El día 25 de junio de 2020 se celebra el Debate virtual "Libertades y tecnología en la crisis de la COVID-19", organizado por Fundación Alternativas.
La Dra. Itziar de Lecuona, subdirectora del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), profesora del Máster en Bioética y Derecho y del Departamento de Medicina de la UB, participa como ponente.
El Grupo de Trabajo Educación y Movilidad Humana y la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) hacen un llamado a los países de la región a no olvidar el espíritu de la Agenda 2030 de “no dejar a nadie atrás”. Específicamente, a no excluir a las personas en situación de movilidad dentro de las respuestas educativas de emergencia que se implementan en el marco de la pandemia por Covid-19.
La peste asoló Europa durante siglos sin que se conociese el origen, la causa ni el tratamiento
Durante la peor pandemia de la historia los enfermos veían una imagen terrorífica antes de morir. Una figura negra con un sombrero de ala ancha les miraba desde el otro lado de unos anteojos redondos. Su cara era de pájaro con un pico largo y deforme. En una de sus manos enguantadas llevaba una vara larga con la que examinaba al enfermo, la mayoría de las veces para comprobar si ya estaba muerto. Era el médico de la peste.
El día 29 de mayo de 2020 se celebra la Sesión "La robótica al servicio de la pandemia: desafíos éticos", organizada por el Grupo Interparlamentario Chileno - Japonés.
La Dra. Blanca Bórquez, miembro del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) y profesora del Máster en Bioética y Derecho, participa en la sesión.
The verdict on the success of the global response to the COVID-19 pandemic remains to be written, but the consequences of the disease are indisputable and rapidly coming into focus. In many countries, efforts to contain COVID-19 have resulted in an economic recession, pushing millions out of their jobs, and creating previously unprecedented unemployment in many countries worldwide. In addition to the millions of people infected by severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2), hundreds of thousands have died—and will die—from COVID-19. An anticipated wave of mental and behavioural problems is beginning to be documented—compounded by social and economic stressors and uncertainties—that will likely present a population health burden for months and years to come.