucional ha amparado a un boticario antiaborto de Sevilla que no vende el medicamento por "objeción de conciencia".
La Agencia Española del Medicamento lo califica de "anticonceptivo de emergencia" y el Ministerio de Sanidad niega en su web que sea abortivo.
El magistrado ponente de la fallo, del Opus, dice de los preservativos que "no son un medicamento, sino un producto higiénico disponible en tragaperras".
http://www.eldiario.es/sociedad/contradice-sentencia-farmaceutico-despues-abortiva_0_407359910.html
Un equipo de investigadores desarrolla un sistema que convierte en tiempo real las ondas cerebrales en sonido | Podría mejorar la comunicación de personas con discapacidad motora e intelectual.
Los socialistas pactan con el PPE la misma enmienda que retiraron tras recibir críticas el mes pasado, según la cual el mecanismo de resolución de controversias inversor-estado se compondrá de “jueces independientes”.
El informe del tratado de libre comercio con Estados Unidos pasa el corte sin despertar demasiado ruido con el problema griego de fondo.
http://www.eldiario.es/economia/Eurocamara-TTIP-socialistas-populares-tribunales_0_407010077.html
El TC anula la sanción a un farmacéutico que se niega a dispensar el fármaco y preservativos.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/golpe-judicial-pildora-del-dia-despues-4334561
Un estudi conclou que el ritme d'envelliment difereix radicalment segons els casos. Hi ha qui envelleix molt ràpidament i qui ho fa molt més lentament.
http://www.ara.cat/societat/envelliment-joves-vells-vellesa_0_1389461298.html
Dentro del capítulo de 'e-commerce' del tratado se negocian cuestiones como el uso de los datos personales de los usuarios, el control del tráfico en la red por parte de los proveedores o el bloqueo de contenidos digitales por cuestiones de copyright.
Analizamos cuáles han sido hasta ahora las posiciones tradicionales de Estados Unidos y la UE en cuanto a protección de datos, neutralidad de red, propiedad intelectual, vigilancia y seguridad digital, en la víspera de la votación de la resolución sobre el TTIP en el Parlamento Europeo.
http://www.eldiario.es/turing/derechos-digitales-juego-TTIP_0_404910219.html
Médicos y juristas consideran inquietante los distintos términos y criterios adoptados por las leyes autonómicas. Avisan de que una aplicación automática del documento acabe utilizándose como medicina defensiva. La Organización Médica Colegial estudiará esta semana la creación de un Observatorio de Instrucciones Previa.
Los expertos en el Congreso Internacional de Pensamiento celebrado en Bilbao alertan sobre los retos de educar a jóvenes que viven más pendiente de las pantallas que del mundo real.
http://www.elmundo.es/ciencia/2015/07/06/55995569268e3e4b5f8b4573.html
Un estudio muestra los problemas de las mujeres de los países más ricos y cómo se incumplen las recomendaciones de la OMS.
La objeción de conciencia, que no está regulada en España, es una de las principales trabas señaladas por el estudio.
España sigue a la cola de Europa en número de abortos realizados por métodos farmacológicos.
http://www.eldiario.es/sociedad/aborto-desigualdad-ciencia_0_404910209.html
La empresa Hacking Team sufre un ataque y sus vínculos con empresas y servicios de Inteligencia de todo el mundo son filtrados en Internet.
Las facturas al CNI incluyen la venta de un sistema de espionaje similar a un troyano y su mantenimiento al menos desde 2010.
El servicio de Inteligencia admite la relación comercial con Hacking Team y asegura que ésta se ampara en la Ley de Contratos del Sector Público.
http://www.eldiario.es/politica/Hacking-Team-aplicaciones-seguridad-gobiernos_0_406309560.html
Inés Sánchez de Madariaga, directora de la Unidad de Mujeres y Ciencia del Ministerio de Economía, afirma que los hombres tienen un 2,5% más de posibilidades de contratación que las mujeres. Asegura que la Comisión Europea está planteando crear una directiva para fomentar la igualdad de género.
http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=64159
Conocer a Einstein, formular un cálculo matemático o saber por dónde sale el sol. Todo es cultura y hace avanzar a cualquier sociedad. Para que el conocimiento científico llegue al público hace falta un motor llamado divulgación, que científicos, periodistas, profesores e instituciones ponen en marcha cada día. En el curso Trabajar por una divulgación de calidad: retos y oportunidades, expertos de diferentes campos han compartido sus puntos de vista para seguir avanzando.
http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=64155
Se agrava la escasez de investigadoras en uno de los programas científicos más prestigiosos de la UE.
http://elpais.com/elpais/2015/07/05/ciencia/1436092114_408581.html
Un total de 312.025 personas se deben incorporar al sistema desde el 1 de julio, tras dos reales decretos que permitieron la demora.
Afectados y trabajadores sociales denuncian que los nuevos beneficiarios pasarán a engrosar las listas de espera porque los presupuestos están congelados.
El Ministerio asegura que entrarán en el sistema en seis meses, gracias a una ampliación del presupuesto.
http://www.eldiario.es/sociedad/Ley-Dependencia-incorpora-moderado-retraso_0_404559908.html
El eurodiputado Florent Marcellesi sostiene que el acuerdo comercial se ha colado en las negociaciones entre el Ejecutivo heleno, que se mostró contrario a su aprobación, y sus socios comunitarios acreedores.
Este miembro de Equo y la economista estadounidense Thea Lee, representante sindical de EEUU, creen que si se firma el TTIP entre EEUU y la UE habrá más paro, precariedad y desregulación a uno y otro lado del charco.
Consideran que sólo beneficia a las multinacionales “pasando por encima de la democracia y privatizando la justicia”. Cuestionan los supuestos beneficios tras la experiencia de libre comercio vivida entre Canadá, EEUU y México.
http://www.eldiario.es/economia/Marcellesi-EQUO-Comision-Europea-TTIP_0_404560165.html