El criterio de vincular subvención a número de créditos original un insostenible exceso de titulaciones.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/opinion/inflacion-oferta-universitaria-3698702
Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) participan en un estudio sobre el efecto antitumoral de un nuevo tipo de células madre. En esta investigación han trabajado científicos de la Unidad de Investigación de la Fundación Hospital de Jove (Gijón) y de la Universidad de Santiago de Compostela.
http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=62079&origen=notiweb&dia_suplemento=miercoles
Miriam Alonso Corraliza fue arrojada al metro el 4 de octubre de 2005 en la estación de Carabanchel. Las consecuencias de este accidente fueron tremendas. Sufrió la amputación de la pierna izquierda a la altura de la pelvis, de un dedo del pie derecho y fractura de la cadera, además de lesiones en la cara. Su atacante, Jorge R. V., entonces de 23 años, fue condenado meses después a 11 años de internamiento en un centro psiquiátrico. En este proceso Miriam recibió un grado de minusvalía del 75%, pero ahora se enfrenta a un nuevo proceso. El Gobierno regional ha pretendido rebajársela hasta el 60%, pero de momento un juez le ha dado la razón.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/11/14/madrid/1415994376_601513.html
El día 2 de diciembre de 2014 se celebra la Mesa Redonda "La ética en la investigación antropológica", organizada por el Grupo de investigación Ciudadanías del Instituto Catalán de Antropología. La Dra. Maria Jesús Buxó, miembro del Observatori de Bioètica i Dret de la Universitat de Barcelona, participa con la Conferencia "Protocolos de ética para las ciencias humanas y sociales".
El día 16 de Diciembre de 2014, en el Aula 13 de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, se celebra la Mesa Redonda: "Cuidados paliativos, sedación en la agonía, muerte digna y voluntades anticipadas". En la que participarán dos médicos y Másters de Bioética y Derecho (UB) Ignasi Coll y Ferran Masanés.
Entre 2011 y 2013 se solicitaron en los juzgados del Estado 253 esterilizaciones , 50 de las cuales en Cataluña. La Convención de la ONU estipula que la esterilización por discapacidad intelectual se practicará de forma excepcional, pero el marco legal español permite la intervención de la persona ha sido declarada incapacitada . Entidades sociales consideran que en algunos casos se están vulnerando los derechos humanos y piden un cambio integral.
http://www.elcritic.cat/investigacio/la-justicia-autoritza-lesterilitzacio-dun-centenar-de-persones-discapacitades-cada-any-1445
Entrevista a Rafael Huertas, Historiador de la ciencia en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, dice que "la figura del loco como alguien peligroso, de quien hay que desconfiar, impregna todo nuestro imaginario social y cultural".
http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=62069&origen=notiweb&dia_suplemento=jueves
Escriba entre 8 y 16 caracteres. Ponga mayúsculas y minúsculas. Y números. Y añada una arroba. Todo este engorroso proceso, que se repite para las redes sociales, el teléfono móvil, el portátil o la cuenta del banco se acerca a la jubilación. La respuesta: biometría. Es decir, usar una característica genuina del cuerpo como la huella, la voz o la cara.
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/11/07/actualidad/1415355544_039832.html
Tratar a las personas que se sienten atraídas por menores ayuda a evitar que cometan abusos. Dos pacientes relatan su experiencia.
http://politica.elpais.com/politica/2014/11/14/actualidad/1415983421_145150.html
Un análisis genético de 409 pares de hermanos homosexuales , incluyendo pares de gemelos , ha proporcionado la evidencia más fuerte hasta ahora de que los gays nacen gay . El estudio vincula claramente la orientación sexual en hombres con dos regiones del genoma humano que han sido implicados antes , uno en el cromosoma X y uno en el cromosoma 8.
(Notícia en su original, inglés.)
http://www.newscientist.com/article/dn26572-study-of-hundreds-of-male-twins-zeroes-in-on-gay-genes.html#.VG3lqPmTL0c