La Cámara instará al Govern de Mas a pedir el cierre al Ejecutivo de Rajoy.
Todos los partidos menos Ciutadans y el PP apoyan la petición, que refrendará el pleno.
Esta hemeroteca del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), patrocinada por la Asociación de Bioética y Derecho (ABD) del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, reúne una selección de artículos de interés publicados en la prensa nacional e internacional sobre el campo de la bioética, cuya lectura el grupo recomienda.
La Cámara instará al Govern de Mas a pedir el cierre al Ejecutivo de Rajoy.
Todos los partidos menos Ciutadans y el PP apoyan la petición, que refrendará el pleno.
El Área cuenta con uno de los cuatro puntos de registro de la provincia, en los que la ciudadanía puede formalizar su inscripción o modificarla.
El dolor crónico es un dolor que dura más de lo habitual. Dependiendo del caso, se considera dolor crónico cuando han pasado entre tres y seis meses desde el inicio del dolor. Según la evidencia científica, existen cuatro causas típicas (artritis y reuma, operaciones y lesiones, cáncer y problemas de la columna) y normalmente se manifiesta con dolores de cabeza, dolor en las articulaciones, en lesiones y en la espalda.
La organización se hizo con más de 30.000 euros suplantando identidades por correo electrónico.
En España hay 1,8 millones de núcleos monoparentales, 1,5 de ellos con mujer e hijos.
El riesgo de pobreza infantil es del 53,3%, cuando la tasa general es del 35,4%.
La UNED crea un centro de investigación de las desapariciones forzadas y la violencia masiva con la intención de practicar exhumaciones financiadas con fondos internacionales y 'crowdfunding'.
El antropólogo forense Francisco Etxeberria denuncia que nadie ha asumido las implicaciones en derechos humanos, históricas, judiciales y políticas que suponen la existencia de fosas en España.
http://www.eldiario.es/sociedad/Estado-gestionar-memoria-historica_0_404909644.html
El milmillonario proyecto de EE UU para entender nuestros 86.000 millones de neuronas empieza a ofrecer nuevas tecnologías para asomarse al interior del cráneo como nunca.
Europa y EEUU lanzan una colosal carrera para apoderarse de los secretos del cerebro.
http://elpais.com/elpais/2015/07/01/ciencia/1435772974_966088.html
Operan con éxito, por primera vez, a una paciente implantándole dos electrodos en el cerebro que liberan estímulos eléctricos.
La Organización Mundial de la Salud ha validado que el país caribeño ha sido el primero en lograr erradicar la transmisión en el embarazo o el parto de este virus y de la sífilis.
http://elpais.com/elpais/2015/06/30/ciencia/1435677308_417885.html
El periodista Pere Rusiñol ha recordado que tanto en Catalunya como en Madrid, en España y en Europa la sanidad es "uno de los temas donde la corrupción ha prosperado más"
Josep Martí, de la Marea Blanca de Catalunya, ha subrayado que el "peligro real es el de utilizar dinero público para hacer negocio privado".
Un equipo de científicos de la Unión Europea investiga el uso de nanopartículas para descontaminar suelos y cursos de agua. Ya está bien avanzada la primera etapa de su investigación, que consiste en evaluar la toxicidad de varios candidatos y que ya ha deparado resultados alentadores.
Se trata de un anticuerpo monoclonal que aloja en su interior una potente quimioterapia que solo libera cuando llega al interior de la célula tumoral. Permite minimizar el impacto sobre el tejido sano y evitar efectos de la quimioterapia como la caída del cabello, las náuseas o los vómitos.
http://www.20minutos.es/noticia/2503701/0/nuevo-farmaco/cancer-mama/reduce-efectos-secundarios/
La OIT calcula que anualmente fallecen en el mundo más de 100.000 personas como consecuencia de la exposición al amianto.
Se trata de una catástrofe que rebasa los márgenes de la salud laboral y que convierten al amianto en uno de los principales problemas de salud pública.
