L’application du gouvernement, déployée ce mardi, doit aider à lutter contre la pandémie. Nous avons reconstitué un échange fictif entre Bob et Alice, deux citoyens bien informés, qui exposent leurs arguments.
Après plusieurs semaines de débats et de développement, et une validation par le Parlement, l’application StopCovid va être déployée mardi 2 juin : elle sera disponible au téléchargement pour les smartphones iOS et Android. Elle doit aider à lutter contre la pandémie de Covid-19 en France, en permettant d’identifier les cas contacts et de prévenir les personnes ayant croisé d’un peu trop près, et un peu trop longuement, des personnes diagnostiquées positives au Covid-19.
Un periodista de EL PAÍS pide las imágenes que Clearview guarda de él en su base de datos de miles de millones de archivos. La compañía ha trabajado con policías y empresas de más de 25 países.
Amid the coronavirus, calls have grown to ban the diverse markets that stock and slaughter live animals. But is that wise?
El día 30 de junio de 2020 se celebra el Webinar "Bioética y Derecho. Proteger la privacidad en la sociedad digital post Covid-19", organizado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) dentro del Ciclo de debates "Innovación y protección de datos".
La Dra. Itziar de Lecuona, subdirectora del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), profesora del Máster en Bioética y Derecho y del Departamento de Medicina de la UB, imparte este webinar.
Ante la multitud de informaciones relacionadas con la gestión de las residencias y la no hospitalización de nuestros mayores durante la crisis del Covid-19, en Derecho a Morir Dignamente consideramos oportuno hacer algunas aportaciones a un debate complejo, en el que los matices son esenciales.
Se abre la 11ª Convocatoria de Becas Cátedra UNESCO de Bioética de la Universidad de Barcelona, en colaboración con la Fundació Germanes Saula-Palomer, para cursar el Máster en Bioética y Derecho UB, XXIII edición (2020-2022). El plazo de presentación de solicitudes es del 16 de junio al 6 de septiembre de 2020.
El objetivo del Máster en Bioética y Derecho y de la Cátedra UNESCO de Bioética de la Universidad de Barcelona es difundir una concepción de la bioética pluridisciplinar, global y flexible en el marco de los Derechos Humanos internacionalmente reconocidos.
El día 16 de septiembre de 2020 se emite la resolución de la 11ª Convocatoria de Becas Cátedra UNESCO de Bioética, con el soporte de la Fundació Germanes Saula Palomer, para cursar el Máster en Bioética y Derecho UB, XXIII Edición (2020-2022). La convocatoria consta de dos becas.
El objetivo del Máster en Bioética y Derecho y de la Cátedra UNESCO de Bioética de la Universidad de Barcelona es difundir una concepción de la bioética pluridisciplinar, global y flexible en el marco de los Derechos Humanos internacionalmente reconocidos.
El día 6 de septiembre de 2020 se cierra el plazo de presentación de solicitudes de la 11ª Convocatoria de Becas Cátedra UNESCO de Bioética, con el soporte de la Fundació Germanes Saula Palomer, para cursar el Máster en Bioética y Derecho UB, XXIII Edición, 2020-2022. La convocatoria consta de dos becas y su resolución será emitida el 16 de septiembre de 2020.
El objetivo del Máster en Bioética y Derecho y de la Cátedra UNESCO de Bioética de la Universidad de Barcelona es difundir una concepción de la bioética pluridisciplinar, global y flexible en el marco de los Derechos Humanos internacionalmente reconocidos.
El día 16 de junio de 2020 se abre el plazo de presentación de solicitudes de la 11ª Convocatoria de Becas Cátedra UNESCO de Bioética, con el soporte de la Fundació Germanes Saula Palomer, para cursar el Máster en Bioética y Derecho UB, XXIII Edición, 2020-2022. La convocatoria está abierta hasta el 6 de septiembre, consta de dos becas y su resolución será emitida el 16 de septiembre de 2020.
El objetivo del Máster en Bioética y Derecho y de la Cátedra UNESCO de Bioética de la Universidad de Barcelona es difundir una concepción de la bioética pluridisciplinar, global y flexible en el marco de los Derechos Humanos internacionalmente reconocidos.
La Asociación Madrileña de Salud Pública (AMaSaP) y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) manifestamos nuestro firme rechazo a la realización de test masivos (a toda la población), como el llevado a cabo con test serológicos de anticuerpos en Torrejón de Ardoz.