La institucionalización de prácticas de vigilancia para rastrear positivos y contactos suscita cuestiones técnicas, éticas y legales sobre las que hay que debatir con urgencia.
El día 2 de junio de 2020 se celebra la Sesión online "Dilemas bioéticos derivados de la gestión de la pandemia".
La Dra. María Casado, titular de la Cátedra UNESCO de Bioética y directora del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universitat de Barcelona, y la Dra. Itziar de Lecuona, subdirectora del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), profesora del Máster en Bioética y Derecho y del Departamento de Medicina de la UB, participan como ponentes.
El gobierno de Estados Unidos aprueba una nueva regulación para rebajar el control sobre los cultivos biotecnológicos.
De la misma manera que fue muy negativo que en España durante meses solo se hicieran tests a casos graves de COVID-19 por la falta de recursos, realizarlos de forma masiva, sin ninguna indicación, sería igualmente un desatino
Los tests masivos se están convirtiendo en un arma política arrojadiza entre las diferentes facciones políticas.
El acceso al aborto legal en el Perú es muy limitado. Antes de la pandemia, el panorama era precario pero desde que se adoptó la cuarentena obligatoria esa situación se ha agudizado.
Fin mars, l’équipe de Didier Raoult rendait publique une étude sur un traitement à l’hydroxychloroquine et l’azithromycine pour les patients atteints de Covid-19. Présentée comme une simple analyse de données de soin, elle semble pourtant relever d’une «recherche impliquant la personne humaine» (RIPH) nécessitant l’autorisation d’un comité d’éthique indépendant.
On Dec 31, 2019, the WHO China Country Office received notice of a cluster of pneumonia cases of unknown aetiology in the Chinese city of Wuhan, Hubei province.1 The incidence of coronavirus disease 2019 (COVID19; caused by severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 [SARSCoV2]) has since risen exponentially, now affecting all WHO regions.
El día 9 de junio de 2020, a las 17:00 h., se celebra la sesión virtual de clausura del Máster en Bioética y Derecho XXI Edición (2018-2020).
La clausura del curso corre a cargo del equipo de coordinadores y profesores del Máster, así como su directora, la Dra. María Casado, titular de la Cátedra UNESCO de Bioética y directora del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD) de la Universitat de Barcelona.
Son muchos los que buscan el miedo de los pacientes para lucrarse ofreciendo terapias fraudulentas.