La oposición ha presentado en bloque una moción que rechaza la modificación impulsada por el Gobierno central y que será abordada en el pleno del próximo jueves. La propuesta está firmada por PSOE, Bloc, Iniciativa y EU y recuerda que la ley «es la más restrictiva del mundo occidental y España es el primer país que retrocede en lo que respecta al aborto. Este retroceso va más allá de la primera ley del aborto de 1985 y para las mujeres españolas supondrá dos opciones: abortar fuera de España si tienen recursos para hacerlo, o bien abortar en España en condiciones de clandestinidad con el consiguiente riesgo para su salud». Por ello proponen pedir al ejecutivo de Rajoy que retire el anteproyecto. Esta propuesta requiere del apoyo del grupo Decido o la abstención de al menos dos ediles del PP.
La presidenta de la Fundación Española de Contracepción (FEC), Esther de la Viuda, asegura que la puesta en marcha de campañas de sensibilización y educación sobre el buen uso de los métodos anticonceptivos permite "reducir considerablemente" los embarazos no deseados y, con ello, las interrupciones voluntarias de los mismos sin necesidad de cambiar la Ley del aborto para hacerla "más restrictiva".
La portavoz de la plataforma Derecho a Vivir (DAV), Gádor Joya, exigió este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que fije la fecha para tramitar la nueva Ley del Aborto y le pidió que sea más incisivo en la defensa de la reforma.