En marzo de 2014, la Corte Suprema de EE.UU. escuchará los argumentos orales en dos casos, Sebelius v Hobby Lobby Stores, Inc. 1 y Conestoga Wood Specialties Corp. v Sebelius.2.
Estos casos, que surgen a partir de un mandato de la Ley de Asistencia Asequible, la cuál tiene la voluntad tener un impacto crítico en la salud de las mujeres. El asunto transcurre en la decisión de si a una corporación con fines de lucro le puede ser obligado a proporcionar cobertura para los servicios de anticoncepción a sus empleados.
http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe1315461
El Senado de Uruguay ha aprobado este martes, por 16 votos a favor y 13 en contra, la Ley sobre Control y Regulación de la Marihuana, que convierte al país en el primero del mundo en regularizar la producción y distribución de esta sustancia.
http://www.nuevatribuna.es/articulo/america-latina/uruguay-legaliza-produccion-y-distribucion-marihuana/20131211132131099091.html
Los sistemas imperantes de la reputación personal y el ascenso profesional significan que las mayores recompensas a menudo son para los trabajos más llamativos, no para los mejores. Aquellos de nosotros que respondemos a estos incentivos estamos actuando de un modo perfectamente lógico —yo mismo he actuado movido por ellos—, pero no siempre poniendo los intereses de nuestra profesión por encima de todo, por no hablar de los de la humanidad y la sociedad.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/12/11/actualidad/1386798478_265291.html
De cara a la celebración de la 10ª Cumbre Global de Comisiones Nacional de Ética/Bioética y el 12° Congreso Mundial de Bioética, de los que México será sede en 2014, la Secretaría de Salud convocó, a través de la Comisión Nacional de Bioética, al Seminario sobre Divulgación de Bioética, para promover cultura de la bioética entre líderes de opinión, comunicadores y estudiantes.
http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=375168&sURL=
En una conversación informal con periodistas en el acto de conmemoración del 35º aniversario de la Constitución celebrado en el Congreso, Rajoy ha comentado que la intención es abordar este asunto en una de las tres reuniones del Consejo que restan este año, los días 13, 20 y 27 de diciembre.
http://www.rtve.es/noticias/20131206/rajoy-da-hecho-gobierno-reformara-ley-del-aborto-este-ano/812841.shtml
El ministro asegura que al anteproyecto sólo le quedan "algunos matices" y reitera que no habrá "ningún reproche penal" para las mujeres que interrumpan su embarazo
http://www.lavanguardia.com/vida/20131203/54394770489/gallardon-ley-aborto-sustancialmente-hecha.html
Causapié declaró a Servimedia que "probablemente la intención del Ejecutivo" sea que la modificación legal de la interrupción voluntaria del embarazo "esté muy escondida para que no haya reacción de la gente" y para "despistar la atención".
http://ecodiario.eleconomista.es/interstitial/volver/Nuezoct13/sociedad/noticias/5375683/12/13/Aborto-el-psoe-acusa-a-rajoy-de-presentar-la-reforma-en-navidades-para-evitar-el-rechazo-social.html
Humildad, respeto y tolerancia son los rasgos que los españoles desean ver en la vida pública. Así, el 88% afirma que nadie está en posesión de la verdad ni tiene derecho a decir a los demás cómo deben pensar o cómo tienen que vivir; el 98% cree que cada uno puede pensar lo que quiera, siempre que respete las ideas de los demás y no trate de imponer las suyas; y el 89% concluye que para que nuestro país vaya bien “lo más importante es que todos respetemos las ideas y formas de vivir de los demás, siempre que estén dentro de la ley”.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/05/03/actualidad/1367598751_549991.html
El bioquímico Christian De Duve, premio Nobel de Medicina en 1974 gracias a sus descubrimientos acerca de la estructura y el funcionamiento de la célula, falleció el pasado sábado en Bélgica a los 95 años, según ha informado hoy lunes el diario Le Soir que señala además, citando fuentes familiares, que De Duve eligió la eutanasia para morir, tras ver cómo se deterioraba de una manera importante su salud en los últimos meses.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/05/06/actualidad/1367831557_991667.html
El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucional presentado por PSOE contra dos artículos de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid para 2013 que prevén la externalización de seis hospitales y 27 centros de salud públicos de la región, según figura en una providencia.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/08/madrid/1368010931.html