Es necesario arbitrar soluciones compensatorias de naturaleza judicial, administrativa, técnicas, empresariales y jurídicas que deberían concretarse en la constitución de un Fondo de Compensación por Amianto.
http://http://www.eldiario.es/zonacritica/llegado-hora-poner-fin-amianto_6_404619546.html
La Carta de Derechos Fundamentales, gran desconocida para los europeos es un post que escribió Nacho Segurado en su (recomendable, que siempre se aprende algo) blog Europa Inquieta la semana pasada.
En el proyecto participan la Universitat de Barcelona y los Mossos.
A Califòrnia hi ha escoles en les que un 30% dels alumnes no estan vacunats per decisió dels pares. A finals de l'any passat es va registrar un brot de xarampió que va afectar més d'un centenar de persones.
http://www.ara.cat/societat/California-prohibira-vacunar-creences-personals_0_1385261546.html
En la actualidad, se están investigando 370 indicaciones de medicamentos principalmente en oncología, sistema nervioso central, enfermedades autoinmunes y dermatología. En total existen 650 proyectos entre fármacos, servicios de diagnóstico, tecnologías y plataformas de investigación. Este año, este pipeline podrá consultarse en una nueva web que facilita el acceso a la información por fases de desarrollo, áreas terapéuticas, compañía e indicación.
Hablamos con la escritora y articulista Ruth Toledano sobre la importancia de dar voz a los sin voz en un país donde cada año se abandonan 250.000 perros y gatos, y los medios generalistas apenas se hacen eco de ello.
http://elasombrario.com/el-caballo-de-nietzsche-un-blog-por-los-derechos-de-los-animales/
Entrevista a Belén Yélamos, investigadora del departamento de Bioquímica y Biología Molecular I de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Un estudio en animales concluye que varones y hembras parecen no procesar de la misma manera el dolor.
http://www.abc.es/salud/noticias/20150629/abci-dolor-sexo-nature-201506291709.html
Sigue existiendo una tendencia paternalista, tanto por parte del médico, como del propio paciente en las decisiones al final de la vida.
La élites germanas están convencidas de los efectos positivos que tendría la firma del tratado de libre comercio que negocian la UE y EEUU, pero no ocurre así con los ciudadanos alemanes.
Las encuestas muestran un estado de opinión desfavorable a dicho acuerdo, cuyos críticos han logrado poner en entredicho.
Hasta el vicecanciller alemán y ministro de Economía, el socialdemócrata Sigmar Gabriel, duda de que el TTIP termine siendo una realidad.
http://www.eldiario.es/economia/apoyo-TTIP-pierde-enteros-Alemania_0_403160000.html
Un proyecto italiano y otro chino chocan con la evidencia científica actual.
Nadie ha logrado reconectar la médula espinal.
El Vall d’Hebron de Barcelona quiere sumarse a la carrera.
http://elpais.com/elpais/2015/06/23/ciencia/1435050512_072184.html
El presidente logra una de sus mayores victorias legislativas recientes con el apoyo republicano y la oposición demócrata.
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/06/24/actualidad/1435174271_677456.html
Hollande considera «inaceptable» el seguimiento a los tres últimos presidentes franceses.
El líder de EEUU promete poner fin a la práctica, como ya se comprometió en noviembre pasado.
Se dan en un «entorno privado» y se trata de un «consumo oculto» y «de larga duración», según un informe de Proyecto Hombre.
http://www.abc.es/sociedad/20150625/abci-mujeres-proteccion-proyecto-hombre-201506251246.html
Cinco proyectos de ciencia moderna y multidisciplinar buscan dar respuesta a uno de los grandes retos de la sociedad: la conservación de la biodiversidad. Conservar el lince ibérico o identificar el patógeno que amenaza la extinción de anfibios, entre las prioridades de los científicos.
http://www.20minutos.es/noticia/2497943/0/proyectos-cero/csic-conservacion/especies-amenazadas/
Las cifras de nacidos por gestación subrogada son estimativas, pero rondan los mil | Niños mayores, grupos de hermanos y críos con dificultades son los que 'necesitan' hoy padres extranjeros.