Estados Unidos cuenta con una regulación mucho más laxa y anticuada que la Unión Europea respecto a los productos químicos.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/ttip-acuerdo-toxico-4134774
Esta hemeroteca del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), patrocinada por la Asociación de Bioética y Derecho (ABD) del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, reúne una selección de artículos de interés publicados en la prensa nacional e internacional sobre el campo de la bioética, cuya lectura el grupo recomienda.
Estados Unidos cuenta con una regulación mucho más laxa y anticuada que la Unión Europea respecto a los productos químicos.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/ttip-acuerdo-toxico-4134774
Investigadores de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, han encontrado que las proteínas que controlan la progresión de la enfermedad de Alzheimer están vinculadas en una ruta y que los medicamentos dirigidos a esta vía pueden ser una forma de tratamiento de la enfermedad, que afecta a 40 millones de personas en todo el mundo, como detallan en un artículo que se publica este jueves en 'Cell Reports'.
For extortionists, undocumented migrants have become big business.
http://www.newyorker.com/magazine/2015/04/27/where-are-the-children?mbid=social_twitter
Casi seis años después de su aprobación, aún falta que se den directivas de la Ley de Productos Farmacéuticos
http://elcomercio.pe/economia/peru/bioequivalencia-y-su-efecto-precio-medicamentos-noticia-1806630
Maximizar los espacios, cerrar ciclos y aprender a soltar objetos: cada vez más gente aspira a un hogar prolijo y minimalista como clave para la felicidad
La nueva propuesta de Reglamento sobre importación de organismos modificados genéticamente (OMG) de la Comisión Europea desmiente sus afirmaciones de que no se plegará a las presiones de EEUU sacrificando preocupaciones ambientales y de salud en aras del libre comercio.
Científicos españoles desarrollan una técnica para erradicar enfermedades hereditarias en la etapa embrionaria. No añaden ADN de una tercera persona pero abre un nuevo dilema ético sobre la manipulación genética de embriones
http://www.abc.es/ciencia/20150423/abci-alternativa-embriones-tres-padres-201504231435.html
L’ús de big data en salut presenta oportunitats immillorables per a la recerca, però el desconeixement públic i la manca de confiança en les institucions n’endarrereixen el seu desplegament
http://www.mobilehealthglobal.com/in-the-news/noticies/153/big-data-i-salut-la-tendencia-inevitable
Nació en Mar del Plata y es el primer caso de triple filiación en América latina
Dos gigantes tecnológicos se unen para efectuar análisis de grandes datos en el campo de la salud digital.
Un equipo de científicos chinos han anunciado un logro sin precedentes: La modificación del genoma de embriones humanos, un hito que atiza la polémica sobre la dimensión ética del uso de esta técnica.
http://actualidad.rt.com/ciencias/172805-cientificos-chinos-modificar-genoma-humanos
Dejemos que cada uno resuelva a su manera el modo de finalizar su existencia
http://elpais.com/elpais/2015/04/22/opinion/1429693892_542429.html
Yamini Karanam, estudiante de la Universidad de Indiana, con 26 años tenía problemas ya para entender lo que le decían y lo que leía
¿Cómo funciona la prevención de trastornos de salud mental graves y cuáles son sus lagunas? Los profesionales coinciden en que más tiempo para la observación de los niños debería ser el camino hacia el que avanzar.
El Informe Quiral es un estudio de investigación realizado conjuntamente con el Observatorio de la Comunicación Científica de la Universidad Pompeu Fabra sobre un tema de salud determinado.
Un robot no debe hacer daño a un ser humano o, por omisión, dejar que se lastime. Un robot debe obedecer las órdenes impartidas por los seres humanos... Las leyes de Asimov sobre robótica pertenecen a la ciencia ficción, pero la robótica es cada vez más real. En un mundo de drones, aspiradoras robots, coches inteligentes y robots industriales, la comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo ha creado un grupo de trabajo sobre legislación acerca de la robótica.
La fiesta del libro también ofrece posibilidades para los amantes de la ciencia
http://www.lavanguardia.com/ciencia/ciencia-cultura/20150422/54430130656/ciencia-sant-jordi.html
Compartimos la entrevista exclusiva de Ignacio Ramonet al lingüista, filósofo y activista estadounidense Noam Chomsky.
http://www.tvpublica.com.ar/articulo/entrevista-a-noam-chomsky-por-ignacio-ramonet/
Los animales, que son estudiados en una universidad, obtuvieron la protección del \'habeas corpus\' que busca evitar detenciones arbitrarias
Cientos de miles de personas sin tarjeta sanitaria, ausencia de evaluación del impacto en sus vidas y caos organizativo consolidan la exclusión sanitaria.
La Asociación Médica Mundial insta a los gobiernos del mundo a asegurar que los varios acuerdos comerciales principales que están negociando protejan, promuevan y prioricen la salud pública y la prestación de la atención médica.
El hecho de que se puedan vender nuestros datos sanitarios o no, entendemos que debería generar un fuerte debate en la sociedad
http://www.eldiario.es/catalunya/opinions/Proyecto-Visc-sanitarios-petroleo-SXXI_6_379072116.html
Vía libre a la eutanasia enciende el debate sobre la muerte digna.
http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/salud/eutanasia-en-colombia/15593475
La recerca científica potencia el desenvolupament social i econòmic, i és per això que ha d’ocupar una posició estratègica.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha acreditado a la Universidad de Barcelona para poder producir medicamentos de terapia avanzada con el virus del sida en la sala blanca de la Unidad de Investigación y Desarrollo, que forma parte del Programa de Terapia Celular de la UB (TCUB).
El primer medicamento que producirá esta Unidad será la vacuna celular del sida para un ensayo clínico que lidera el Hospital Clínic de Barcelona.
http://www.ub.edu/web/ub/es/menu_eines/noticies/2015/04/014.html
Científicos de la Universidad de Cambridge han descubierto que pueden crearse óvulos y espermatozoides a partir de células de la piel. Los investigadores creen que el hallazgo podría aplicarse a la reproducción asistida, con una madre de alquiler, en dos años.
Servei públic. Sota la clau de la divisió política, la Comissió Federal de Comunicacions dels Estats Units (FCC) va aprovar ahir per tres vots a dos que internet és un servei públic.